Según Ecologistas en Acción, el Ayuntamiento asume en estos momentos una deuda de 22.785.092 euros a favor de club por el convenio que firmaron el entonces alcalde Alberto Ruiz-Gallardón y el Real Madrid Club de Fútbol. La deuda procede de la parcela en el barrio de Las Tablas que el Ayuntamiento de Madrid debía haber cedido al club de fútbol en 1998, pero que nunca llegó a materializarse.
488.000 euros era el valor que tenía la parcela en 1998 pero, cuando se valoró en 2011, el Ayuntamiento le asignó un precio de 22.693.054 euros, más de 22 millones de euros de diferencia. La deuda total que asumió el Consitorio en el convenio está formada por el precio de la parcela de 2011. Para satisfacer la deuda contraída, el Ayuntamiento cedió al club de fútbol varias parcelas públicas, entre ellas cuatro en Carabanchel.
Cuantro meses después, se inició la tramitación de la modificación puntual del plan general de ordenación urbana de Madrid, por la que se permitía al club de fútbol anexar al estadio Santiago Bernabéu un centro comercial y un hotel de lujo. "Todo ello en el Paseo de la Castellana, una de las zonas más caras de la ciudad", ha añadido la organización.
Por tanto, cuando el Ayuntamiento le cede al Real Madrid las parcelas en Carabanchel, "como pago de una deuda posiblemente sobredimensionada, le permitió que usara esas parcelas para ser devueltas al consistorio en forma de cesiones obligatorias de zonas verdes y equipamiento". "Sin este intercambio de parcelas habría sido inviable la modificación puntual", ha añadido.
Ecologistas en Acción recurrió ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, "actualmente, está anulada por sentencia firme. Por tanto, no podrán construirse ni el centro comercial ni el hotel en el Paseo de la Castellana. Pero el convenio firmado en 2011 sigue vigente y, con él, la deuda adquirida por el Ayuntamiento de Madrid de 22.785.092 euros", han explicado.
Según El País, la Comisión Europea encargó una segunda valoración independiente de la parcela de Las Tablas. Según los datos de esta tasación, el precio para uso deportivo, que es el que tiene la parcela, ascendería en 2011 a 4.268.684 euros, lo que supondría 18.424.370 euros por debajo del precio establecido por el ayuntamiento en el convenio (22.693.054 euros). La Comisión Europea se encuentra en estos momentos investigando la deuda por si pudiera considerarse ayuda estatal encubierta, prohibida por el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.