www.madridiario.es
Rocío Monasterio e Ignacio Aguado, en sus escaños.
Ampliar
Rocío Monasterio e Ignacio Aguado, en sus escaños. (Foto: Chema Barroso)

Así les hemos contado en directo la constitución de la Asamblea de Madrid

Por MDO
martes 11 de junio de 2019, 11:00h
La Asamblea de Madrid se constituye este martes como primer paso para que la XI Legislatura eche a andar. Ignacio Aguado deberá definirse hoy: o repite la 'foto de Colón' junto a PP y Vox o perderá la Presidencia del máximo órgano de la Cámara regional, destinada, en principio, a Juan Trinidad.

ACTUALIZAR DIRECTO


15:30 horas | ISA SERRA (Podemos): el rodillo de la derecha "va contra la democracia"

PAULA DÍAZ, desde Entrevías | Isabel Serra asegura que el rodillo de la derecha "va contra la democracia". Su queja se centra en que la izquiera no ha cumplido su pacto. Serra asegura que no va a apoyar el recurso al Constitucional que ha planteado Íñigo Errejón. "Para nosotros es un problema político, pero esperaremos a ver qué dice el Tribunal Constitucional"


15:15 HORAS | ÁNGEL GABILONDO (PSOE)

PAULA DÍAZ, desde Entrevías | Ángel Gabilondo ha declarado que en el PSOE no están “satisfechos” con la distribución de los puestos de la Mesa puesto que “no refleja” la proporción de grupos que recoge el artículo 12 del Estatuto. En este sentido, ha avanzado que apoyará “cualquier acción para mostrar esa disconformidad”, después de que Íñigo Errejón haya asegurado que llevará la formación de la Mesa al Constitucional. Gabilondo ha matizado que serán “cuidadosos” al respecto, pero también ha subrayado que hay “precedentes en otras Comunidades” en los que este tipo de recursos se han ganado.

Sobre el ‘baile’ de votos en la Vicepresidencia segunda que ha ganado su candidato, Diego Cruz, Gabilondo ha asegurado que han “cedido” tres de sus diputados para apoyar a Clara Ramas, de Más Madrid, y frenar a Vox, aunque al final la formación de Errejón se ha quedado sin representación en la Mesa y Vox se ha hecho con la Vicepresidencia tercera. “A ver si al final la culpa la tiene el PSOE”, se ha quejado Gabilondo, que ha subrayado que su partido ha hecho “alguna cosa” para lograr que Más Madrid lograra un puesto.

“La culpa es de PP y Ciudadanos”, ha espetado y ha señalado en especial al PP, al que le ha fallado “la generosidad política para buscar un 4-3” en lugar de un 5-2. Además, Gabilondo se muestra convencido de que Cs cedió diputados a Vox para lograr la Vicepresidencia, un extremo que los de Aguado han negado.


15:00 HORAS | IGNACIO AGUADO (Cs): "Ningún voto de Ciudadanos ha ido a Vox"

PAULA DÍAZ, desde Entrevías | Ignacio Aguado reconoce que ha reconocido que el día de hoy solo ha dejado "buenas noticias" para la formación naranja, entre las que ha querido destacar la entrada de su diputada, Carla Santiago, la primera de etnia gitana en la Asamblea. En lo que se refiere a las votaciones, Aguado ha señalado que la elección de Juan Trinidad como presidente de la Asamblea de Madrid y que el acuerdo con PP y Vox supone una "condición necesaria, pero no suficiente para negociar el gobierno". Por esta razón, el candidato de Ciudadanos a la presidencia de la Comunidad de Madrid ha asegurado que "a partir de ahora hay que trabajar para poner en marcha" un gobierno en el que se encuentre Ciudadanos.

En materia de pactos, Aguado ha asegurado que "no conoce las condiciones del acuerdo" que puedan haber obtenido PP y Vox, al mismo tiempo que ha añadido que "solo buscan un acuerdo con el PP" y "que solo gobiernen ambas formaciones". Aún así, ha querido matizar que "ningún voto de Ciudadanos ha ido a Vox".


14:43 HORAS | ROCÍO MONASTERIO (VOX) asegura que la entrada de Vox en el Gobierno regional ya está firmada con el PP

PAULA DÍAZ, desde Entrevías | Rocío Monasterio califica de “buena noticia” la composición de una mesa de centro-derecha, que responde, asegura, al acuerdo que Vox ofreció a PP y Cs.

La pretensión de Vox es, según ha recalcado Ayuso, obtener “Consejerías y posiciones de Gobierno en proporción” a la representación del partido. “A partir de mañana estaremos en nuestra oficina para que vengan a vernos”, ha afirmado, y ha asegurado que ese acuerdo de Gobierno, por el que Vox entrará en el Ejecutivo regional, ya está firmado con Isabel Díaz Ayuso. Ahora, “Ciudadanos tendrá que elegir si quiere seguir adelante”, ha avisado.

Porque Monasterio ha asegurado que se sentó a negociar un preacuerdo de investidura, primero con Ignacio Aguado y Juan Trinidad (Ciudadanos) y luego con el PP. Logró el compromiso de los de Ayuso pero, según su relato, los naranjas se negaron a firmar un documento con las condiciones de Vox (sobre consejerías y puestos en el Gobierno). “Me levanté de la mesa”, ha contado Monasterio.

FOTO: CHEMA BARROSO

Rocío Monasterio, durante una de las votaciones en la sesión constitutiva de la Asamblea (Foto: Chema Barroso)


14:30 HORAS | ISABEL DÍAZ AYUSO (PP), dispuesta a que Vox entre en el Gobierno

PAULA DÍAZ, desde Entrevías | Díaz Ayuso se ha mostrado "feliz" con un pacto que, a su juico, permitirá que Madrid siga siendo la locomotora de España". Sobre la estrategia de votación que ha dado al PP y a Cs la mayoría de la Mesa, ha declarado que decidieron "unir votos para que la Mesa proporcione estabilidad a la legislatura" y, sobre la exlusión de Más Madrid, que "si cada uno se hubiese votado a sí mismo, tampoco estarían" representados. Asegura que van a seguir cerrando pactos con Cs y Vox.

Se ve, ahora, más cerca de la Presidencia de la Comunidad y cree que las negociaciones que "empiezan mañana" serán más fáciles después de haber llegado al "entendimiento" para las votaciones de hoy. En este sentido, seguirá intentando una mesa a tres, pero también se muestra abierta a negociar, como hasta ahora, con Cs y Vox por separado. Además, se ha mostrado dispuesta a que Vox entre en el Gobierno, aunque puntualiza que no se quiere "aventurar" hasta que no empiecen las negociaciones.

También ha hablado del Ayuntamiento, que se constituirá en Pleno el próximo sábado, 15 de junio, y para el que vaticina una Alcaldía de Martínez-Almeida. "Mejor que Madrid tenga el mismo color que la Comunidad", opina.

FOTO: MARÍA ALCAIDE

Foto: María Alcaide


14:24 HORAS | ÍÑIGO ERREJÓN (MÁS MADRID) irá al Constitucional

PAULA DÍAZ, desde Entrevías | Íñigo Errejón asegura que recurrirá al Constitucional la votación de la Mesa, cuya composición final considera "una estafa democrática a la que no se atrevió ni Aguirre". Alude al "pacto de la vergüenza" de las tres derechas, que ha saltado de Andalucía a Madrid para formar una mesa "complaciente con un grupo ultra", con presencia del "PP de la Gürtel" y que "deja fuera a una formación con más porcentaje de voto". A su juicio, esta formación del órgano rector de la Asamblea "está permitiendo un legislativo amordazado".


14:24 HORAS | EMPIEZAN LAS REACCIONES


14: 21 HORAS | Curioso dato el de la votación de la Vicepresidencia segunda, que ocupa ya el socialista Diego Cruz, al obtener 34 votos. El PSOE cuenta con 37 diputados en la Asamblea, por lo que tres de ellos no han optado por su candidato. Justo los tres que se han sumado a la candidatura de Clara Ramas, de Más Madrid, que se ha quedado fuera de las vicepresidencias a las que optaba, pero que ha logrado en la misma votación que Cruz 30 votos: los que corresponderían a los 20 diputados del propio Más Madrid, los siete de Podemos y los tres socialista que, por confusión, convicción o estrategia, han votado por ella.


14:18 HORAS | TERMINA LA SESIÓN QUE HA CONSTITUIDO LA ASAMBLEA EN EL QUE HA SIDO EL PRIMER PLENO DE LA XI LEGISLATURA


14:16 HORAS | La diputación permanente da cuenta de su actividad en el 'impasse' administrativo ocurrido entre el fin de la pasada Legislatura y el comienzo de esta.


14:11 HORAS | Íñigo Errejón ha expresado a través de Twitter su malestar por haber quedado Más Madrid fuera de la Mesa de la Asamblea: "El pacto de la vergüenza en Madrid arranca con un estafa democrática".


14:08 HORAS | Finalmente, se confirma el 5-2 en el reparto entre bloques de los puestos de la Mesa de la Asamblea.

  • Ciudadanos, dos puestos: la Presidencia, Juan Trinidad; y la Secretaría tercer, Esther Ruiz.
  • PP, dos puestos: Vicepresidencia primera, Paloma Adrados; y Secretaría primera, María Eurgenia Carballedo
  • PSOE, dos puestos: Vicepresidencia segunda Diego Cruz; y Secretaría segunda, Encarnación Moya.
  • Vox, un puesto: Vicepresidencia tercera, José Ignacio Arias.

Quedan excluidos Más Madrid y Podemos.


14:07 HORAS | Juran ahora los 132 diputados de la Asamblea. Primero lo han hecho los miembros de la Mesa y, a continuación, el resto.


14:04 HORAS | Habla Juan Trinidad, nuevo presidente de la Cámara: "Iniciamos una nueva etapa para resolver los retos de nuestra región, como son la igualdad real, el desempleo o el fin de toda discriminación. No por temporal, nuestra responsabilidad es menos exigente".


14:00 HORAS | Se disuelve la Mesa de edad y los nuevos componentes de la Mesa de la Asamblea ocupan sus asientos. Toma la palabra el nuevo presidente de la cámara, Juan Trinidad


13:59 HORAS | Esher Ruiz, de Ciudadanos, se proclama secretaria tercera de la Mesa. Este ha sido el resultado de las votaciones:

  • Esther Ruiz (Cs): 68 votos
  • Clara Ramas: 57 votos
  • Vanesa Lillo: 7 votos

13:58 | SE CONFIRMA EL 5-2 EN LOS PUESTOS DE LA ASAMBLEA DE MADRID: 5 PUESTOS PARA EL BLOQUE DE DERECHAS, DOS PARA EL DE IZQUIERDAS. MÁS MADRID SE QUEDA FUERA


13:58 | ESTHER RUIZ, DE CIUDADANOS, SECRETARIA TERCERA


13:51 HORAS | A falta de conocer al tercer secretario o secretaria de la Asamblea, de momento, de los siete puestos que tiene la Mesa de la Asamblea (Presidencia, tres Vicepresidencias y tres Secretarías):

  • El PP ocupa dos (Vicepresidencia y Secretaría primera)
  • Ciudadanos, uno (la Presidencia)
  • PSOE, dos (Vicepresidencia segunda y Secretaría segunda)
  • Vox, uno (Vicepresidencia tercera)

13:50 HORAS | Empieza el recuento de la última votación de la sesión, la que elegirá la tercera Secretaría de la Asamblea

Las tres Secretarías serán elegidas en dos votaciones sucesivas.
En la primera, serán elegidas la Secretaría Primera y la Secretaría Segunda. Cada Diputado escribirá un solo nombre en la papeleta correspondiente. Resultarán elegidos, por orden sucesivo, los dos Diputados que obtengan mayor número de votos.
En la segunda, será elegida la Secretaría Tercera. Cada Diputado escribirá un solo nombre en la papeleta correspondiente. Resultará elegido el Diputado que obtenga mayor número de votos.
Si en alguna de las votaciones a las que se refieren los apartados precedentes se produjese empate, se celebrarán sucesivas votaciones entre los Diputados igualados en votos hasta que el empate quede dirimido. Ello no obstante, si en la cuarta votación persistiera el empate, se considerará elegido el Diputado que forme parte de la candidatura más votada en las elecciones autonómicas.

13:42 HORAS | La diputada del PP, Eugenia Carballedo, será la secretaria primera de la Asamblea de Madrid en esta XI Legislatura; la socialista Encarnación Moya, secretaria segunda. Más Madrid, sin cargo. Este ha sido el resultado de las votaciones:

  • María Eugenia Carballedo (PP): 68 votos
  • Encarnación Moya (PSOE): 44 votos
  • Clara Ramas (Más Madrid): 20 votos

13:39 HORAS | LAS DOS PRIMERAS SECRETARÍAS, PARA PP Y PSOE


13:30 HORAS | MÁS MADRID PODRÍA QUEDARSE FUERA DE LA MESA

Parece que se van a cumplir los temores la izquierda en la Asamblea y el bloque PSOE-Más Madrid-Podemo se va a quedar con solo dos puestos en la Mesa frente a los cinco del bloque de derechas. Se esperaba que, para respetar la representatividad de los diputados en la Cámara, el reparto de sillas en el órgano rector de la Asamblea fuera de 4-3; sin embargo, todo apunta a que los sillones se van a quedar en un 5-2. De confirmarse, Ángel Gabilondo debería decidir si de esos dos puestos cede uno a Más Madrid o deja fuera a la formación de Íñigo Errejón, que entró en el parlamento de Madrid como cuarta fuerza política y con 20 escaños tras el 26-M. FOTO: CHEMA BARROSO

Foto: Chema Barroso


13:28 HORAS | Empieza el recuento de la votación para las dos primeras Secretarías

Las tres Secretarías serán elegidas en dos votaciones sucesivas.
En la primera, serán elegidas la Secretaría Primera y la Secretaría Segunda. Cada Diputado escribirá un solo nombre en la papeleta correspondiente. Resultarán elegidos, por orden sucesivo, los dos Diputados que obtengan mayor número de votos.
En la segunda, será elegida la Secretaría Tercera. Cada Diputado escribirá un solo nombre en la papeleta correspondiente. Resultará elegido el Diputado que obtenga mayor número de votos.
Si en alguna de las votaciones a las que se refieren los apartados precedentes se produjese empate, se celebrarán sucesivas votaciones entre los Diputados igualados en votos hasta que el empate quede dirimido. Ello no obstante, si en la cuarta votación persistiera el empate, se considerará elegido el Diputado que forme parte de la candidatura más votada en las elecciones autonómicas.
La candidatas son: María Eugenia Carballedo (PP); Encarnación Moya (PSOE); y Clara Ramas (Más Madrid)

13:26 HORAS | GALERÍA: ESTAS SON LAS IMÁGENES QUE ESTÁ DEJANDO ESTE PRIMER DÍA DE LA XI LEGISLATURA DE LA ASAMBLEA DE MADRID


13:28 HORAS | Paloma Adrados (PP), se proclama vicepresidenta primera de la Asamblea de Madrid; Diego Cruz (PSOE) será el vicepresidente segundo e Ignacio Arias (Vox), el vicepresidente tercero. Estos han sido los resultados:

  • Paloma Adradros (PP): 35 votos
  • Diego Cruz (PSOE): 34 votos
  • Ignacio Arias (Vox): 33 votos
  • Clara Ramas (Más Madrid): 30 votos

13:27 HORAS | VOX SE HACE CON LA TERCERA VICEPRESIDENCIA DE LA MESA DE LA ASAMBLEA DE MADRID


13:08 HORAS | La papeletas de la votación de la Presidencia, que finalmente ha ganado el candidato de Cs Juan Trinidad, se han recontado cuatro veces. FOTO: CHEMA BARROSO

Juan Miguel Hernández de León, presidente de la Mesa de edad (Foto: Chema Barroso)


13:03 HORAS | Empieza el recuento de la votación para las Vicepresidencias de la Mesa de la Asamblea.

  • Las tres Vicepresidencias serán elegidas simultáneamente. Cada Diputado escribirá un solo nombre en la papeleta correspondiente. Resultarán elegidos, por orden sucesivo, los tres Diputados que obtengan mayor número de votos.
  • Los candidatos son: Paloma Adraddos (PP), presidenta de la Asamblea en la X Legislatura; Diego Cruz (PSOE); José Ignacio Arias Moreno (Vox); y Clara Ramas (Más Madrid)

12:55 HORAS | Juan Trinidad Marcos, diputado de Ciudadanos en la Cámara madrileña desde la pasada legislatura, se ha erigido como el nuevo presidente de la Asamblea con los votos de PP, Ciudadanos y Vox, es decir, un total de 68 votos. Mientras, Pilar Llop, la candidata del PSOE, ha obtenido 64 votos, los correspondientes a la suma de los diputados de PSOE, Más Madrid y Podemos.

Ha sido en una votación secreta y en urna, como marca el Reglamento de la Cámara regional, que ha comenzado entorno a las 12.20 horas y tras un acuerdo 'in extremis' entre las tres formaciones del centro derecha.

Foto: Archivo | EP


12:52 HORAS | JUAN TRINIDAD, DE CIUDADANOS, NUEVO PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA MADRILEÑA


12:35 HORAS | Finaliza la primera votación, la que decidirá quién es el próximo presidente o la próxima presidenta de la Asamblea madrileña, y empieza el recuento. Los candidatos: Juan Trinidad (Ciudadanos) y Pilar Llop (PSOE)


12:05 HORAS | Tras la constitución de la Mesa de edad de la Asamblea, se procede a la lectura de los nombres de los 132 diputados.


11:59 HORAS | Isabel Díaz Ayuso, la candidata del PP, sí atiende a los medios a su llegada:

PAULA DÍAZ, desde Entrevías. Ayuso llega acompañada de su número dos, David Pérez, y de Alfonso Serrano. La candidata confirma el acuerdo alcanzado con Vox y PP para la conformación de la Mesa de la Asamblea. "Va todo muy bien, vais a verlo ahora. No va a haber sorpresas". FOTO: MARÍA ALCAIDE

Foto: María Alcaide


11:58 HORAS | El candidato de Ciudadanos, Ignacio Aguado, y otros miembros del partido naranja, como el expresidente madrileño Ángel Garrido, no hacen declaraciones a su entrada al Parlamento de Entrevías.


11:58 HORAS | Ángel Gabilondo, candidato del PSOE, a su llegada:

PAULA DÍAZ, desde Entrevías. Gabilondo felicita a su llegada a todos por la “fiesta de la democracia” y asegura que sigue aspirando a que su candidata, Pilar Llop, presida la Mesa. El socialista confirma el acuerdo con Más Madrid y Podemos, que ya había avanzado Serra, para la votación de Llop por parte de las tres formaciones (aun así, no tendría más votos que el candidato de Cs, Juan Trinidad, si lo apoyan PP y Vox, además de su partido).

Considera que el apoyo de PP y Cs a Vox es “una mala noticia para los madrileños” y mira a los cuatro años que se abren hoy: “Ahora tenemos que tener altura de miras” en una “legislatura con grandes diputados que sabrán superar la situación”. “Hablaremos con el presidente de la Asamblea para proponerle mi candidatura a la investidura”. FOTO: MARÍA ALCAIDE

Foto: María Alcaide


11:56 HORAS | Llega Íñigo Errejón, candidato de Más Madrid

PAULA DÍAZ, desde Entrevías | Errejón: "Más Madrid tiene que estar en la Mesa porque lo dice el Estatuto. Nadie puede estar de acuerdo con una mesa dócil que depende del PP. El candidato de Más Madrid cree que el acuerdo de las tres derechas no se entenderá en Europa, como tampoco lo entenderá buena parte de votantes de Ciudadanos. “PP y Cs blanquean una formación que no encuentra apoyos en Europa”, termina. FOTO: MARÍA ALCAIDE

Foto; María Alcaide


11:55 HORAS | Para los nuevos: las instrucciones de cómo funciona la Asamblea madrileña recibirán a los diputados en cada escaño. FOTO: CHEMA BARROSO

Hoy habrá cuatro votaciones:

  • La Presidencia de la Mesa
  • Las tres Vicepresidencias
  • Las dos primeras Secretarías
  • La tercera Secretaría

Foto: Chema Barroso


11:55 HORAS |

  • La Asamblea de Madrid se compone esta XI Legislatura de 132 diputados, por lo que la mayoría absoluta se sitúa en 67 diputados
  • PP, Cs y Vox suman 68 escaños
  • PSOE, Más Madrid y Podemos, 64

MDO


11:51 HORAS | Llega Isa Serra, candidata de Podemos, al Parlamento madrileño:

PAULA DÍAZ, desde Entrevías | Isa Serra (Podemos) cree que será una “legislatura difícil”. Señala que “la ultraderecha” entrará también en el Gobierno y culpa de ello a Ciudadanos a quienes acusa de “compartir ideología con Vox”. “Es una mala noticia que la ultraderecha entre en la Mesa de la Asamblea”.

Serra anuncia un acuerdo con Más Madrid para votar a Pilar Llop, la candidata del PSOE para presidir la Mesa. FOTO: MARÍA ALCAIDE

Foto: María Alcaide


11:50 HORAS | Quien sí ha hablado a sido el candidato de Vox a la Alcaldía madrileña, Javier Ortega Smith. FOTO: MARÍA ALCAIDE

"Tenemos la esperanza y el sentido común de la mayoría de madrileños que dicen que la izquierda es nefasta. Haremos todo lo que esté en nuestra mano para que no se frustre la ilusión y la esperanza y ahora la pelota está en el tejado de Ciudadanos, a ver si de una vez corta el cordón umbilical con el Elíseo y corta cordones sanitarios con los que defendemos España, la libertad y la democracia", ha sostenido Ortega Smith.

Foto: María Alcaide


11:45 HORAS | Rocío Monasterio ya está en la Asamblea de Madrid, aunque no ha hecho declaración alguna a su llegada. FOTO: MARÍA ALCAIDE

Foto: María Alcaide


11:45 HORAS | Con los pactos, al parecer, en el aire, el vicesecretario de Relaciones Internacionales de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, escribe en Twitter que "si uno se echa atrás en el último minuto de pactos acordados, se convierte en el único responsable de cualquier consecuencia"


11:40 HORAS | LOS PACTOS NO ESTÁN CERRADOS

PAULA DÍAZ, desde Entrevías | A 20 minutos de que empiece la sesión constitutiva de la Asamblea de Madrid, la versión oficial es que los pactos no están del todo cerrados.

  • Según fuentes del PP, las negociaciones van bien pero no hay nada cerrado
  • Por su parte, el PSOE está a la espera de la votación. El temor es que las derechas se queden con cinco puestos en la Mesa y les dejen solo dos. En ese caso, los socialistas valorarían si ceder o no una de las sillas a Más Madrid, que podría quedarse sin puesto.

11:26 HORAS | Así queda el reparto de escaños en la Asamblea de Madrid en su XI Legislatura

Ayer, Rocío Monasterio protestó ante la Mesa de la Asamblea por la distribución de los asientos de los diputados que, en cualquier caso, será provisional hasta que se forme Gobierno. Ha logrado que los de Íñigo Errejón salgan de la primera fila, donde compartían puestos con el PSOE, pero Vox se queda donde estaba: en el 'gallinero'. FOTO: CHEMA BARROSO

Foto: Chema Barroso


10:58 HORAS | Aguado y Monasterio se ven dos horas antes de votar la Mesa

Los candidatos de Ciudadanos y Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado y Rocío Monasterio, respectivamente, se han visto este martes, alrededor de dos horas antes del Pleno de constitución de la Asamblea de Madrid, donde se votará la conformación de la Mesa. Tras este encuentro, desde la formación naranja han señalado que esperan que Vox actúe "de forma responsable" y no le entregue el control de esté órgano parlamentario "al PSOE y los populistas", han destacado fuentes de Ciudadanos.

Esta misma mañana, Monasterio avanzaba que se había llegado a un preacuerdo y que a lo largo de la mañana se sentarían porque los de Aguado iban a pedirle formalmente los votos para que su diputado Juan Trinidad fuera presidente de la Cámara autonómica. No obstante, ha advertido a Ciudadanos de que tienen que abandonar el supuesto "asquito" que Vox les genera porque tienen que firmar "acuerdos hoy mismo".


10:25 HORAS | Llegan a Entrevías los componentes de la Mesa de edad de la Asamblea: Juan Miguel Hernández de León (PSOE) presidirá la Mesa junto a Eduardo Fernández Rubiño (Más Madrid) y Javier Guardiola (PSOE), que actuarán como secretarios. FOTO: CHEMA BARROSO

Foto: Chema Barroso


9:30 HORAS | Ya ayer todo apuntaba a que los naranjas ceden y dejarán a Vox sentarse en la Mesa de la Asamblea a pesar de que, oficialmente, no ha habido reuniones oficiales para negociar. No obstante, varios diputados de Cs y PP permanecieron en la Cámara regional sin querer confirmar (ni desmentir) conversaciones ni pactos.

PP, Ciudadanos y Vox perfilan sus pactos para la Mesa de la Asamblea

Foto: Chema Barroso

POR PAULA DÍAZ | Unos han pasado la tarde en el patio. Otros, encerrados en sus despachos. Algunos más, entrando y saliendo en coche. Y los últimos, ni se sabe ni contestan... De momento. Los diputados de PP, Ciudadanos y Vox apuran las últimas horas antes de la constitución de la Asamblea para perfilar lo que será su primer pacto: configurar la composición de la Mesa... SEGUIR LEYENDO


9:00 HORAS | Las contradicciones y desmentidos entre partidos han sido la tónica general de los últimos días, en los que las formaciones han tratado de alcanzar acuerdos afines a sus interesas y los de su electorado. Y así arranca este día de Constitución de la Asamblea: con contradicciones: en cuestión de media hora, Vox anuncia un preacuerdo con Ciudadanos para la constitución de la Mesa, el PP lo confirma y Ciudadanos lo desmiente

Cs niega el "preacuerdo" para la Mesa anunciado por Vox y PP

Tanto Rocío Monasterio, líder de Vox en la Comunidad, como Tedoro García Egea, secretario general del PP, han anunciado un preacuerdo entre Vox, PP y Ciudadanos para la consitución de la Mesa de la Asamblea de Madrid. Sin embargo, Cs niega tal punto y avisa de que, si bien no cierran la puerta a negociarlo a lo largo de la mañana, no descartan ir a la votación sin pacto previo y "ver qué vota cada uno"... SEGUIR LEYENDO


8.00 HORAS | DÍA CLAVE EN LA ASAMBLEA DE MADRID: HOY SE CONSTITUYE LA MESA Y ECHA A ANDAR LA XI LEGISLATURA

Tiempo límite para Ciudadanos: obligado a retratarse con Vox para presidir la Asamblea

Foto: Chema Barroso

POR PAULA DÍAZ | Última oportunidad. Quedan pocas horas para el inicio de la XI Legislatura, para que se constituya la Asamblea de Madrid y, con ella, su máximo órgano de representación. A las 12.00 horas del mediodía, PP, Ciudadanos y Vox tendrán que cerrar un acuerdo para conformar la Mesa del Parlamento si no quieren que les sea arrebatada por la fuerza mayoritaria: el PSOE de Ángel Gabilondo... SEGUIR LEYENDO

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios