Uber y Cafiby dejan de operar en Cataluña. Es el extremo adopatado por los VTC después de la reunión mantenida entre la Generalitat y representantes del sector del taxi en Barcelona, quienes han acordado fijar una hora de precontratación mínima para el sericio prestado por los vehículos de alquiler con conductor.
"El taxi ha ganado", ha admitido Josep Maria Goñi, presidente de la asociación Unauto en Catalunya, al término de la reunión. Este mismo jueves, Uber y Cabify explicarán los detalles de cómo dejarán de operar en Barcelona después de que el Govern haya "cedido al chantaje del sector del taxi", a quienes acusan de emplear la "violencia" para blindar su monopolio.
Y es que tras un encuentro de varias horas entre los taxistas y el consejero de Territorio, Damià Calvet, la Generalitat ha aceptado tres de sus reivindicaciones: establecer un tiempo de precontratación mínimo de una hora, prohibir que los VTC estén geolocalizados e impedirles recoger a pasajeros mientras circulen por una vía.
Así, los taxitas de la Ciudad Condal deben decidir este miércoles si terminan la huelga en la que se encuentran inmersos desde el pasado viernes.
COMUNICADO URGENTE. pic.twitter.com/yqoHVNbNCg
— UNAUTO VTC (@unautovtc) 22 de enero de 2019