www.madridiario.es
La Asamblea dedicará un Pleno monográfico a hablar del 'prestigio' de las universidades
Ampliar
(Foto: Kike Rincón)

La Asamblea dedicará un Pleno monográfico a hablar del "prestigio" de las universidades

Por MDO/E.P.
domingo 21 de octubre de 2018, 18:43h
La Asamblea de Madrid dedicará este jueves a debatir en el Pleno Monográfico y Extraordinario de Universidades cuáles son los centros que han podido perder su "prestigio" a raíz del Caso Máster y cómo evitar que ocurra de nuevo.

La Asamblea de Madrid celebrará el Pleno Monográfico y Extraordinario de Universidades este jueves para hablar de los centros que hayan podido ver afectado su "prestigio" a raíz del Caso Máster que envolvió a la expresidenta regional Cristina Cifuentes, y precipitó su salida, y pese a que el PP se ha negado a apoyar su celebración al considerarlo "oportunista".

Con esta propuesta, Ciudadanos, grupo promotor, espera que entre todos los partidos sean capaces de "sentar las bases" de una reforma de la Universidad mientras que PSOE y Podemos, que han apoyado su celebración, creen que es necesario para conseguir que los títulos en la región tengan "el valor que merecen". Por su parte, PP considera que la oposición busca "desprestigiar a personas e instituciones".

Este Pleno monográfico lleva el debate de las universidades a la Cámara autonómica tan solo cinco meses después de la dimisión de la expresidenta regional y tras conocerse otros casos de otros políticos de primera línea que obtuvieron su máster en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), bajo el paragüas del Instituto de Derecho Público del catedrático Enrique Álvarez Conde.

Además, coincide con la polémica puesta en marcha en la Asamblea de una comisión de investigación de universidades, que Ciudadanos quiere impulsar para "aclarar toda la verdad y dirimir todas las responsabilidades". La Mesa del Parlamento tiene paralizada su constitución a la espera de un informe jurídico que ha solicitado la presidenta, Paloma Adrados.

Y es que, Adrados tiene "dudas" sobre si llamar a comparecer a miembros de la Universidad "entra dentro de las competencias" de la Comunidad de Madrid, ya que esta goza de "autonomía".

Retirada de la LEMES

No solo el salto del Caso Máster ha hecho esta Legislatura centrar las miradas en las universidades, y es que el Gobierno regional quiso sacar adelante una normativa para ellas. Así, antes de la salida de la expresidenta Cristina Cifuentes, presentó el Proyecto de Ley de Espacio Madrileño de Educación Superior (LEMES), primera normativa en la materia en la región que establecía criterios de financiación fijos y variables y que endurecía los criterios para crear universidades privadas.

La normativa, criticada por partidos de izquierda y sindicatos, tenía visos de convertirse en realidad, pero cuando estaba a punto de comenzar su tramitación en la Asamblea, la expresidenta se equivocó a la hora de votar e hizo que prosperase la enmienda a la totalidad con texto alternativo de Podemos. Ante esto, el Ejecutivo retiró la normativa y volvió a presentarla. La iniciativa comenzaba así por segunda vez su andadura parlamentaria.

Tras la polémica en torno a las universidades y la falta de consenso sobre la misma, el actual presidente regional, Ángel Garrido, anunció que paralizaba la normativa y ofreció como alternativas consensuar un plan de financiación estable para las universidades hasta 2023, crear sellos de calidad, así como la posibilidad de sacar adelante una norma que establezca orientaciones en materia de titulaciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios