www.madridiario.es
Presentación de la VIII edición del Festival Multicultural de la Tapa y la Música en Lavapiés, Tapapiés.
Ampliar
Presentación de la VIII edición del Festival Multicultural de la Tapa y la Música en Lavapiés, Tapapiés. (Foto: Javier Bernardo )

Tapapiés vuelve con las mejores tapas en el año más difícil para la hostelería

El sabor que se reinventa

Por MDO/E.P.
martes 24 de noviembre de 2020, 08:37h

Un total de 23 bares y restaurantes participan en Tapapiés 2020, que ha transformado su décima edición en un concurso de tapas internacionales gourmet que se celebra mañana en Espacio Rastro Madrid.

Según han informado los organizadores en un comunicado, la selección reúne a referentes del barrio, muchos ya premiados en anteriores ediciones del Festival Multicultural de Tapas y Música patrocinado por Estrella Damm, y que organiza la Asociación de Comerciantes de Lavapiés.

Los participantes de esta edición son Benteveo, Bresca, Distrito Vegano, Donde da la vuelta el viento, El Económico, El Rincón Guay, Gato Gato, La Buga del Lobo, La Encomienda, La Musa de Espronceda, La Chulapa de Mayrit, La Playa, Lacaña, Maitexe, O Pazo de Lugo, Pizzería della Cabeza, Portomarín, Raíces, Shapla, Sr. Matambre, Su&Si, Tatema y Tía Carlota.

Entre otros miembros, integran el jurado José Carlos Fuentes (Club Allard), chef ganador de una Estrella Michelín, y Begoña Gardel, campeona de Repostería Comunidad de Madrid 2019, además de periodistas y críticos gastronómicos.

"Queremos que las tapas de este año tan complicado recuperen el espíritu integrador de la primera edición de Tapapiés", ha afirmado la presidenta de la asociación de comerciantes de Lavapiés, María Esteban.

Así, los organizaciones han señalado que volverán a reunir en esta edición las últimas tendencias de las cocinas africanas, europeas, latinoamericanas y orientales, que se fusionan con la gastronomía regional española, también con especial atención a la comida vegana y a las raíces madrileñas.

"Comer y beber con los ojos"

Bajo el lema 'Comer y beber con los ojos', el certamen apuesta por dar visibilidad a la hostelería del barrio a través de la digitalización con vídeo-recetas de las 25 tapas que estarán disponibles a partir del 17 de noviembre en la web enlavapies.com y sus redes sociales, además de las propias redes de los bares y restaurantes participantes. Desde ese día cada local incorporará la tapa en su carta a su propio precio.

Además, se establecen tres categorías de competición: Premio del Jurado, que se fallará el 25 de noviembre, tras la presentación y cata de las tapas a concurso; Premio Estrella Damm, otorgado a la tapa que mejor maride con la cerveza patrocinadora; y Premio del Público, que votará sus tapas favoritas a través de enlavapies.com.

Apuesta por la hostelería "segura"

Los hosteleros de Lavapiés han subrayado que vuelven a unirse a esta actividad para seguir combatiendo la "peor crisis de la historia reciente del sector" ya que han asegurado que el consumo nacional en restauración se ha reducido un 50 por ciento y la hostelería madrileña ya ha perdido más de 40.000 empleos a causa del Covid-19.

"Todos los locales del barrio cumplen con las medidas sanitarias anti-Covid: aforo al 50 por ciento, grupos máximos de seis personas, barra cerrada, distancia de seguridad de dos metros entre sillas y mesas, uso de mascarillas, toma de temperatura, hidrogeles...", han explicado.

Según datos de Hostelería Madrid, el 20 por ciento de bares y restaurantes de la región ya ha cerrado definitivamente a causa del coronavirus y se prevé que a final de año haya desaparecido más del 40 por ciento. Además, anticipa una pérdida sectorial de 680.000 puestos de trabajo, que llegaría al 1.100.000 si se cuenta toda la cadena de valor.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios