www.madridiario.es
Recreaciones virtuales del proyecto Madrid Nuevo Norte.
Ampliar
Recreaciones virtuales del proyecto Madrid Nuevo Norte. (Foto: MDO)

Medio Ambiente busca inversores para convertir Madrid Nuevo Norte en una ciudad viva

Por Alba Cabañero Aina
jueves 04 de marzo de 2021, 07:43h

Madrid Nuevo Norte va a suponer una revolución para la capital en muchos aspectos. Esta nueva 'ciudad', que se construirá en la zona septentrional, marcará un antes y un después en materia de urbanismo sostenible y su centro de negocios busca ser uno de los más punteros de Europa.

Con el objetivo de salir del modelo obsoleto de aquellos distritos financieros que se quedan vacíos en cuanto acaba el horario laboral, la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid ha impulsado la creación de una oficina para buscar inversores que aporten proyectos para llenar las parcelas propiedad del Gobierno regional.

El decreto para la creación de esta oficina, que entrará en funcionamiento “próximamente”, salió el viernes, 19 de febrero, publicado en el BOCM. Se situará en la sede de la Consejería de Medio Ambiente –en Alcalá, 16– y su misión es captar proyectos e inversión. Contará con un equipo técnico cualificado y multidisciplinar formado por cuatro personas.

“A la Consejería le corresponde la realización de las tramitaciones necesarias para la aprobación del desarrollo urbanístico Madrid Nuevo Norte, sin perjuicio del apoyo y supervisión en materia de Medio Ambiente, ordenación del territorio y sostenibilidad de dicho desarrollo a lo largo del proceso de ejecución”, reza el decreto.

“La complejidad de la gestión de este proyecto urbanístico (…) unido a la intervención de múltiples actores (…) lleva a la necesidad de ejercer una coordinación, así como cooperar con los distintos agentes implicados en todas las actuaciones a desarrollar, por lo que se considera necesaria la creación de una oficina”, añade el documento.

"Buscamos que el nuevo desarrollo tenga vida los siete días de la semana"

Según fuentes de Medio Ambiente, esta oficina dará a conocer 12 parcelas dotacionales públicas250.000 metros cuadrados en total– destinadas a multitud de posibles usos: colegios, centros de salud u hospitales, laboratorios, equipamientos deportivos como polideportivos o escuelas de entrenamientos deportivos especializados; también equipamientos cívico sociales como bibliotecas, auditorios, museos, universidades o escuelas de negocio, entre otros.

La parcela más grande, de casi 60.000 metros cuadrados, se sitúa en lo que será el Centro de Negocios de Chamartín, y está destinada a tres usos colectivos diferentes: servicios públicos generales, equipamientos cívico sociales y equipamientos deportivos básicos. “En ese sentido, podría albergar un proyecto de la talla del Barbican Center de Londres con un enfoque artístico, un gran mercado central y un gran espacio para el deporte al aire libre creando un punto atractivo y singular para la ciudad”, plantean estas fuentes.

“La segunda parcela más grande, con más de 40.000 metros cuadrados, también ubicada en la zona de entorno del Centro de Negocios de Chamartín, está destinada a servicios colectivos. Una parcela que, tras los estudios, podría albergar un hub de innovación como los Docklands de Dublín, o una zona industrial específica como el nuevo Design District de Londres, destinado al diseño de industrias creativas”, dicen.

“Lo que queremos es buscar ese entorno más atractivo para que el nuevo desarrollo tenga vida los siete días de la semana”, señala a Madridiario la consejera de Medio Ambiente, Paloma Martín.

“Se pretende así ofrecer servicios innovadores y de calidad, y captar el talento, así como a inversores nacionales y extranjeros”, indican desde la Consejería.

Una “ventana única”

“Madrid Nuevo Norte es una gran oportunidad. Es el proyecto más ambicioso que se va a desarrollar no solo en Madrid y en España, sino en Europa. Es un proyecto que trae ilusión, esperanza, empleo, innovación y desarrollo de nuevas oportunidades para todos”, comenta Martín.

Explica que, con todo lo que va a traer consigo este gran proyecto –más de 20.000 millones de euros de inversión; creación de empleo para 200.000 personas; 10.500 viviendas, de las que el 20 por ciento van a estar protegidas; y 400.000 metros cuadrados de zonas verdes, entre otros valores– veían necesario la creación de una “ventana única” para informar a todos los inversores interesados y facilitarles los trámites para que puedan poner en marcha sus ideas en estas parcelas.

"Es un proyecto que trae empleo y desarrollo de nuevas oportunidades para todos”

“Lo que vamos a hacer a través de esta oficina es ofrecer información sobre la complejidad y totalidad del proyecto para que en función de las necesidades y los intereses que se nos planteen, dar apoyo como ventanilla única, pero también para facilitar todo lo que son los procedimientos administrativos para desarrollar las diferentes inversiones que van a tener lugar en el entorno de Madrid Nuevo Norte”, informa.

“Entendemos que (la oficina) es necesaria para que sea la referencia de los emprendedores e inversores que quieran conocer cómo se está desarrollando el proyecto. Y además lo que queremos es poner en valor el suelo dotacional y contribuir a internacionalizar Madrid Nuevo Norte promocionando a la Comunidad de Madrid en foros y en eventos internacionales de primer nivel”, agrega la consejera.

La sostenibilidad por bandera

El urbanismo sostenible es el pilar sobre el que se asienta Madrid Nuevo Norte, y desde la nueva oficina se buscarán inversores que trabajen en consonancia y respeto con el medio ambiente.

“Esperamos inversores de distintas disciplinas, pero teniendo en cuenta la gran apuesta por la sostenibilidad en este nuevo desarrollo, contaremos con proyectos tan atractivos como la instalación de energía fotovoltaica o geotermia, o importantes empresas especializadas en residuos y creación de infraestructuras verdes. El reto de lo verde va a ser muy sustancial”, subraya Paloma Martín.

“Madrid Nuevo Norte está diseñado para convertirse en un referente internacional de neutralidad climática, por lo que desde esta nueva oficina se pretende atraer e impulsar proyectos novedosos basados en las energías limpias, economía circular, descarbonización de la ciudad o movilidad sostenible, entre otros, que mejoren la calidad de vida de los madrileños”, inciden fuentes de la Consejería de Medio Ambiente.

"El reto de lo verde va a ser muy sustancial”

El baluarte del proyecto de Madrid Nuevo Norte es el gran parque central, que cubrirá más de 200.000 metros cuadrados de las vías del tren que salen desde la Estación de Chamartín-Clara Campoamor. Asimismo, gracias a los 400.000 metros cuadrados de zonas verdes con los que contará esta nueva ciudad, se unirá el Eje Prado-Recoletos-Castellana con el Monte de El Pardo.

“Todos aquellos que sean capaces de traer grandes proyectos, buenas ideas y vengan llenos de talento serán bienvenidos”, apunta Martín.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios