Un día como hoy, en 1972, se inauguró el Museo de Cera de Madrid. Su primera figura fue Cristóbal Colón y en la actualidad se reúnen más de 450 representaciones de todo tipo de personajes históricos y de actualidad.
Este jueves cumple 47 años un lugar en el que sus inquilinos tienen acceso a la inmortalidad, aunque a cambio lleven una vida un tanto monótona. Un día como hoy se inauguró el Museo de Cera de Madrid.
Situado en el paseo de Recoletos, el Museo de Cera de Madrid se ha convertido en una de las atracciones más peculiares de la capital. Fue inaugurado en 1972 por el entonces ministro de Información y Turismo, Alfredo Sánchez-Bella.
Entre sus figuras pasean multitud de visitantes de todo el mundo cada año, pero sus inicios se remontan a más de 40 años atrás. A principios de la década de los 70, ya en los últimos años de la dictadura franquista, se planeó crear un museo con representaciones de cera de distintas personalidades históricas y de actualidad. Se debía llevar a cabo con la mayor calidad posible, para lo cual se realizó un importante trabajo de investigación y selección.
En el trabajo de recreación de escenarios y personajes, se contó con un equipo de escultores, maquilladores, decoradores o diseñadores de vestuario de la mayor calidad. Tanto es así, que algunos llegaron a ser galardonados con el Premio Oscar a lo largo de su carrera. Con todo, el museo abrió sus puertas el 14 de febrero de 1972, siendo Cristóbal Colón la primera figura del recinto. Tras este punto de partida, el centro fue creciendo con el tiempo hasta reunir las más de 450 representaciones de cera que se encuentran actualmente en el recinto.
Entre ellas, cuyo parecido ha sido más o menos razonable según sus visitantes, se pueden encontrar deportistas exitosos como Rafa Nadal o Mireia Belmonte o reconocidos personajes del mundo del cine como Marilyn Monroe o Tom Cruise. Además, la historia también tiene su papel mediante las representaciones de los Reyes Católicos, Blas de Lezo o el Rey Felipe VI.
Para dotarlas de un mayor realismo, casi todas las figuras de etapas más recientes en la exposición están vestidos con el vestuario original de los personajes a los que representan, quienes lo han donado al museo. Además, más allá de todos los muñecos de cera que se reúnen, se incluyó una zona de terror para completar la experiencia de los visitantes.
A lo largo de su trayectoria, el Museo de Cera de Madrid se ha ganado un hueco en las listas de sitios que visitar en Madrid más allá de los lugares más turísticos. Con un público muy internacional, entre el que se encuentran algunos personajes famosos y de actualidad, el objetivo es seguir cumpliendo años y seguir reuniendo grandes personajes de la actualidad.