www.madridiario.es
Reunión Montes de Piedad
Ampliar
Reunión Montes de Piedad (Foto: Fundación Montemadrid)

Montes de Piedad de América, África y Europa se reúnen en Madrid por invitación del Monte de Piedad de Fundación Montemadrid

Por MDO
martes 30 de abril de 2019, 09:26h
PIGNUS, la asociación internacional que agrupa estas entidades, se incorpora a Finanzas para Todos, la plataforma de educación financiera promovida por el Banco de España y la CNMV.

La Asociación Internacional de Entidades de Crédito Prendario y Social (PIGNUS) ha celebrado hoy en Madrid la reunión de su Comisión Permanente por invitación del Monte de Piedad más antiguo de España, el perteneciente a la Fundación Montemadrid, y bajo la presidencia de la Fundación CajaSol.

En el encuentro se ha formalizado la incorporación de PIGNUS a Finanzas para Todos, la plataforma de educación financiera promovida por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y en la que ya participan instituciones y asociaciones nacionales de muy diversos ámbitos, además del financiero, como son el educativo, el fundacional o el empresarial, entre otros.

PIGNUS es la primera entidad de carácter internacional que se incorpora a Finanzas para Todos, circunstancia que quiere ser aprovechada tanto por los promotores de la iniciativa como por la Asociación de Montes para intercambiar información de buenas prácticas, tanto en España, uno de los países más avanzados en esta materia, como en todos aquellos donde PIGNUS cuenta con socios.

Con su incorporación efectiva a Finanzas para Todos, PIGNUS da cumplimiento al principal acuerdo adoptado en su última Asamblea, celebrada en México en octubre de 2018, y que refleja el deseo de fortalecer el histórico papel que los Montes de Piedad han tenido en la educación financiera de la población más vulnerable. Desde su fundación en Italia al final de la Edad Media, la principal labor de los Montes de Piedad ha sido combatir la usura y enseñar a los clientes a manejar sus finanzas de formas sencilla y efectiva.

En la reunión también se ha estudiado una propuesta de colaboración con CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, para un proyecto de finanzas inclusivas con perspectiva de género, así como el calendario de Asambleas de la Asociación, cuyas dos próximas ediciones tendrán lugar en Roma y en Santiago de Chile.

En España, PIGNUS cuenta con cinco miembros: la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), la Fundación CajaSol, la Fundación Unicaja, MicroBank y la Fundación Montemadrid. La Asociación fue fundada en Milán en 1957. Hasta 1988 estuvo presidida por Montes de Piedad italianos, año en el que la Presidencia se trasladó a España, primero de la mano de Caja Madrid, posteriormente de Caja Granada y, finalmente, de CajaSol y la Fundación CajaSol.

PIGNUS cuenta con socios en cinco países de América, otros tantos de Europa, uno del norte de África y uno más en Asia. En la actualidad negocian su incorporación a la institución entidades de Ecuador, Brasil, Mónaco y Malta.

Los socios de Pignus cuentan con un número de operaciones agregado cercano a los 30 millones de préstamos anuales, con un importe promedio de unos 100 dólares. No obstante, existen grandes diferencias entre por ejemplo los casi 700 dólares de promedio de las operaciones que se efectúan en Europa y los poco más de 20 de los préstamos concedidos en Indonesia, el país con un mayor número de clientes de préstamo prendario no lucrativo de entre todos los socios de Pignus.

La Asociación también integra entidades dedicadas al microcrédito de carácter social, fundamentalmente enfocado al emprendimiento de pequeños negocios.

Fundación Montemadrid es una entidad privada sin ánimo de lucro que trabaja en ámbitos como la cultura, la solidaridad, el medioambiente y la educación, y sostiene proyectos como los centros socioculturales La Casa Encendida o Casa San Cristóbal, además de escuelas infantiles y colegios, espacios para mayores, bibliotecas y centros de empleo y ocupación. Gran parte de su labor se financia a través del Monte de Piedad, que cuenta con 6 oficinas (Madrid, Móstoles, Alicante, Córdoba, Granada y Palma) y cuyo origen se remonta a 1702, que destina a ella el 100% de sus ingresos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios