Cristina Cifuentes ha recibido en la mañana de este sábado las alabanzas de varios de los líderes autonómicos del PP y del vicesecretario de Comunicación nacional, Pablo Casado, un apoyo protocolario pero que refuerza su bautismo al frente del partido. En la parte de votaciones, el sistema 'un afiliado, un voto', ensayado por primera vez el pasado domingo, quedará fijado en el reglamento.
La elección directa del presidente del PP de Madrid bajo la fórmula de 'un afiliado, un voto' ha quedado fijada en su reglamento después de que el XVI Congreso Regional del partido, que se celebra estos días en el hotel Auditorium, haya aprobado la ponencia de Reglamento, coordinada por Ignacio García de Vinuesa.
Según ha defendido el PP de Madrid, este reglamento "refuerza el protagonismo de los afiliados, esenciales para fortalecer la democracia interna de la formación". Además, destaca que este sistema de elección ha sido impulsado por Cristina Cifuentes en el proceso de "regeneración democrática y de convertir el PP de Madrid en un partido más abierto y participativo".
La ponencia también permite establecer "una mayor movilización de los afiliados del PP en torno a sus sedes con el firme propósito de contribuir a la revitalización del Partido Popular de Madrid, cuyas señas de identidad son la transparencia, la cercanía y la honradez", destacan desde el PP.
Con esta gestión descentralizada, especialmente en las sedes locales, se pretende igualmente que los afiliados transmitan el proyecto político del PP al resto de los ciudadanos porque "los militantes son los que más cerca están de los madrileños y detectan de primera mano sus demandas y necesidades, que deberán ser atendidas por el partido".
Se busca también fijar una dinámica de reuniones periódicas a fin de alcanzar una mayor interacción entre todos los que forman el Partido Popular con el objetivo de fortalecer la formación.
Vinuesa ha destacado que la "tolerancia cero" con la corrupción es otro de los compromisos para el PP, cuyo reglamento recogerá el Código Ético que la gestora aprobó en marzo de 2016 bajo la presidencia de Cristina Cifuentes. "Establece normas de obligado cumplimiento a todos los cargos y unas normas de juego que nadie podrá saltarse", ha dicho.
Respaldo del aparato
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha afirmado este sábado que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, "ejemplifica lo mejor de Madrid" y "encarna lo que la gente quiere ver" en el PP. "Madrid es cada vez más sinónimo de Cristina y de los mejores valores de España", ha asegurado en el Congreso autonómico que celebra la formación en la Comunidad.
"Cristina Cifuentes es la líder que necesitamos,la persona que encarna todo eso que la gente quiere ver en nuestro partido", ha remarcado.
Casado también ha tenido palabras para la expresidenta Esperanza Aguirre, la protagonista 'saliente' del cónclave, a la que ha calificado como una "política irrepetible".
"Esperanza, es un honor haber trabajado y haber aprendido tanto, siempre serás para mí un referente ideológico y político. Siempre estaré agradecido por lo que has hecho por mí, por Madrid, por el partido y por España", ha señalado.
Líderes autonómicos
Tras la intervención de la presidenta de Nuevas Generaciones, Ana Isabel Pérez Baos, ha sido el turno de los barones regionales del PP, que junto a los cargos orgánicos, respaldan a los distintos candidatos que por toda España se presentan ante sus respectivos congresos autonómicos.
El presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha tirado este sábado de una "sobrada", como él mismo ha reconocido, para alabar el trabajo de Cifuentes, gobernando en la región en minoría. "Tiene que ser difícil, yo no sé hacerlo", ha bromeado.
Feijóo ha apostado por que el partido siga "unido desde el respeto a los compañeros" y la "coherencia con el programa" y ha recordado el papel de Esperanza Aguirre y Alberto Ruiz-Gallardón, las personas que consiguieron "las mayorías absolutas en la Comunidad y el Ayuntamiento".
Por su parte, el presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, ha alabado que Cifuentes sepa "torear" los problemas "arrimándose" y "no con la puntita".
Quien fuera presidente de la Junta de Extremadura ha definido a Cifuentes como "una gran persona, honesta trabajadora, cercana, que se arrima a las personas". Además, ha añadido que posee "herencia del torero de Galapagar (José Tomás)", ya que "no torea con la puntita, lo hace arrimándose a los problemas, y esa es Cristina Cifuentes".
Monago ha indicado que la presidenta madrileña "es compañera y es amiga". "Creía en mí cuando era presidente, y sigue manteniendo intacto el apoyo y el cariño y lo tengo que agradecer", ha indicado.
Además, Monago ha recordado a Aguirre, de quien ha asegurado que lo "ayudó" cuando "todo el mundo pensaba que Extremadura era socialista". "Uno tiene que ser bien agradecido; los extremeños lo somos, y quiero tener un recuerdo a esa persona, y es Esperanza Aguirre", ha señalado.