El alcalde Manuel Robles, acompañado por la escritora Concha López Narváez, el ilustrador Emilio Urberuaga y la edil de Cultura, Maribel Barrientos, ha presentado este viernes el programa de la edición número 31 de la Feria del libro de Fuenlabrada, dedicada en esta ocasión a la cultura japonesa.
Una llamativa decoración ambientada en el país nipón recibirá a los ciudadanos que durante esos días visiten la feria, instalada un año más en el parque de La Fuente. Talleres de ilustración manga, recitales de haikus, cuentacuentos tradicionales, geishas o exhibiciones de kendo y tambores tradicionales nipones pondrán la nota de color y llenarán de contenido esta decana cita con las letras, que se celebrará del 21 al 29 de mayo.
"Esta feria se aleja de los cánones comerciales que rigen estos eventos en otras ciudades y se centra en actividades y propuestas para toda la familia con un único objetivo: fomentar la lectura, en especial entre el público infantil y juvenil", ha explicado el alcalde, Manuel Robles.
Durante la presentación, López Narváez y Urberuaga han alabado el "prestigio" de la convocatoria y han asegurado que Fuenlabrada es "un referente para los autores españoles". En esta edición, se ha incrementado el número de casetas hasta las 33.
Programa de actividades
La cita sirve para presentar la últimas novedades literarias infantiles, juveniles y de adultos de las editoriales participantes que este año han aumentado su presencia, llegando a 27. El programa reserva espacio para actividades relacionadas con la lectura para todos esos públicos.
Además, hasta seis mil alumnos de 21 centros del municipio asistirán durante estos días a las diferentes actividades organizadas en horario de mañana, que dan continuidad al programa 'Encuentros con autor' por el que ya han pasado 70 escritores e ilustradores tan populares como Alfredo Gómez Cerdá, Violeta Monreal, Joan Manuel Gisbert, Care Santos, Claudia Ranucci o Rafael Salmerón.
El horario de la feria será el domingo 22 de 11.30 a 14 horas y de 17.30 a 21.30 horas; de lunes a viernes, de 10 a 13 horas concertado con centros educativos y entre las 17.30 y 20.30 para todo el público, excepto el viernes que permanecerá abierta hasta una hora más tarde; el sábado 28 será 11 a 14 horas y de 17.30 a 21.30, mientras que el último día estará abierta de 11 a 14 horas.