www.madridiario.es
Boina de Madrid por la contaminación.
Ampliar
Boina de Madrid por la contaminación. (Foto: Kike Rincón)

Activado el Escenario I por contaminación: se limita la velocidad en la M-30 y en los accesos a la capital

Por MDO/E.P.
jueves 22 de diciembre de 2016, 08:09h
El Ayuntamiento de Madrid ha activado el 'Escenario 1' por contaminación, por lo que este jueves queda limitada la velocidad máxima a 70 kilómetros por hora en la M-30 y accesos a la capital.

El 'Escenario I' del Protocolo vigente ante casos de contaminación ha sido activado por el Ayuntamiento de Madrid al haberse superado los 180 microgramos/m3 de dióxido de nitrógeno (NO2) en las estaciones de medición de Fernández Ladrera y Villaverde durante dos horas consecutivas (nivel de Preaviso) y siendo la previsión meteorológica desfavorable.

Las medidas contempladas para este escenario, que han entrado en vigor a las seis de la mañana, recogen la limitación de la velocidad a 70 km/h en la M-30 y en los tramos de las carreteras de acceso a Madrid, comprendidas en el interior de la M-40: en las vías de acceso a Madrid, en ambos sentido. Asimismo, desde el Ayuntamiento se recomienda la utilización del transporte público.

La delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, firmará este jueves el decreto de activación del Protocolo, que estará vigente durante el tiempo que dure el episodio de contaminación y que dará paso a la activación de las sucesivas medidas de restricción de circulación comprendidas en el mismo, en el caso de que las superaciones se mantengan o se incrementen, y si las condiciones meteorológicas no pasan a ser favorables.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que la situación de estabilidad se mantenga durante las próximas horas y que se puedan volver a registrar niveles elevados de dióxido de nitrógeno (NO2), por lo que el Ayuntamiento alerta de la posibilidad de activar el 'Escenario 2'.

En este supuesto, además de las limitaciones de velocidad, se prohibiría el aparcamiento de vehículos de no residentes en la zona SER (con excepción de vehículos comerciales, autotaxis en servicio, vehículos de personas con movilidad reducida y vehículos 0 emisiones).

Sistema de información

Los ciudadanos recibirán información de las medidas adoptadas a través de todos los canales públicos: webs municipales www.madrid.es/ y http://www.crtm.es/, información de pantallas del Ayuntamiento y locuciones de radio, paneles de información de M30 (72 en superficie y 21 en túneles), de los intercambiadores, (120), del metro (2.300) y de la EMT (442) y redes sociales.

También está disponible el Servicio de Alertas por SMS del Servicio de Vigilancia de la Calidad del Aire del Ayuntamiento de Madrid, dándose de alta: http://bit.ly/1HOJQ5E. Los usuarios de twitter, podrán suscribirse en el servicio Twitter Alerts que ofrece la cuenta @EmergenciasMad. De este modo, se recibirán al momento y de forma destacada, la información sobre la adopción de las medidas que conllevan la aparición de cada uno de los escenarios del alta contaminación.

En cuanto al sistema de Alertas de Salud Ambiental, implica la notificación a los informadores clave: servicios autonómicos competentes en salud ambiental y atención sanitaria, asociaciones médicas y de pacientes, colegios profesionales, y demás agentes implicados en la difusión de las recomendaciones sanitarias a la población.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios