El Ayuntamiento de Madrid ha acondicionado uno de los pabellones de Ifema para que acoja a 150 personas sin hogar, en una primera fase, a fin de limitar su exposición al coronavirus. Estas plazas serán ocupadas por ciudadanos asintomáticos, ya que quienes sí presentan síntomas compatibles con la enfermedad "se trasladarán a centros específicos de aislamiento para su cuidado", ha explica la vicealcaldesa de la capital, Begoña Villacís.
"Ponemos todos los recursos disponibles para uno de los colectivos más vulnerables por su alta exposición", ha indicado la política de Ciudadanos, que ha confirmado que ya se han detectado casos positivos entre este colectivo. "La idea es que no estén en la calle para evitar más contagios", ha indicado.
Villacís también ha avanzado que "está previsto contar con más recursos", pues las 150 plazas anunciadas tan solo corresponden a una primera fase. Los primeros usuarios de las instalaciones de Feria de Madrid, "personas extremadamente vulnerables", llegarán a este espacio municipal en las próximas 48 horas.
Esta medida sigue la línea marcada por el Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social de la Alcaldía madrileña, que acordó el pasado viernes ampliar la Campaña del Frío dos meses más: hasta el próximo 31 de mayo. Así, las 509 plazas de este servicio seguirán disponibles más tiempo del previsto para las personas en situación de calle "mientras se supera lo peor de la crisis", como comentó el delegado Pepe Aniorte.
Este domingo, el edil anunció que la cesión altruista de un empresario permitiría proporcionar un techo a las personas sin hogar durante el periodo de cuarentena. En concreto, se ha habilitado alojamiento para 100 usuarios -ampliable a 180- para solicitantes de asilo y personas sin hogar en un hotel de Arganda del Rey con 56 camas y una pensión en el distrito de Chamberí con 70, de las cuales 40 ya han sido ocupadas. Podrán hacer uso de estos establecimientos quienes vivien actualmente en los módulos de Villade Vallecas y en el Centro Juan Luis Vives.
Para aquellos que sí manifiesten síntomas, la atención sanitaria pertinente se dispensará en el centro de emergencia para solicitantes de asilo de Villa de Vallecas y en el centro para personas sin hogar Juan Luis Vives de Vicálvaro. "Allí cuentan con las características adecuadas para aislar a los posibles enfermos de coronavirus y para poder prestarles la atención que necesitan", trasladaron desde el Ayuntamiento.