De este modo lo ha indicado el Consistorio tras conocer que la sociedad Cercanías Móstoles Navalcarnero, empresa participada en un cien por cien por OHL para conectar la red entre las dos localidades, ha solicitado este martes el concurso voluntario de acreedores por encontrarse en una situación de insolvencia. El Ayuntamiento de Navalcarnero afirma que actualmente hay 9.000 vecinos de ambos barrios que "carecen de transporte directo" con la capital, hospitales o puntos de conexión con otros municipios.
Asimismo expone que estos nuevos desarrollos crecieron "a la luz del proyecto de la promesa de esta línea de tren, contemplada en el Plan General urbanístico aprobado por la Comunidad de Madrid, que resultó un atractivo y una condición decisiva para que estas familias trasladaran su vida a estas zonas de la localidad". Según el Consistorio, "sus continúas paralizaciones y la falta de alternativas de transporte ha ocasionado un importante perjuicio a estos vecinos, que necesitan, por ejemplo, invertir un mínimo de una hora y media en conectar con la estación madrileña de Príncipe Pío".
Por su parte, el alcalde de Navalcarnero José Luis Adell, ha alegado que "no se puede tratar esta situación sólo desde una perspectiva técnica o económica. Las administraciones públicas debemos atender esta demanda desde un punto de vista social e impedir que esta injusticia continúe". Finalmente el Gobierno municipal confía en que la Comunidad de Madrid encuentre lo antes posible una solución a los problemas de transporte del municipìo hasta que se concluyan las obras del tren.