www.madridiario.es
Manifestación en apoyo del pueblo saharaui en Madrid (archivo)
Ampliar
Manifestación en apoyo del pueblo saharaui en Madrid (archivo) (Foto: Kike Rincón)

La llegada de los niños saharauis del programa 'Vacaciones en paz' a Madrid se retrasa por problemas administrativos

Por Celia G. Naranjo
miércoles 22 de junio de 2016, 12:00h
Un total de 247 niños saharauis han permanecido desde el lunes en el aeropuerto de Tindouf, a la espera de poder volar a Madrid para pasar sus vacaciones con familias de la región, debido al retraso en la expedición de un documento por parte de la Delegación del Gobierno. Así lo ha denunciado Amigos del Pueblo Saharaui, que ha logrado el permiso 'in extremis' a las 12.25 horas de este miércoles. Se espera que los menores puedan embarcar en los próximos vuelos, "probablemente en la noche de este miércoles o en la mañana del jueves".

Según había explicado a Madridiario Andrés Sesmero, presidente de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Madrid, los 247 niños que este mismo jueves tenían que llegar a la región para pasar sus vacaciones con una familia madrileña "no pueden salir del Sáhara hasta que la Delegación del Gobierno de Madrid emita su informe favorable". "Los menores llevan esperando desde el lunes en el aeropuerto debido a los retrasos administrativos", añade.

"Los trámites han ido con retraso este año y ahora estamos en una situación crítica", explica Sesmero. "Nuestra compañera lleva tres días tratando de sacar adelante los trámites en la Delegación del Gobierno, pero cada vez nos piden más documentos y, aunque todo ha sido presentado en tiempo y forma, los niños siguen sin poder salir de allí", denunció Sesmero.

Finalmente, y cerca de las 12.30 horas de la mañana del miércoles, la Delegación expidió la documentación necesaria para que los menores pudieran emprender el viaje, según confirmaron a este digital fuentes de la organización. "Ahora lo enviaremos a los campamentos y esperamos que los niños puedan embarcar en los próximos vuelos para que lleguen mañana a Madrid", dijo Sesmero.

Retrasos administrativos

"Este año han pedido documentación que nunca habían solicitado antes. Primero pidieron el certificado de carecer de antecedentes de delitos sexuales no solo de los padres, como era habitual, sino de todos los miembros de la unidad familiar. Una vez que todas las familias lo aportaron, y ya sin tiempo, nos solicitan también el lugar de nacimiento de los miembros de la familia, un dato que, además, ya tienen", explica Emilio Martínez, uno de los afectados. "Ahora nos dicen que se vuelve a retrasar la llegada de los niños, después de tres días peleando contra la burocracia", lamenta.

Las organizaciones madrileñas que participan en el programa 'Vacaciones en paz' han desconvocado la concentración de protesta que habían previsto a las 13.30 de este miércoles frente a la Delegación del Gobierno. Fuentes del departamento que dirige Concepción Dancausa confirman que ya han expedido el informe favorable de desplazamiento y residencia temporal para los menores y que lo han remitido al Consulado para que facilite el desplazamiento de los niños. "El 20 de junio, FEMAS-Sahara solicitó este informe previo pero la documentación estaba incompleta. Hoy, 22 de junio, la hemos recibido y les hemos dado el informe. Hemos resuelto los 247 expedientes en un día y medio", sostienen desde la Delegación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios