El delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha avanzado este lunes que en 2020 se pondrán en marcha 50 nuevas estaciones de BiciMAD, un servicio del que ha dicho, "jamás" ha tenido intención de privatizar.
"Jamás he dicho que mi intención sea privatizar, pero estamos analizando cuál es la mejor forma de prestar el servicio, y lo podemos comparar cuando estaba de una forma (con el PP) y de otra (con Ahora Madrid). Analizar no puede molestar a nadie", ha señalado durante la comisión de Medio Ambiente y Movilidad.
Como recoge Europa Press, Borja Carabante ha reafirmado su compromiso de "potenciar el uso de la bicicleta" en Madrid, pues ya es "un modo de transporte que se integra en esa intermodalidad".
Sin embargo, desde Más Madrid, Esther Gómez ha indicado que la exalcaldesa Ana Botella "implementó un servicio de bicicletas que fue un absoluto fracaso", ya ha puesto en valor que "fue gracias a Ahora Madrid con lo que se recuperó un servicio esencial para la capital".
"El servicio, ahora con ustedes, vuelve a estar en peligro", se ha dirigido a los ediles del PP, de quienes ha dicho que "tienen un problema con lo público", algo que es "paradójico, porque son ahora gestores de lo público". En este punto ha indicado que se da ya un aumento de quejas por el estado de las bicicletas de BiciMAD, y ha apuntado que "la mitad de las bicis disponibles no se sacan al servicio·.
Pero Carabante ha respondido que BiciMAD ha tenido récord de uso los días 3 y 10 de octubre, siendo "la primera vez que supera los 17.000 usos al día". "Ahora hay 2.205 bicicletas disponibles, el mismo mes del año pasado 1.098", ha señalado.
Por último, Gómez ha pedido a Carabante "que pida disculpas por calumniar a la anterior delegada (Inés Sabanés) y por esa campaña de desprestigio tan sucia".
El Ayuntamiento critica una posible huelga antes de elecciones
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado que no les consta que existan más problemas de los que son "habituales" en BiciMAD, aunque estudia si son ciertas las denuncias públicas sobre el servicio, y ha criticado que se plantee una huelga antes de las elecciones.
Así se ha referido el primer edil a la información publicada por El País que recoge que han disminuido las bicicletas a la vez que empeora la regularidad de los autobuses y que, por ello, el Comité de Empresa de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) estudia llamar a la movilización.
"Nosotros esperaremos a la decisión que se tome por ese Comité pero sí manifestamos desde ya que es curioso que se pretenda tomar una decisión de una huelga con un Gobierno que ha entrado hace 120 días, eso sí a las puertas de una campaña electoral. Parece, desde luego, que cuanto menos es una casualidad", ha indicado en declaraciones a los periodistas a la salida de un desayuno informativo, organizado por Europa Press.