www.madridiario.es
Pieza del monte de piedad de la Fundación Montemadrid.
Ampliar
Pieza del monte de piedad de la Fundación Montemadrid. (Foto: Fundación MonteMadrid)

El Monte de Piedad celebra 313 años de historia con una jornada extraordinaria

Por MDO
viernes 27 de noviembre de 2015, 13:53h
El próximo 3 de diciembre, jueves, se cumplen 313 años del nacimiento del Monte de Piedad de Madrid, uno de los más antiguos del mundo y el más importante de Europa en cuanto a volumen de operaciones, fundado por el sacerdote aragonés Francisco Piquer en 1702 para intentar luchar contra los abusos de la usura.

Tres siglos después, y tras superar toda suerte de acontecimientos, cambios, vaivenes económicos y transformaciones sociológicas, esta institución sin ánimo de lucro sigue adelante fiel a su espíritu fundacional: facilitar microcrédito a personas con necesidades puntuales de financiación a un mínimo interés a través del empeño y la subasta de joyas.

Con este motivo, el mismo día en que cumple 313 años, el Monte de Piedad celebra una jornada extraordinaria abierta al público en su emblemática y céntrica sede de Casa de las Alhajas, que en otro tiempo también acogió el empeño de joyas, declarada Bien de Interés Cultural y exponente de la arquitectura industrial del siglo XIX. En un día tan señalado, la institución también quiere mostrar a todos los ciudadanos que deseen acercarse algunos objetos históricos que ayudarán a comprender mejor la historia de esta institución centenaria.

La Jornada se abrirá con el encuentro profesional "Otra manera de invertir y financiarse: oro, joyas y diamantes", al que se podrá asistir de manera gratuita solicitando invitación en el 91 443 53 00 y en www.eventosue.com/invertirjoyas. El acto, coorganizado por Expansión, reunirá a lo largo de la mañana a economistas y profesionales de primer nivel para tratar este tema y presentar casos de éxito.

Esa misma tarde, a las 17.00 h, se celebrará una subasta extraordinaria que tendrá como escenario de excepción la Casa de las Alhajas y en la que saldrán a subasta piezas únicas, escogidas especialmente para esta ocasión tan señalada, como un sensacional zafiro Ceylán talla esmeralda con un peso de 18.95 ct., una gargantilla de oro blanco decorada por mil doscientos diez brillantes o unos pendientes largos del siglo XIX adornados con dieciocho diamantes talla rosa. Además de participar de un evento social muy original y dinámico, el público asistente podrá pujar por joyas exclusivas, históricas, vintage... con precios de salida desde 50 euros. Al hacerlo estarán invirtiendo en favor de la integración social, el medio ambiente, la educación y la cultura, ya que los beneficios obtenidos son destinados a sostener la acción social y cultural de la Fundación Montemadrid.

Una institución relevante para la sociedad

El Monte de Piedad de la Fundación Montemadrid es uno de los más antiguos del mundo y el más importante de Europa en cuanto a volumen de operaciones. Fundado por Francisco Piquer en 1702, hoy es un lugar donde se puede obtener una financiación inmediata con el mínimo interés, un 5 por ciento, sobre joyas y alhajas de oro, objetos ornamentales de plata y relojes de acero, lo que lo convierte en un recurso atractivo y asumible en momentos puntuales.

Además, el desembolso es inmediato a la concesión, no existen gastos iniciales en la apertura, y la cancelación del mismo puede realizarse en cualquier momento de la vida del préstamo sin coste adicional. El 95 por ciento de los clientes recuperan sus joyas. En el caso de que el cliente no renueve o no cancele el crédito, la joya o alhaja se podrá subastar y, si sube el precio de la joya subastada, la diferencia es para el cliente.

El Monte de Piedad, que cuenta con cerca de 60.000 clientes y realiza unas 150.000 operaciones al año, ha iniciado una etapa de expansión para acercar y facilitar la pequeña financiación al mayor número posible de personas con la apertura de nuevas oficinas en Móstoles y Alicante, que se han venido a sumar a su sede principal ubicada en el mismo centro de la capital madrileña (Plaza de las Descalzas, s/n). Toda la información está en www.montedepiedad.es.

Fiel a su ideario, destina el 100 por ciento de sus beneficios a la Fundación Montemadrid, entidad privada que trabaja en ámbitos como la cultura, la solidaridad, el medio ambiente y la educación, y cuenta con centros socioculturales como La Casa Encendida o la Casa San Cristóbal, en Madrid, además de mantener escuelas infantiles y colegios, espacios para mayores, bibliotecas y centros de empleo y ocupación. La Fundación Montemadrid cuenta con una convocatoria anual de apoyo a proyectos de ONG y tiene más de 30 centros para dependientes, personas con discapacidad o atención a drogo-dependientes cuya gestión está cedida a algunas ONG que trabajan en esos ámbitos.

En 2014 el Monte de Piedad dedicó diez millones de euros a actividades sociales de la Fundación Montemadrid.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios