La tradicional manifestación en apoyo del pueblo saharaui ha recibido este sábado el respaldo de centenares de madrileños, que han pedido al nuevo Gobierno de Mariano Rajoy que ofrezca una solución al contencioso que mantiene este exterritorio pendiente de descolonización desde hace medio siglo con Marruecos, que lo considera una parte de su territorio.
Animados por las consignas 'Sáhara libre' y 'España no descoloniza', cientos de personas han secundado este sábado la manifestación convocada por la Coordinadora Estatal De Asociaciones Solidarias Con El Sáhara (CEAS-Sáhara).
Los asistentes han reclamado un referendo de autodeterminación para el Sáhara Occidental, un territorio abandonado por España hace 41 años que sigue pendiente de descolonización y que está sometido a una ocupación por parte de Marruecos. Así, han reclamado al nuevo Ejecutivo de Mariano Rajoy que lleve a término la responsabilidad de España "como potencia administradora del Sahara para poner fin al proceso de descolonización del pueblo saharaui".
La actriz Clara Lago ha sido la encargada de leer el manifiesto final ante la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, en la plaza de las Provincias. Allí, ha exigido que el país garantice la "protección y promoción de los derechos humanos para la población saharaui en los territorios ocupados por Marruecos", el "desmantelamiento y desminado" del muro defensivo construido por Marruecos y que separa el territorio así como el "reconocimiento de la República Árabe Saharaui Democrática y del status diplomático del Frente POLISARIO, como único y legítimo representante" de los saharauis.
Coincidiendo con la asunción de la presidencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas por parte de España, CEAS-Sáhara ha abierto una campaña online para reclamar al país que asuma estos compromisos.
Participantes políticos
En la declaración institucional, el pleno del Ayuntamiento de Madrid instó hace meses al Gobierno de España a asumir un papel activo en la resolución de este conflicto. En marzo, representantes de los cuatro partidos del Consistorio desplegaron una pancarta en la Plaza de la Villa para mostrar su solidaridad con el pueblo saharaui. En esta ocasión, Ahora Madrid se ha sumado a la convocatoria y ha recordado que la salida de España provocó "una larga guerra que forzó a que centenares de miles de saharauis sufrieran el exilio y la conculcación de sus Derechos Humanos individuales y colectivos", tanto en los campamentos de Argelia como en los territorios ocupados por Marruecos.
Además de portavoces sindicales, entre los participantes han estado representantes de varias instituciones y partidos políticos, como el coportavoz de IU Madrid y tercer teniente de alcalde de Madrid, Mauricio Valiente, quien ha evidenciado que este problema "no es ajeno al pueblo español", según recoge Europa Press. También ha marchado el portavoz de La Izquierda, Julián Sánchez Urrea.
Preguntado por el nuevo ministro de Exteriores y Cooperación, Alfonso Dastis, Valiente le ha pedido que sea "coherente con la defensa de los derechos humanos y que cumpla con la deuda que hay, como país, con el pueblo saharaui".
En la manifestación también ha estado el diputado de Compromís en el Congreso de los Diputados, Enric Bataller, quien ha recordado que España "tiene una deuda pendiente con el pueblo saharaui desde hace más de 40 años" cuando, según él, se le "abandonó a su suerte".