Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha insistido en que el presidente del PP, Pablo Casado, le dijo que el dossier con información sobre su hermano vino de La Moncloa y ha sostenido que ha sido el PP quien se ha dedicado a moverlo entre los periodistas.
Así lo ha trasladado en una entrevista también en la Cope, después de que Casado, minutos antes, lo negase y se mostrase "sorprendido y decepcionado" con ella.
Ayuso ha lamentado que se le pida que demuestre "su inocencia" y que Casado, que la "conoce perfectamente" porque lleva 18 años trabajando en el partido, le "achaque un delito o falta de ejemplaridad".
"El Gobierno de la Comunidad es un gobierno honrado que ha estado trabajando en los momentos más difíciles para Madrid, que hemos realizado miles de contratos de emergencia", ha declarado, al tiempo que ha asegurado que todo está "fiscalizado" y todo es "transparente".
Ayuso ha reiterado que fue Casado quien le dijo en septiembre, en una reunión en su despacho en la que la presidenta pretendía hablar sobre el congreso del PP de Madrid, que tenía está información.
Según la dirigente regional, esta información "la han movido desde allí" porque "no la ha tenido ningún medio", pero cada vez que hablaban con un periodista deslizaban "¡Uy, hay que ver con el hermano!", "¡Cuidado con el hermano!" o "Uf, es que hay que ver con el hermano". Considera que esta información sale "de ellos mismos".
"Me dice el presidente: Moncloa nos ha dado una información gravísima de que tu hermano ha cobrado una comisión y esto es una bomba que puede estallar", ha narrado. Ante esto, Ayuso le indicó que le extrañaba y que no tenía ni idea pero se comprometió a hablar con él e informarse.
Al hacerlo, el hermano le traslada que es proveedor sanitario en la Comunidad desde hace 26 años y que en la primera parte de la pandemia trajo material sanitario y que, en este caso, se hizo por medio de una persona de su pueblo, a la que Ayuso conoce pero con la que no tiene relación. La presidenta le traslada a Casado esto y él le contesta que esto viene del secretario general del partido, Teodoro García Egea.
"Ahí no hay nada ilegal", ha reiterado la jefa del Ejecutivo autonómico que ha indicado que nadie va a poder demostrar que su Gobierno o ella tenían conocimiento de esta empresa "ni mucho menos" de lo que hace su hermano. De hecho, ha recordado que tres consejeros de su gobierno darán hoy mismo explicaciones detalladas ante la prensa sobre dicho contrato.
"No le puedo decir contrato por contrato qué está haciendo"
Díaz Ayuso ha admitido que desconoce la cantidad de la comisión que cobró su hermano de una empresa por mediar en un contrato público. "Yo no le puedo decir contrato por contrato qué está haciendo y que no", ha manifestado.
Ha indicado que cree que la cantidad no asciende a los 280.000 euros que apuntan desde el PP y ha trasladado que le gustaría saber "de dónde se han sacado esa cifra". "¿Cómo saben que hay una comisión y cómo ellos se informan y yo no? ¿Cómo tienen esa información que yo no tengo? No tengo ni idea", ha declarado.
La presidenta regional ha manifestado que no sabe la relación comercial que tiene su hermano con este hombre (el dueño de la empresa a la que se ha adjudicado) y que ni siquiera sabe "si ellos tienen más material" o si "han hablado en más ocasiones". "Se me escapa", ha reconocido, al tiempo ha subrayado que su hermano lleva 26 años trabajando con empresas públicas, de gobierno de todo signo, y con privadas.
Según ha explicado, ella le preguntó por este contrato concreto y él le dijo que era para traer mascarillas en la pandemia, en un momento en el que no las había en el país y estaba "todo el mercado bloqueado". "Esto me entero un año y medio más tarde y reto a que alguien me demuestre que estoy mintiendo", ha dicho.
Ayuso ha señalado que no conoce "si se le ha adelantado o no le ha adelantado dinero" porque "como no es ilegal" ella no se puede meter "en estos asuntos". "No hay nada ahí", ha reiterado la presidenta. En este sentido, ha insistido en que "las relaciones comerciales entre particulares" es algo "que no es ilegal y que es ajeno a la Administración.
La jefa del Ejecutivo madrileño ha admitido que no le ha preguntado por la cuantía de la cantidad y no sabe si en la misma se incorporan más materias o no. Lo que tiene claro es que "no es ilegal" y por ello no le ha preguntado más.
"Yo no le puedo decir a nadie destripa todas tus cuentas, porque no hay nada ilegal ahí. Entonces yo no sé... Primero esa cantidad me extraña que el PP la tenga, y la tenga tan clara, porque es que yo no la tengo y segundo es que en esa relación yo no sé si hay más conceptos por más materias porque son personas que han trabajado en ese ámbito mucho tiempo", ha declarado.