Las negociaciones entre la empresa adjudicataria del mantenimiento de Madrid Río y los sindicatos han acabado sin acuerdo este viernes. Ahora la UTE Parques Singulares tiene un plazo de 15 días para ejecutar el expediente de regulación de empleo para 127 empleados. Los trabajadores han decidido desconvocar la huelga indefinida que iniciaron el 15 de diciembre y presentar una demanda contra el ERE.
La negociación por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) entre los jardineros de Madrid Río se ha cerrado este viernes a las 15 horas "sin acuerdo", por lo que la empresa adjudicataria, UTE Parques Singulares, podrá ejecutar el envío de las cartas de despido desde el lunes, mientras que los trabajadores abandonan la huelga desde mañana.
Desde UGT han explicado que ellos empezarán a trabajar desde la semana que viene en la demanda contra el ERE pidiendo su nulidad ya que la empresa "no ha justificado las causas del ERE, excepto que con el nuevo contrato con el Ayuntamiento no les alcanza el dinero y hay que despedir".Los trabajadores han mantenido una huelga indefinida desde el 15 de diciembre,
Por otro lado, la asamblea de trabajadores ha decidido suspender la huelga desde este sábado, iniciada desde hace más de 20 días, porque continuar con ella ya "no tiene sentido". El ERE afecta a 127 miembros de la plantilla, más de la mitad del total. La adjudicataria planteó el ERE un día después de hacerse cargo de la
contrata. Ganó el concurso público del Ayuntamiento de Madrid con una
oferta económica que rebajaba un 27 por ciento el precio de salida, que
ya suponía un ahorro del 10 por ciento para el Ayuntamiento.
Más información:
La negociación del ERE de Madrid Río se acerca a su fin sin lograr avances
Decimoquinto día de huelga: un río lleno de basura
Galería: Decimoquinto día de huelga en Madrid Río
UGT e IU acusan al Ayuntamiento de vulnerar el derecho de huelga en Madrid Río