www.madridiario.es

TAL DÍA COMO HOY

Julián Grimau
Julián Grimau (Foto: MDO)

Las dos ejecuciones de Grimau, la última víctima de la Guerra Civil

Por MDO
viernes 20 de abril de 2018, 07:53h
Tal día como hoy en 1963, el comunista Julián Grimau fue ejecutado.
La Guerra Civil terminó en 1939 pero su sombra se extendió más allá empujando a España hacia una de sus etapas más negras. El franquismo significó que el fin del conflicto no asegurase el techo del número de víctimas, sino que siguió agrandando la cifra.

Hasta el 20 de abril de 1963, cuando se produjo el último fusilamiento por "delitos" cometidos entre el 1936 y el 1939. Eran las cinco y media de la mañana cuando el preso fue trasladado en una furgoneta al campo de tiro del cuartel militar del barrio de Campamento. La víctima, Julián Grimau, histórico comunista.

Detenido el 7 de noviembre del año anterior, fue condenado por "rebelión militar continuada", lo que conllevaba la pena de muerte. Nada pudo hacer la presión internacional para evitar que Grimau tuviera que ponerse frente a varios soldados de reemplazo aquella noche. Jóvenes y sin experiencia de tiro, dispararon al comunista hasta en 27 ocasiones sin conseguir matarlo. Fue el teniente quien tuvo que dispararle dos veces en la cabeza para acabar con su vida.

Exiliado en Francia

En sus años de juventud militó en Izquierda Republicana. Una vez iniciada la Guerra Civil ingresó en el PCE pero, al ser derrotada la República, se exilió en América Latina y luego en Francia.

Fue elegido miembro del Comité Central del Partido Comunista en el congreso de Praga del 54. Desde entonces, comenzó a introducirse clandestinamente en Sevilla, Barcelona y, más tarde, en Madrid, donde fue arrestado por la confesión de un tal Lara.
Protesta en París contra el juicio sumarísimo contra Julián Grimau.
Ampliar
Protesta en París contra el juicio sumarísimo contra Julián Grimau. (Foto: MDO)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios