www.madridiario.es
Vecinos del Distrito Castellana Norte
Ampliar
Vecinos del Distrito Castellana Norte (Foto: DCN)

El norte madrileño apoya 'Madrid Nuevo Norte'

Por MDO
viernes 29 de septiembre de 2017, 14:10h

La gran mayoría de los vecinos del norte de Madrid apoya Madrid Nuevo Norte, el proyecto de consenso diseñado por el Ayuntamiento de Madrid, Adif y la promotora.

Distrito Castellana Norte (DCN) destaca que la gran mayoría de los vecinos del norte de Madrid apoya Madrid Nuevo Norte, el proyecto de consenso que están diseñando el Ayuntamiento de Madrid, Adif y la promotora, sobre la base del consenso que se alcanzó el pasado julio.

DCN ha acudido a la primera mesa participativa convocada por el Ayuntamiento para explicar a los vecinos los puntos de consenso alcanzados en julio y para responder a sus dudas y recoger sus sugerencias. La compañía siempre ha defendido la importancia de la participación de los ciudadanos para poder diseñar el mejor proyecto para Madrid. A través de su departamento de Compromiso Social, DCN mantiene un contacto constante con los vecinos y con múltiples asociaciones, instituciones y otros colectivos de los barrios más directamente afectados por el proyecto.

Este diálogo constante, que se desarrolla a través de múltiples canales físicos y digitales, permite a DCN compartir los avances y mantener el pulso de la opinión de los ciudadanos, que mayoritariamente quieren que el proyecto se ponga en marcha en los plazos anunciados el pasado julio. Sólo en las redes sociales, la compañía cuenta con más de 54.000 seguidores que, día tras día, expresan su apoyo al proyecto y piden que se haga realidad ya. Este apoyo también se hace evidente en las oficinas de información al ciudadano, que todos los días están abiertas para que los vecinos vayan a aclarar sus dudas o exponer sus sugerencias. Este diálogo continúa a través de la plataforma digital Vecinosmadridnorte.com, donde los vecinos opinan, debaten, participan en actividades y hablan sobre el proyecto.

En todos estos canales, así como durante los múltiples actos con la ciudadanía que realiza el departamento de Compromiso Social de DCN, la pregunta que más repiten los vecinos es "¿cuándo empezamos?"

Los resultados que han arrojado las distintas encuestas que DCN ha realizado en los últimos años son todavía más contundentes. En la última tanda de encuestas, que realizó MyWord la pasada primavera sobre el anterior proyecto de la compañía, el 92% de los vecinos de los seis barrios más directamente afectados por el plan tenía una opinión buena o muy buena del mismo.

DCN también remarca que, por primera vez en la ya larga historia de la conocida como operación Chamartín, Madrid Nuevo Norte nace bajo el auspicio de un gran consenso político. Todos los partidos que están presentes en el Ayuntamiento de Madrid han aplaudido el consenso de máximos que se presentó en julio a la opinión pública, conscientes de que el norte de Madrid lleva demasiado tiempo esperando soluciones.

La participación

En este escenario, las mesas de participación ciudadana convocadas por el Ayuntamiento son de vital importancia para que los vecinos se involucren activamente en la redacción del proyecto, para conseguir la correcta integración de los barrios existentes. El objetivo de estas mesas tiene que ser avanzar para que, con la ayuda de los vecinos, el norte de Madrid pueda tener pronto el mejor proyecto que se pueda plantear.

La primera mesa ha servido para que la mayoría de las dudas y críticas que han postulado algunas asociaciones recibieran detalladas y completas respuestas. Así, se ha dejado claro que acusar a este proyecto de incrementar el desequilibrio entre el norte y el sur de Madrid no tiene ningún sentido, ya que los terrenos sobre los que se va a desarrollar la operación están en el norte. Se trata de un espacio vacío que supone una herida dentro de la ciudad, y para la que los vecinos piden una solución. Algunos vecinos, de hecho, se han quejado con el planteamiento defendido por estas asociaciones, acusándolas de no querer que se invierta en el norte, perjudicando así a los ciudadanos que dicen representar.

Igualmente, los comentarios sobre la oportunidad de construir 11.000 viviendas han sido rápidamente contextualizados. Hasta los informes más conservadores apuntan a que la demanda de nuevos hogares en Madrid no baja de las 4.000 viviendas anuales. Una cifra que está muy lejos de las 20.000 viviendas que se requerían en la época de la burbuja y que al mismo tiempo indica claramente que la construcción de 11.000 viviendas en veinte años será absorbida por el mercado con total seguridad. Además, en la mesa se hizo hincapié en que el porcentaje de viviendas protegidas será del 20%, el doble de lo que exige la ley.

Con respecto a las preocupaciones que algunos esgrimen con respecto a la movilidad, DCN quiere recordar que, entre los muchos expertos que están involucrados en el diseño del proyecto, está Arup, ingeniería líder mundial en temas de sostenibilidad y movilidad. La accesibilidad y la movilidad sostenible son dos de los ejes imprescindibles de Madrid Nuevo Norte. Tal y como se explicó en la mesa, la decisión de situar el centro de negocios en los terrenos adyacentes a la estación de Chamartín, tal y como propuso el Ayuntamiento en su propuesta Madrid Puerta Norte, se debe a la voluntad de favorecer la accesibilidad. Un centro de negocios de usos mixtos, como él que se plantea en el proyecto, reduce las necesidades de desplazamientos al reunir oficinas, vivienda, zonas de ocio y de disfrute. Además, la estación de Chamartín va a ser un gran nudo de conectividad de transporte público –desde el Metro, al Cercanía, a los trenes de alta velocidad, a los autobuses- para que no haya necesidad de recurrir al vehículo privado para acceder a la zona.

Por último, DCN recuerda que, según la legislación vigente, la competencia urbanística corresponde a las distintas Administraciones Públicas que son las titulares de la potestad de planeamiento en el marco de sus respectivas atribuciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios