www.madridiario.es
Francisco Granados, exconsejero de la Comunidad de Madrid, comparece en la comisión de investigación de la corrupción de la Asamblea de Madrid.
Ampliar
Francisco Granados, exconsejero de la Comunidad de Madrid, comparece en la comisión de investigación de la corrupción de la Asamblea de Madrid. (Foto: Kike Rincón)

Granados: "Si estoy en esta situación es porque soy del PP"

Por Carmen M. Gutiérrez
viernes 22 de abril de 2016, 12:32h

"No he observado que nadie espiara a nadie en la Comunidad mientras yo he estado", ha asegurado el exconsejero regional Francisco Granados desde la cárcel de Estremera. Granados ha aprovechado su oportunidad de declarar por videoconferencia en la comisión de investigación de la Asamblea para decir que lleva un año y medio en prisión sin saber de qué hechos concretos se le acusa y asegurar que es inocente. "Si me encuentro en esta situación es porque soy del PP", ha dicho también. Minutos antes, otro exconsejero que fue supuestamente vigilado, Alfredo Prada, había señalado sobre el caso de los espías que investiga Asamblea que "los indicios están ahí".

En una tensa comparecencia por videoconferencia, Granados ha insistido en negar que hubiera espionaje entre miembros de la Comunidad de Madrid. Según su explicación, los seis asesores de seguridad a los que se relaciona con el espionaje se contrataron "por orden expresa del vicepresidente [Ignacio González] y recibían órdenes diarias de la Dirección General de Seguridad", si bien ha indicado que se dedicaban a "labores de contravigilancia que ya se estaban haciendo con el señor Leguina". Además, sobre el nombramiento de Sergio Gamón en otra dirección adjunta de seguridad, que se creó de forma paralela tras ser destituido como director de la principal, ha afirmado que se debió a órdenes de la expresidenta Esperanza Aguirre, a la que ha responsabilizado de elegir a los altos cargos de la Comunidad, junto a Ignacio González.

Granados ha intentado aprovechar esta oportunidad para defender su inocencia en relación al caso Púnica, por el que está en prisión provisional. "Jamás he metido la mano en la caja", ha dicho y ha insistido en que es inocente. “Si estoy en esta situación es porque soy del PP. Si fuera del PSOE mis compañeros me defenderían", ha indicado también y ha acusado a sus antiguos compañeros de partido de no respetar la presunción de inocencia para "conseguir votos", pues por ejemplo Aguirre aseguró que le salió "rana". La misma acusación ha hecho de la "nueva política". También ha dicho sentirse "decepcionado por el Estado de derecho", pues ha dicho que lleva un año y medio en la cárcel y no sabe de qué hechos concretos se le acusa, además de haber pasado cinco días en el calabozo de una comisaría de Las Rozas cuando el límite son tres.

Los grupos políticos han coincidido en que Granados tiene que volver a comparecer en la comisión sobre corrupción por la trama Púnica, de la que se ocupará en un futuro. Sobre esta primera comparencencia, han destacado su tono "chulesco", según César Zafra, de Ciudadanos. Encarnación Moya, del PSOE, ha indicado que ha sido "fiel a sí mismo" y a su "prepotencia", y que ha puesto el "ventilador en marcha" cuando se le ha preguntado por "cuestiones vidriosas". Miguel Ongil, de Podemos, ha señalado que el exconsejero "ha apuntado a Aguirre y González como principales beneficiarios y responsables de esta trama de corrupción".

Prada: "Los indicios están ahí"

"Los indicios están ahí", ha indicado en su comparencia ante la comisión de este viernes el exconsejero Alfredo Prada, quien fue seguido como muestran partes que fueron publicados por los medios de comunicación. Prada era el consejero de Justicia e Interior cuando se creó la Dirección General de Seguridad y también quien nombró "formalmente" a Sergio Gamón como responsable de la misma, aunque ha indicado que fue por órdenes de Esperanza Aguirre, que era la presidenta de la Comunidad en 2007. "No he tenido que ver con esas prácticas si es que se produjeron durante mi etapa", ha asegurado sobre los espionajes que investigan los juzgados y por los que se abrirá juicio oral próximamente, según su información, después de archivarse y reabrirse el caso hasta en tres ocasiones. "Nunca he ordenado ningún espionaje ni seguimiento", ha sentenciado.

El exconsejero de Presidencia, Justicia e Interior, Alfredo Prada ha asegurado que no tenía sentido que la Consejería de Interior tuviese asesores de seguridad como los que contrató la Dirección General de Seguridad porque no tenía competencias para investigar sobre corrupción u otros delitos, y que esta fue creada en su origen para seguir la implantación de las Bescam en los municipios. El exconsejero perdió las competencias de Interior en 2008 por orden de Aguirre, quien se las cedió a Francisco Granados. Prada ha asegurado que se sintió "vejado, humillado, perjudicado" al conocer que había sido espiado, hechos que denunció, aunque después renunció a recurrir el archivo del caso. "El tiempo me hace ser más prudente", ha dicho en referencia a su actitud con este caso a lo largo del tiempo. "Mi voluntad hacia el partido el inquebrantable a pesar de sufrir lo que he sufrido", ha argumentado sobre su postura.

Miedo

Este viernes también ha declarado Yolanda Laviana, exmujer de Sergio Gamón, el exdirector de Seguridad de la Comunidad de Madrid imputado por el caso de los espías, y exsecretaria de Esperanza Aguirre. Laviana ha señalado que no quería declarar por "miedo" y se ha acogido a su derecho a no hacerlo por haber sido citada con menos de tres días de antelación, como es preceptivo. También ha asegurado que ha vivido "un horror" y ha animado a los diputados a seguir investigando para esclarecer lo sucedido. "Hemos visto que ocho años después hay gente que todavía tiene miedo de las consecuencias", ha destacado Miguel Ongil de Podemos tras esta sesión de la comisión de investigación sobre corrupción a la que ha faltado Ignacio González, quien reservó un viaje el mismo día en que fue citado.

Por su parte, uno de los antiguos asesores de la Dirección de Seguridad José Manuel Rodríguez González, que también ha sido llamado a declarar a la comisión, ha mantenido que no se le encargó ningún parte de espionaje ni haber visto ninguno.

Pinche aquí para ver la sesión de la comisión de investigación sobre corrupción política

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios