Con un termómetro oscilando entre los 6 y los -5 grados, la región vive este martes una jornada más seca pero más fría que la de este lunes. Las heladas han complicado la hora punta de la madrugada en los accesos a Madrid y ha sido necesario cerrar varios puertos de montaña durante algunas horas. Además, Tráfico ha cortado la M-601 a la altura de Cercedilla. Poco a poco, la normalidad vuelve a la red desde pirmera hora de la tarde, si bien hay retrasos en el transporte ferroviario.
Mañana complicada en Madrid tras el caos de este lunes. El temporal sigue dejando incidentes en la circulación del vehículo privado. Durante la hora punta, todos los accesos a la capital han presentado complicaciones, según información de la Dirección General de Tráfico (DGT) y de Emergencias 112 Comunidad de Madrid.
En la A-1, principal punto conflictivo de este lunes, se ha registrado circulación lenta por la nieve a la altura de San Agustín de Guadalix, según ha informado la DGT, que ha resaltado las complicaciones en el acceso por la M-40 debido a un accidente a la altura de Villaverde. Tráfico también ha cortado buena parte del día la M-601 en Cercedilla, entre los kilómetros 16 y 20, por ventisca.
En el interior de la capital ha habido numerosos puntos problemáticos, sobre todo, en la zona norte, donde permanece cortado el túnel de Plaza de Castilla. También, se han notificado muchas complicaciones en el eje de las calles Alberto Alcocer y Costa Rica porque está cortado el paso inferior de la plaza José María Soler, en sentido M-30 y permanece cortado el túnel de Pío XII en ambos sentidos.
Durante la mañana y primera hora de la tarde, la normalidad ha ido recuperando protagonismo en las carreteras madrileñas.
Incidencias en el AVE
Los trenes que circulan por las vías de alta velocidad (AVE) entre Madrid y Barcelona están sufriendo retrasos por limitaciones de velocidad en varios tramos del recorrido.
Según ha informado Renfe en un balance hasta las 15 horas sobre la situación de la circulación ferroviaria, el servicio en la línea C9 de Cercanías entre el Puerto de Navacerrada y Cotos se encuentra interrumpido mientras que se circula con normalidad entre Cercedilla y el Puerto de Navacerrada.
Por otro lado, en los servicios de tren Alvia entre Galicia y Madrid también se están produciendo algunas demoras por las condiciones atmosféricas adversas. Circulan con retraso en estos momentos el Madrid-Ferrol, el Madrid-Vigo y el Ferrol-Madrid.
Precaución en puertos
Por su parte, la Comunidad de Madrid ha pedido a los conductores que extremen la precaución en las carreteras porque la posible formación de placas de hielo en la calzada puede dificultar la conducción. Desde primera hora han estado cerrados los puertos del Cardoso, la Hiruela y la Puebla, si bien todos están abiertos desde mediodía.
El Operativo del Plan de Vialidad Invernal ha dispuesto 45 máquinas quitanieves y 168 personas que han estado trabajando durante toda la madrugada, esparciendo 170 toneladas de sal y 1.001 litros de salmuera en los kilómetros de red de mayor densidad circulatoria y en pequeños municipios de la región.
La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) da así por finalizado el episodio de nieve en la Comunidad, pero para las próximas horas anuncia una bajada brusca de las temperturas que pueden llegar en la sierra a los seis grados bajo cero y en el área metropolitana, Sur, Henares y las Vegas a cuatro grados bajo cero.
Lunes de caos
Este lunes, Madrid demostró una vez más no estar suficientemente preparada para el mal tiempo. En cuanto el cielo comienza a nublarse avisando de precipitaciones, la capital y sus alrededores se sumergen en una espiral de catástrofes en forma de carreteras cortadas, trenes sin circulación o vuelos cancelados.
Para este martes, la Aemet prevé que cesen las precipitaciones aunque sí habrá cielos nubosos. Las temperaturas mínimas seguirán en descenso, alcanzándose al final del día.
Habrá además heladas generalizadas, localmente fuertes en puntos altos de la Sierra, donde también se registrará viento de componente norte con algunas rachas muy intensas.
El termómetro oscilará entre 6 y -1 grados en Madrid capital; 6 y -5 en Alcalá de Henares; 6 y -3 en Getafe; 3 y -4 en Collado Villalba; 6 y -2 en Navalcarnero, y 7 y -2 en Aranjuez.
Recomendaciones para el frío
El temporal de nieve ha puesto a la Comunidad de Madrid en alerta por frío con mínimas bajo cero, una situación que puede prolongarse hasta el próximo jueves, según ha informado la Consejería de Sanidad con su informe del Área de Vigilancia de Riesgos Ambientales en Salud.
Algunas de las recomendaciones para prevenir los efectos del frío son tratar de tener un buen aislamiento térmico en la vivienda evitando corrientes de aire o pérdidas de calor, y tener la calefacción a una temperatura de 20 a 22grados.
Así, en el hogar se debe tener precaución con las estufas de leña y de gas para evitar riesgos de incendio o intoxicación por monóxido de carbono, ya que todos los años hay incidentes graves por este motivo.
Al salir a la calle, conviene tener en cuenta que varias capas de ropa fina protegen más que una sola gruesa, al formar cámaras de aire aislante entre ellas. También debe extremarse la precaución para evitar caídas que podrían ocasionar una fractura de cadera o de otros huesos.
Además, ayuntamientos como el de Madrid reparten sal a los vecinos que lo necesiten.
Las autoridades han pedido no utilizar el vehículo privado. En caso de tener que hacerlo, Tráfico insiste en la importancia de planificar el viaje antes de salir consultando el pronóstico meteorológico y el estado de la circulación de las carreteras, circunvalaciones y vías de entrada y salida de la capital.
Protección Civil recomienda en ese caso llevar cadenas o neumáticos de invierno, ropa de abrigo, agua y alimentos así como una batería o cargador de móvil, así como ir muy atento y tener especial cuidado con las placas de hielo.
Así se vivió la intensa nevada en Madrid:
La nieve dejó imágenes como estas en la Comunidad de Madrid: