www.madridiario.es
Carlos Sánchez Mato y Rita Maestre
Carlos Sánchez Mato y Rita Maestre (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

El Ayuntamiento de Madrid reduce el IBI un 7% e implanta una tasa de residuos urbanos

Por Enrique Villalba
jueves 29 de octubre de 2015, 16:11h
El Ayuntamiento de Madrid ha presentado este jueves las ordenanzas fiscales para 2016. El IBI se reducirá un 7 por ciento a los inmuebles de naturaleza urbana y subirá para los inmuebles de mayor valor catastral. Por otro lado, se recaudarán 39,39 millones por la implantación de una tasa de basuras a las actividades económicas por el criterio de quien contamina, paga.
El concejal de Hacienda, Carlos Sánchez Mato, presentó la política fiscal del primer ejercicio de cuentas, acordadas entre Ahora Madrid y PSOE. Las líneas generales de la fiscalidad para el próximo ejercicio son las siguientes:

Impuesto de Bienes Inmuebles
- Reducción del IBI un 7 por ciento para los inmuebles residenciales e incremento de entre el 7 y el 9 por ciento a los no residenciales con mayor valor catastral. La recaudación estimada aumentará en 48,14 millones de euros.
- Eliminación de las bonificaciones al 80 por ciento del IBI a inmuebles de Patrimonio Histórico que realizan actividades lucrativas. Afectará a 2.843 recibos y supondrá unos ingresos de 11,87 millones.
- Reducción del tramo de bonificación a familias numerosas, ya que que solo se dará a aquellas unidades cuya vivienda habitual tenga un valor catastral menor de 204.000 euros. La bonificación seguirá siendo percibida por 14.863 familias, el 72 por ciento de los recibos. Los ingresos derivados ascenderán a 1,5 millones.
- Aumento de la bonificación del 25 al 40 por ciento por instalación de sistemas de aprovechamiento de la energía solar térmica.
- Se establece una nueva bonificación del 95 por ciento, el límite legal, a favor de la implantación de centros públicos de investigación. Supondrá unas pérdidas de 3,38 millones.

Impuesto de Actividades Económicas
- Se actualizan los coeficientes en un 10 por ciento al alza en las calles con categoría 3 a 9, y un 7,87 por ciento (tope legal) a las vías de categoría 2. La medida solo afecta a los empresarios cuya cifra neta de negocios supera el millón de euros, que son los que tributan por el IAE.
- Beneficios fiscales del 50 por ciento en el tercer y cuarto ejercicio a las nuevas actividades económicas.
- Bonificación de la cuota del 50 por ciento para los sujetos pasivos que incrementen el promedio de su plantilla de trabajadores con contrato indefinido.
- Se mantiene en 2016 la bonificación del 25 por ciento de la cuota a los sujetos pasivos que tengan un rendimiento neto de la actividad económica negativo.

Impuesto de Construcciones y Obras
- Se incluyen ventajas fiscales a los primeros 45.000 euros de obras y se mantiene la bonificación por fomento del empleo.
- Bonificación del 95 por ciento por construcciones, instalaciones u obras de especial interés o utilidad municipal, no limitada a los sujetos pasivos exentos del IAE por inicio de nueva actividad o porque su importe neto de cifra de negocio sea inferior al millón de euros. El ingreso ascenderá a 8,91 millones.

Tasa de Basuras de Actividades
- Se establece una tasa de Prestación del Servicio de Gestión de Residuos Urbanos de Actividades para las actividades comerciales, industriales, profesionales, artísticas, administrativas, de servicios, sanitarias y otras análogas. Se considera que el desarrollo económico e industrial supone la mayor parte de problemas medioambientales. Se compondrá de una cuota fija anual en función del tramo de valor catastral del inmueble y del uso catastral a que se destine, y otra cuota por generación -no aplicable a los usos de oficinas y edificios singulares-. La cuota no podrá superar los 20.000 euros. Supondrá unos ingresos de 39,39 millones.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios