El sistema público de alquiler de bicicletas de la capital, BiciMAD, ha comenzado a funcionar este lunes. A lo largo del día se han hecho 1.000 abonos, pese a los problemas técnicos. A última hora de la tarde la página web estaba caída y muchas estaciones no funcionaban. La primera fase de BiciMAD cuenta con 1.560 bicicletas eléctricas repartidas en 123 bases en el centro de Madrid.
Las 150 personas abonadas a BiciMAD de la mañana de este lunes se han convertido en 1.000 a última hora de la tarde. Sin embargo, el estreno se ha visto deslucido por la caída del sistema, que se ha saturado debido a la expectación que ha generado en su lanzamiento. La web ha estado fuera de servicio durante horas y seguía sin funcionar a las 22.00 horas, y los tótems de algunas bases, que controlan anclajes y bicicletas, no funcionaban como reportaban algunos usuarios por Twitter. Bonopark, la empresa concesionaria del servicio, ha avisado por la tarde de la lentitud que estaba sufriendo el sistema informático que da soporte a la bicicleta pública madrileña y por la noche continuaba trabajando para "normalizarlo" cuanto antes.
La expectación de curiosos y posibles usuarios ha sido la tónica en este primer día de BiciMAD, el primer sistema de alquiler de bicicletas totalmente eléctrico de Europa. La apuesta por la bicicleta eléctrica se ha hecho para "ampliar el número de potenciales usuarios" y por "la orografía de la ciudad", con importantes desniveles, según ha destacado la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, durante su inauguración en el Retiro. Aunque sean eléctricas y el motor ofrezca tres niveles diferentes de asistencia, también se pueden usar de modo convencional.
El sistema con el que Madrid se suma a la lista de ciudades que ya ofrecen este servicio cuenta con 1.560 bicicletas eléctricas, 3.120 anclajes y 123 estaciones, situadas principalmente en el distrito Centro, pero también en Salamanca, Arganzuela, Chamberí, Moncloa y Retiro. Para usar BiciMAD, es necesario hacerse una tarjeta de usuario (a través del 010, la web, la aplicación móvil del sistema o los tótems de las bases), que puede ser anual o por días. El abono anual costará 15 euros si se se dispone del abono de transporte público y 25 en caso contrario. Después y a diferencia de otras ciudades donde los primeros minutos son gratis, por la primera media hora de uso se pagarán 0,50 euros, que se pueden reducir gracias a diversas bonificaciones, y 0,60 por las siguientes fracciones.
El objetivo del Ayuntamiento de Madrid consiste en que los madrileños usen las bicicletas públicas de forma cotidiana, no solo como ocio. Botella ha señalado que "existe una demanda real" para el sistema de alquiler y que este será una "oportunidad para que el madrileño recuperare la escala humana de la ciudad". BiciMAD se incluye dentro del Plan de Calidad del Aire del Ayuntamiento, con el que se pretende reducir la contaminación. En este sentido, la alcaldesa ha asegurado que, más allá de del tráfico que elimine, la bicicleta pública contribuirá a impulsar el uso de la bicicleta. Aunque en Madrid sigue siendo bajo, creció un 17 por ciento entre 2012 y 2013, según la información municipal.
Además, un mayor número de bicicletas ayudará a "apaciguar el tráfico". Ahora, uno de los retos de la ciudad es conseguir una mejor convivencia entre bicicletas y vehículos a motor. "La ciudad es de todos y para todos", ha recordado Botella a los conductores madrileños. Para facilitar el uso de la bicicleta, Madrid cuenta con 321 kilómetros de vías ciclistas. Las últimas en ejecutarse han sido el eje Mayor-Alcalá, la M-10 ciclista, el carril de Las Tablas-Montecarmelo y los últimos 70 kilómetros de ciclocarriles que se acaban de 'dibujar' en el centro de la ciudad para la inauguración de BiciMAD.
Por su parte, Miguel Vital, consejero delegado de Bonopark, la empresa que ha desarrollado y mantiene el servicio, ha indicado que van a estar "volcados en resolver las incidencias" que puedan surgir, sobre todo, en los primeros días de puesta en marcha. "Madrid va a ser una ciudad de bicicletas y nosotros podemos ayudar a ello", ha apuntado el responsable de esta empresa, que emplea a 60 personas en el mantenimiento de BiciMAD.
Más información:
Folleto informativo sobre BiciMAD
Vídeo: Así es el futuro alquiler municipal de bicicletas, BiciMAD
Todo sobre BiciMAD, el sistema municipal de alquiler de bicicletas