www.madridiario.es

Tres días de luto oficial en la Comunidad de Madrid

Por MDO
jueves 25 de julio de 2013, 14:10h

La Comunidad de Madrid declara tres días de luto oficial en señal de apoyo y solidaridad con las víctimas de la tragedia ferroviaria de Santiago de Compostela. El Consistorio de la capital ha constituido un Gabinete de Seguimiento que ya está en coordinación tanto con el Gobierno central, como con la Xunta de Galicia y Renfe. La alcaldesa, Ana Botella, ha manifestado "su apoyo y solidaridad con los heridos y sus familias" y a las 12.00 horas, al igual que en el Congreso de Diputados, la Comunidad de Madrid, la Delegación del Gobierno y las sedes de los partidos, se ha guardado un minuto de silencio.

 

  • Minuto de silencio del Ayuntamiento de Madrid

    Minuto de silencio del Ayuntamiento de Madrid
    Juan Luis Jaén

  • Minuto de silencio en el Congreso de los Diputados

    Minuto de silencio en el Congreso de los Diputados
    E.P.

  • El Gobierno regional guarda silencio por las víctimas en la Puerta del Sol

    El Gobierno regional guarda silencio por las víctimas en la Puerta del Sol
    Comunidad de Madrid

  • Minuto de silencio de los miembros de la direccion del PSM-PSOE

    Minuto de silencio de los miembros de la direccion del PSM-PSOE
    PSOE

  • Minuto de silencio del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón

    Minuto de silencio del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón
    Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón

  • Minuto de silencio del Ayuntamiento de Leganés

    Minuto de silencio del Ayuntamiento de Leganés
    Ayuntamiento de Leganés

  • Minuto de silencio del Ayuntamiento de Las Rozas

    Minuto de silencio del Ayuntamiento de Las Rozas
    Ayuntamiento de Las Rozas

  • Minuto de silencio del Ayuntamiento de Getafe

    Minuto de silencio del Ayuntamiento de Getafe
    Ayuntamiento de Getafe

  • Minuto de silencio del Ayuntamiento de Boadilla del Monte

    Minuto de silencio del Ayuntamiento de Boadilla del Monte
    Ayuntamiento de Boadilla del Monte

  • Minuto de silencio del Ayuntamiento de Valdemoro

    Minuto de silencio del Ayuntamiento de Valdemoro
    Ayuntamiento de Valdemoro

La tragedia ferroviaria de Santiago de Compostela ha causado estupor en Madrid, ciudad de la que partió el convoy accidentado. La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, se ha puesto en contacto con las autoridades gallegas para brindar todo el apoyo necesario tras conocer la tragedia y ha puesto a su disposición los servicios de emergencias municipales. Botella, y el equipo de Gobierno municipal han expresado este jueves sus condolencias a los familiares de las víctimas del accidente ferroviario de Santiago y les manifiestan "su apoyo y solidaridad con los heridos y sus familias". "Madrid se siente hoy más hermanada que nunca con Santiago y vive como propia la tragedia acaecida. El dolor de Galicia es hoy el dolor de todos los madrileños y de todos los españoles", según ha remarcado el Consistorio. La Comunidad de Madrid ya ha declarado tres días de luto, tras el anuncio del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que se encuentra en la capital gallega. 

Además, la Junta de Gobierno Municipal ha acordado constituir un Gabinete de Seguimiento que estará presidido por el delegado de Seguridad y Emergencias, Enrique Núñez. También formarán parte de este órgano la delegada de Familia y Asuntos Sociales, Lola Navarro, y el coordinador general de Alcaldía, Juan Antonio Gómez Angulo. Este gabinete está ya en coordinación tanto con el Gobierno de la Nación, como con la Xunta de Galicia y Renfe, para facilitarles "toda la ayuda psicológica y logística" que puedan necesitar las familias de los fallecidos y los heridos. Del mismo modo, está en coordinación con la Comunidad de Madrid para la puesta en marcha de cuantos dispositivos de ayuda conjuntos sean necesarios.

El Cuerpo Nacional de Policía activó tras el trágico accidente un amplio despliegue policial. En este sentido, la Comisaría General de Policía Científica puso en marcha el Plan Nacional de Actuación en Sucesos con Víctimas Múltiples, por lo que se enviaron 16 especialistas de la policía científica desde Madrid para colaborar en la identificación de los cadáveres. Además un camión LAE (Laboratorio de Actuaciones Especiales) se dirigió hasta la capital gallega. También está trabajando en la zona del accidente un Equipo GOIT (Grupo Operativo de Intervención Técnicas), cuya misión es rastrear la zona del siniestro y colaborar en las tareas de investigación.

Además de los especialistas enviados desde Madrid , otros 500 agentes se encontraban ya en Galicia, debido al refuerzo de la plantilla reunida en primera instancia con motivo de la celebración del Día de Santiago. Estos efectivos, entre los que hay personal de Policía Judicial, Científica y Seguridad Ciudadana, fueron los que colaboraron desde que se conoció el accidente y durante toda la noche en primera línea para socorrer a las víctimas o recuperar cadáveres, a las órdenes del juez que se ha hecho cargo de la investigación.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ya se encuentra en la capital gallega donde ha visitado la zona de la tragedia, el hospital Clínico compostelano y se ha reunido con el gabinete de crisis organizado por la Xunta de Galicia. El rey don Juan Carlos y el príncipe Felipe han suspendido su agenda oficial de actos previstos para este jueves en señal de luto por el accidente. El monarca tenía previsto recibir en audiencia al tenor Plácido Domingo a las 19.00 horas en el Palacio de La Zarzuela, mientras que el Príncipe de Asturias iba a visitar las instalaciones de Telefónica I+D en Madrid. Además, el rey habló este miércoles por la noche por teléfono con el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, y con la ministra de Fomento, Ana Pastor, para interesarse por el descarrilamiento del tren Alvia, que cubría la ruta entre Madrid y Ferrol. Además, los reyes de Españan viajarán esta tarde a la ciudad compostelana.

La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital han guardado un minuto de silencio a las 12.00 horas en las puertas de sus respectivas sedes en memoria de las víctimas del accidente ferroviario. El presidente de la Comunidad, Ignacio González, también ha querido expresar su conmoción por el accidente y se ha declarado "sobrecogido por las informaciones". "Todo nuestro apoyo a las familias y a la Xunta desde la Comunidad de Madrid", ha publicado González en su cuenta personal de Twitter.

También en esta red social se expresaba poco del accidente el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, que se ha declarado "consternado". Lo propio ha hecho la portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez, quien se ha mostrado muy afectada por el número de fallecidos que ha provocado este incidente. El PSOE ha convocado este mediodía concentraciones en todas sus sedes en señal de duelo y solidaridad con las víctimas mortales y los heridos en el accidente de tren ocurrido el martes por la noche en las inmediaciones de Santiago de Compostela.

El secretario general del partido socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien ha estado en contacto permanente con los ministros de Interior y de Fomento, Jorge Fernández Díaz y Ana Pastor, respectivamente para conocer el alcance del siniestro. Además, el partido socialista ha suspendido todos sus actos y comparecencias públicas previstas para este jueves y el viernes, en señal de luto por el accidente. La Comisión Ejecutiva Federal ha trasladado el su más sentido pésame y la solidaridad del PSOE a los familiares de las víctimas mortales, así como su deseo de una pronta recuperación de las personas heridas. 

El presidente del PSM, Juan Barranco, ha lanzado "un mensaje de dolor ante esta tragedia y un mensaje de apoyo y de solidaridad con los familiares de las víctimas, que están pasando un momento terrible como lo estamos pasando todos los españoles". Por su parte, el secretario general del PSM, Tomás Gómez, ha querido transmitir la "solidaridad de su partido en un día de drama y tragedia". "Es un duro golpe para todo el país. Nuestra solidaridad en un día de drama y de tragedia", ha asegurado. También el presidente de la Asamblea de Madrid, José Ignacio Echeverría, convocó un minuto de silencio en el Parlamento madrileño en memoria de las víctimas del accidente ferroviario que tuvo lugar ayer en Galicia.

La Delegación de Gobierno en Madrid y sus trabajadores, con la delegada, Cristina Cifuentes, a la cabeza, también ha guardado un minuto de silencio a las puertas de su sede, en la calle Miguel Ángel, en memoria de las víctimas del descarrilamiento del tren en Santiago de Compostela. A las 12 horas, también el Equipo de Gobierno regional guardará un minuto de silencio en la Puerta del Sol, como todos los ayuntamientos madrileños que han decidido sumarse a este gesto en solidaridad con los afectados. Por su parte, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) se ha unido al dolor de las víctimas y de sus familias y han trasladado en nombre de todos los Ayuntamientos españoles su pesar a la Corporación Municipal de Santiago de Compostela y al Gobierno Gallego, que han visto teñido de dolor el día de su fiesta oficial.

El accidente de un tren Alvia que cubría la ruta entre Madrid y Ferrol, que ha descarrilado minutos antes de las nueve de la noche en las proximidades de Santiago de Compostela, es uno de los más graves registrados en España en los últimos años.

Más información:
Tragedia ferroviaria en Santiago de Compostela
La velocidad, posible causa del siniestro

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios