www.madridiario.es

OBRAS DEL NUDO NORTE

Afecciones al tráfico en las obras del Nudo Norte.
Ampliar
Afecciones al tráfico en las obras del Nudo Norte. (Foto: Ayuntamiento de Madrid )

Cortes en la salida de Castellana dirección A-1 desde el lunes

viernes 12 de febrero de 2021, 10:21h

El Ayuntamiento de Madrid ha adelantado la ejecución de la segunda fase de las obras de remodelación del Nudo Norte, que generará afecciones a la movilidad en los próximos meses en este entorno por el que transitan cada día 270.000 vehículos. Desde el lunes 15 de febrero los trabajos ocuparán el arcén de salida del paseo de la Castellana hasta el puente de Mauricio Legendre, lo cual podría ralentizar el tráfico. Además, desde este punto hasta el Nudo de Manoteras se cortará el carril derecho en dirección A-1 y M-30 sur, quedando habilitado solo el izquierdo.

Esta alteración de la circulación se prolongará hasta medidados de agosto, el plazo fijado para esta actuación que comprende la reposición de de dos arterias principales del Canal de Isabel II y la ampliación de una plataforma viaria. Como fin último de estas labores, la construcción del paso inferior que absorberá los vehículos provenientes de la Castellana que se dirigen a la carretera de Burgos y a la M-11 -hacia Ifema-.

Asimismo, el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha explicado que desde el próximo 3 de marzo se sumará la interrupción del tráfico en el ramal opuesto. Es decir, los conductores no podrán incorporarse desde la Castellana ni a la M-607, la carretera de Colmenar Viejo, ni a la avenida de la Ilustración. En este caso, el cierre de estas salidas tendrá una duración aproximada de 11 meses. En esta zona se acometerán las obras para construir el nuevo paso inferior que recogerá el tráfico de la Castellana en dirección a la avenida de la Ilustración por la M-30.

Además, desde el 24 de marzo se producirá otra "afección menor" al cortarse uno de los cuatro carriles desde el puente de Begoña hasta la avenida de la Ilustración. Carabante ha definido este y el resto de perjuicios ocasionados por la reordenación del Nudo Norte como "absolutamente imprescindibles para llevar a cabo la obra" y ha pedido paciencia a los ciudadanos que transitan por este entramado viario.

Más adelante, se producirán también estrechamiento de carriles en sentido entrada a la capital cuando se inicie la construcción de un paso superior en la M-607 y la avenida de la Ilustración. "Seguramente habrá algunos meses en los que tengan que coincidir cortes de salida y entrada a Madrid", ha avanzado Carabante. El edil 'popular' ha aclarado también que los accesos al hospital de La Paz no sufrirán ninguna modificación.

Rutas alternativas

Para sortear los cortes previstos, el Consistorio ha diseñado los siguientes itinerarios sustitutivos:

En dirección A-1, los itinerarios recomendados son:

- Calle Mateo Inurria - avenida Pío XII

- Calle Alberto Alcocer - calle Costa Rica - M-30.

Por su parte, en dirección a la carretera de Colmenar proponen tres caminos diferentes.

- Paseo de la Castellana - avenida Monforte de Lemos - Ginzo de Limia - avenida de la Ilustración

- Plaza de Castilla - Avenida de Asturias - Ginzo de Limia - avenida de la Ilsutración

- Sor Ángela de la Cruz - túnel del mismo nombre - Valle de Mena - avenida de la Ilustración.

El Ayuntamiento de Madrid colocará desde este fin de semana la señalización fija en la que se indiquen los desvíos propuestos. Estos cambios se comunicarán a través de los paneles de mensajería variable y los canales oficiales, como la web municipal. Como ha recordado el delegado, los vecinos de los barrios afectados fueron informados por carta sobre el inicio de la reforma y las afecciones previstas el pasado mes de noviembre.

La reforma del Nudo Norte comenzó el pasado mes de diciembre con el objetivo claro de disminuir los atascos y ahorrar un 31 por ciento del tiempo que se tarda en atravesarlo (3,16 minutos). Como ha apuntado Borja Carabante, en este enclave se da la "difícil circunstancia de que la congestión se produce en hora punta de mañana y de tarde", lo cual deriva además en una alta concentración de emisiones contaminantes en la zona.

Por ello, esta intervención, cuya conclusión se estima para el último trimestre de 2022, se enmarca en la estrategia de sostenibilidad ambiental Madrid 360 al marcarse como objetivo una reducción de una media de 14 toneladas de CO2 diarias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios