www.madridiario.es

El espíritu madrileño brilla en la 65º edición de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid

Por Claudia Villanueva
lunes 20 de febrero de 2017, 22:40h
Finaliza la semana más de moda de la capital. Madrid regresa con una nueva edición del evento de moda más importante del país y los diseñadores locales adquieren un gran protagonismo.

Una temporada más la capital española ha reunido a sus grandes maestros de la moda en un evento que se ha convertido en el encuentro más importante para la industria de la moda en España. La 65º edición de la conocida pasarela madrileña, Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, ha presentado las colecciones para la próxima temporada Otoño/Invierno 2017.

Son seis los diseñadores nacidos en la capital que han participado en esta nueva edición de la pasarela. El diseño en Madrid cada vez va cogiendo más fuerza y los diseñadores de la capital han estado a la altura de este gran evento de moda, adquiriendo un gran protagonismo en esta edición. Agatha Ruiz de la Prada, Juanjo Oliva, Malne, Maya Hansen, Ulises Mérida y Juan Duyos son los seis grandes artífices que han convertido Madrid en la cuna del diseño y la innovación. Cada uno ha mantenido su personalidad y su particular estilo, pero todos han apostado por una idea creativa en común: el juego de texturas. La combinación de diferentes texturas para aportar sensación de movimiento y dinamismo a los looks ha sido el punto fuerte de todos y cada uno de ellos.

Desfile de Ágatha Ruiz de la Prada (GALERÍA DE IMÁGENES +)

Ágatha Ruiz de la Prada nunca deja a nadie indiferente y esta vez cautivó al público con una pasarela divertida, colorida y muy dulce. El rosa fue el color predominante tanto en la puesta en escena como en las prendas. Jugó con las texturas empleando tejidos suaves, pailletes, tul y raso. Globos de helio que sujetan la cola de un vestido, fulares con forma de donut, tocados románticos en forma de corazón… La diseñadora volvió a sorprender con una gran dosis de creatividad, imaginación y mucha diversión. Las modelos desfilaron a la vez que bailaron al ritmo de Alaska y el público se contagió de la alegría teñida de rosa.

Desfile de Maya Hansen (GALERÍA DE IMÁGENES +)

Maya Hansen presentó una colección inspirada en la arquitectura y el constructivismo ruso con diseños geométricos y estructurales. A pesar de que el corsé la clave en todas sus colecciones, también presentó otro tipo de prendas como los monos o los vestidos, siempre manteniendo el toque lencero que caracteriza a la diseñadora. La colección se caracterizó además por la carencia de color e imperó el espíritu nocturno con tonos como el negro y el nude. La pasarela contó con rostros conocidos como Pilar Rubio, que se convirtió en la protagonista del desfile.

Desfile de Ulises Mérida (GALERÍA DE IMÁGENES +)

Y de la carencia de color, a la tendencia del colorblock con la colección de Ulises Mérida. La pasarela se pintó con tonos vibrantes como el violeta, el naranja y el verde pistacho en prendas en tejidos brillantes y sofisticados, como el raso o los pailletes. Otra de las apuestas del diseñador para esta colección fue el corte asimétrico en tops y vestidos, creando looks desestructurados y con mucho movimiento. Presentó una mujer con cierto aire masculino que prefiere los pantalones antes que las faldas y el juego de texturas le ganó terreno a los estampados.

Desfile de Malne (GALERÍA DE IMÁGENES +)

Malne protagonizó el desfile más nocturno con looks de fiesta para una mujer sobria y elegante. La pasarela brilló gracias al empleo de tejidos metalizados, pailletes y prendas en raso. Vestidos con cuello halter, sutiles transparencias y diseños de corte asimétrico fueron los grandes protagonistas de la colección. Malne apostó por los diseños florales tridimensionales para crear textura en sus looks. Otro detalle que caracterizó la colección fue el turbante como accesorio estrella.

Desfile de Juanjo Oliva (GALERÍA DE IMÁGENES +)

Juanjo Oliva se estrenó en la pasarela madrileña con su nueva firma Oliva. El objetivo del diseñador fue crear una colección con prendas atemporales que conforman básicos de un armario común. Oliva se compone de prendas asequibles para él y para ella y el diseñador se inspiró en la tendencia unisex de Calvin Klein para crear una colección ungendered que no distingue entre sexos. La propuesta del diseñador se compone de prendas oversized de aire deportivo como las sudaderas, trajes masculinos que también son femeninos y una paleta de colores de lo más otoñal, con tonos como el azul marino, el beige y el caoba.

Desfile de Juan Duyos (GALERÍA DE IMÁGENES +)

Por último, el gran protagonista de la pasarela fue Juan Duyos que recibió el premio a la “Mejor Colección” de esta edición cuando celebraba sus 20 años en el mundo de la moda. Vistió con sus prendas a las grandes musas de la moda española como Judit Mascó, Nieves Álvarez, Laura Sánchez, Verónica Blume, Madeleine Hjort, Almudena Fernández, Cristina Piaget, Vanesa Lorenzo y Marina Pérez, trayendo de vuelta a las pasarelas a las “top” españolas más conocidas. Jugó con las texturas con prendas delicadas y brillantes, pero su paleta de colores se redujo a tres: el blanco, el nude y el negro. La pasarela se inundó de magia con prendas que respiraban feminidad y elegancia gracias al protagonismo del tul y las transparencias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios