Tras aprobarse por unanimidad el inicio del proyecto Madrid Nuevo Norte, la operación urbanística más famosa en la capital de la que se ha hablado durante 26 años, el Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado también el plan de las Cocheras de Cuatro Caminos.
Fue el 20 de junio cuando el Consistorio desbloqueó el expediente con la intención de que este lunes fuese aprobado. El proyecto es el mismo que fraguó Ahora Madrid, en el que se encuentran pensadas varias zonas verdes, la conservación de la embocadura del túnel, los restos de fachada de la casa Tuduri a la calle Esquilache y el cerramiento lateral de la nave-cochera a la calle Esquilache.
Otro de los puntos estrella del plan es el levantamiento de una torre de 31 plantas y seis edificaciones con alturas máximas de entre cinco y ocho pisos. Que se haya dado luz verde a esta operación ha significado una batalla ganada por parte de 443 familias que apoyan este plan de reconversión de las Cocheras de Cuatro Caminos.
El expediente ha contado con el voto favorable de PP, Cs, Más Madrid y Vox, mientras que el PSOE se ha posicionado en contra. Colectivos a favor del proyecto que se encontraban presentes en Cibeles han aplaudido y vitoreado la decisión de los diputados del Pleno al grito de 'Sí se puede'.
Admisión a trámite del recurso contra el plan
El pasado 17 de julio, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) admitió a trámite un recurso de casación contra la sentencia que avaló la decisión de la Comunidad de Madrid de no declarar Bien de Interés cultural (BIC) las cocheras.
Finalmente, esta decisión no ha frenado la votación a favor de llevar a cabo la operación urbanística en la zona.
Vox apoya el proyecto por el "agravamiento medioambiental del suelo" en las cocheras
Pedro Fernández, portavoz municipal de Desarrollo Urbano de Vox, ha manifestado en el Pleno su apoyo al proyecto de reconversión de las cocheras, porque acabará con la contaminación que emiten los talleres que allí se encuentran.
"Es un proyecto que propone más zonas verdes en el barrio con menor dotación de este tipo y además se ha producido un agravamiento medioambiental del suelo porque las cocheras y sus talleres propiciaron la contaminación del terreno por aceites y grasas empleados", ha comentado.
También ha lamentado que este plan no haya salido adelante antes, perjudicando "a los cooperativistas causándoles una merma económica por la irresponsabilidad del anterior gobierno, que dejó caducar el expediente por no aportar en plazo los documentos requeridos por la Comunidad".
PSOE vota 'No'
"Es una pequeña operación de ciudad con más de nueve años de truculenta historia" y que ha resumido en "una operación especulativa sobre suelos públicos". Esa ha sido la valoración de Mercedes González, portavoz socialista de Desarrollo Urbano en el Ayuntamiento, acerca de esta operación a la que se acaba de dar luz verde.
González ha defendido que las cocheras son el origen de Metro y, por tanto, de la modernidad de la ciudad. Ha hecho hincapié también en la inseguridad jurídica por las cuatro causas abiertas en este momento en los tribunales. "Es una oportunidad perdida para todos", ha reseñado. El grupo socialista ha sido el único que ha votado en contra.