El secretario de Análisis Estratégico y Cambio Político de Podemos y excandidato de este partido a la Presidencia regional, Íñigo Errejón, no acudirá finalmente a la reunión de esta tarde del Consejo Estatal de Podemos para "evitar más tensiones" y "ayudar a desdramatizar y calmar las aguas", han indicado fuentes de su equipo.
Errejón se planteó ir a esta cita del partido en un principio, ya que todavía sigue ostentando una Secretaria y tras comprobar que la cúpula partido no le ha retirado el cargo ni suspendido de militancia, aunque le hayan recordado que "él ha sido el que se ha ido" del partido tras anunciar hace 10 días que se presentaría a las elecciones regionales no por su partido, sino por la marca 'Más Madrid' impulsada por Manuela Carmena.
Sin embargo, las últimas declaraciones de la diputada Irene Montero, y otros dirigentes de Podemos señalando que el 'exnúmero' dos del partido no debería ir al Consejo Ciudadano, le han hecho cambiar de opinión, además de otras reflexiones personales.
Y es que, según fuentes cercanas al exdiputado nacional, después de escuchar los vetos, "lo último que necesitamos son más tensiones". "No va a acudir y esperamos que eso sirva para llegar a un acuerdo. Es importante desdramatizar y calmar las aguas", han indicado.
Además, recuerdan que los dirigentes de Podemos le exigieron dejar el escaño "y lo hizo" y que cuando ahora le exigen que no vaya a este cónclave "tampoco hay problema". "A lo único que no va a renunciar es a las ideas y el compromiso con Madrid. Centrémonos en lo importante", reflexiona su equipo.
Así, consideran que "no es momento de encerrarse en discusiones de partido" porque eso ya lo ha hecho Podemos "demasiadas veces" en sus cinco años de vida. "Ahora Íñigo está centrado en lo verdaderamente importante: levantar junto a Manuela Carmena una plataforma progresista que gobierne Madrid, que sea amplia, inclusiva, con todos y todas", concluyen.
Pablo Iglesias tampoco acude
Por su parte, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha confirmado su ausencia en el Consejo. "Me conectaré por teléfono en la medida en que las tareas que conlleva mi permiso de paternidad me lo permitan", se ha justificado.
No obstante, ha publicado una reflexión sobre la situación política general y sobre su estado como fuerza política en particular, unas "consideraciones" dirigidas a toda la militancia. En la parcela madrileña, Iglesias ha hecho referencia a las "formas" en las que se ha producido el nacimiento de Más Madrid Comunidad.
"La propuesta de superar Unidos Podemos como referencia política del cambio, que representa lo poco que conocemos del nuevo partido de Íñigo y Manuela, es un planteamiento que me parece erróneo pero que es legítimo", ha explicado. El secretario ha afeado las circunstancias en las que se ha forjado esta alianza: "Hacer las cosas en secreto, por sorpresa y sin contar con los espacios colectivos me parece incompatible con formar parte de Podemos. No se ha discutido ni en los órganos ni en ningún proceso de participación en Podemos.
Sin embargo, ha querido precisar que "a pesar de todo, Íñigo no es un traidor, sino que debe ser un aliado de Podemos". En cuanto a Manuela Carmena, entiende que "no es lo que fue pero representa lo más útil que hay para impedir que la derecha reconquiste Madrid". No obstante, le "apena que del proyecto de Ahora Madrid de hace cuatro años quede tan poco" y confiesa que "nunca" entendió "el papel que ha jugado el equipo de gobierno Carmena en la Operación Chamartin".
También ha lamentado Iglesias que Carmena haya rechazado integrar a miembros de Podemos, como Julio Rodríguez. "Ojalá Manuela quisiera contar con nosotros en esa tarea respetándonos como partido y proyecto colectivo, ojalá contara con todos los que le apoyaron en Ahora Madrid", ha señalado.
Frente a la crisis abierta, el líder de la formación morada apuesta por que "la dirección interina de nuestra organización madrileña hable de programa, de proyecto para Madrid y también de procedimientos de participación y decisión con Izquierda Unida y con los actores con los que hemos construido Unidos Podemos. Debe hablarse también con otros actores de la sociedad civil y por supuesto con el partido de Íñigo y Manuela". Así, no descarta esta última opción, pero cree que el partido necesita un debate propio al respecto, "sin que se le pretenda imponer tragar con platos precocinados".
Las líneas del Consejo
El Consejo Ciudadano Estatal de Podemos convocado de forma extraordinario para esta tarde tratará de buscar una solución a la crisis abierta en el partido , es decir, cómo tiene que gestionar Podemos la decisión de Errejón que, en opinión de los líderes territoriales que se han pronunciado hasta ahora, pasa por intentar ir de forma conjunta con Mas Madrid.
También abordarán la renuncia de todos sus cargos del hasta el viernes secretario general de Podemos en la región, Ramón Espinar, que abandonó precisamente por discrepancias con la cúpula de la formación sobre cómo abordar esta crisis. Espinar era partidario de hablar y negociar con Errejón, pero se sentía "ninguneado" por los líderes de su partido, que no tenían en cuenta sus opiniones, según explicaron distintas fuentes.