La candidata a la Alcaldía de Madrid por el PP, Esperanza Aguirre, se desayunó este lunes con el malestar de la actual titular del cargo, Ana Botella, por la elaboración de las listas 'ventilado' en un diario de tirada nacional. Fiel a su estilo, estuvo rápida y contestó de inmediato que a ella tampoco le había hecho ninguna gracia que Botella protestara ante Rajoy. Y ello con la visita de este domingo del marido de la alcaldesa y expresidente del Gobierno, José María Aznar, a Pozuelo de Alarcón aún en la retina.Y es que Aznar, dice Aguirre, todavía "le intimida". El enésimo desencuentro con Botella, sin embargo, no fue el único asunto que la 'lideresa' comentó a primera hora de la mañana: tuvo tiempo para hablar de su legitimidad, hacer hincapié en su apuesta por la "libertad" frente a los "liberticidas", presumir de resistir "la prueba del algodón de la hemeroteca" y hasta de aclarar que su abandono de la presidencia de la Comunidad de Madrid fue "una retirada a tiempo". Y ya se sabe lo que decía Napoleón: una retirada a tiempo, a veces, es una victoria.
Mientras esperan a ver si las urnas dan la razón al emperador francés, los demás candidatos afrontaban la semana menos zarandeados por la prensa. Antonio Miguel Carmona continuó con su 'maratón' por la ciudad, esta vez para tender su mano a la EMT y comprometerse a evitar su privatización; Begoña Villacís insistía en ser la mejor alternativa de cambio; David Ortega visitaba Madridiario y pedía el voto para evitar las "canalladas" del PP, y Raquel López recibía un espaldarazo de su mayor valedor en IU Federal, Cayo Lara, que decidió echarle un cable llamando a Aguirre "cazamangantes". Mientras tanto, Manuela Carmena rehuyó un día más la pelea directa con Aguirre para prometer, sin concretar cómo, que paralizará el polémico centro comercial en Madrid Río si finalmente accede a la Alcaldía. Todo ello, el mismo día en que se conocía que el debate entre los aspirantes a dirigir la ciudad se traducirá en quince 'minidebates', quince, en Telemadrid, que servirán para que vayan confrontando ideas de dos en dos, hasta agotar todas las posibilidades.
A la espera de poder comprobar la semana que viene cómo se las arreglan los candidatos municipales para que dichos encuentros no parezcan 'pasapalabras', los ciudadanos tuvieron la oportunidad de terminar el día viendo en acción a los seis candidatos de los principales partidos, en un debate 'a seis' marcado por la corrupción. El interés que suscitó el encuentro en los hogares y en las redes sociales estuvo a la altura de la emoción augurada por los sondeos del CIS pocos días antes, pero no tanto de las expectativas de los ciudadanos, a quienes llovieron propuestas para terminar con la corrupción, les propusieron modelos fiscales absolutamente divergentes y les desgranaron un poco más las medidas en sanidad y en educación. Para muchos, Cristina Cifuentes, que se quejó en varias ocasiones porque, a su juicio, estaba siendo el blanco de un "5 contra 1", ganó el debate; y eso que, nada más empezar el primer 'asalto', se topó con la noticia de que el PP le había pagado en 'negro' durante dos años en un diario digital. Ángel Gabilondo, que celebró en varias ocasiones el consenso general a la hora de querer mejorar las cosas y repitió como un mantra la palabra "acuerdo". José Manuel López (Podemos) e Ignacio Aguado (Ciudadanos) hicieron de la inexperiencia virtud mientras Luis García Montero (IU) abanderaba la izquierda y Ramón Marcos (UPyD) se esforzó para dejar patente que se había preparado a fondo el encuentro. En torno a la medianoche, todos ellos se retiraron a descansar para afrontar una nueva jornada maratoniana.
Más información:
DIARIO DE CAMPAÑA. Lunes, 11 de mayo: Sombreros de 'cowgirl', condones, 'pepetaxis' y golpes bajos
La corrupción calienta el debate de candidatos a la Comunidad
Telemadrid acogerá 15 debates 'cara a cara' entre los candidatos al Ayuntamiento de Madrid
Ortega (UPyD) pide el voto para terminar con las "canalladas" del PP
El 15M convoca una concentración en Sol durante la jornada de reflexión
Carmena (Ahora Madrid) asegura que parará el centro comercial de Madrid Río