www.madridiario.es
La concejala Sofía Miranda (a la izquierda) junto al alcalde y la vicealcaldesa en la San Silvestre Vallecana.
Ampliar
La concejala Sofía Miranda (a la izquierda) junto al alcalde y la vicealcaldesa en la San Silvestre Vallecana. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

Sofía Miranda cumple con su desvinculación de Villacís y ya pide el voto para Almeida

lunes 10 de abril de 2023, 10:43h

La ruptura de la concejala de Ciudadanos Sofía Miranda con Begoña Villacís se ha consumado en dos actos. Las fisuras en su relación personal e interna se remontan a la anterior legislatura, con desavenencias que fueron minando la confianza mutua y que desembocaron en la renuncia de la delegada de Deporte a la portavocía adjunta del grupo el pasado mes de noviembre tras sentirse "silenciada" por la vicealcadesa. Ya entonces dejó claro que no se integraría en ninguna lista o proyecto que encabezara la ahora candidata naranja a la Alcaldía y este lunes ha redactado su desvinculación definitiva con ella en una tribuna en El Mundo en la que pide el voto para José Luis Martínez-Almeida en las próximas elecciones.

La titular de Deporte se ha dirigido en el artículo a "todos los clubes, federaciones o promotores de diferentes eventos deportivos que me preguntáis por mi futuro y por el deporte en la capital". A todos ellos les responde con un mensaje con el que cierra ciclo en Ciudadanos y que la alinea con el Partido Popular: "Os digo que estará en buenas manos, independientemente de quien se encuentre a cargo, siempre que José Luis Martínez-Almeida continúe siendo el alcalde de Madrid". Un respaldo explícito al dirigente municipal con el que cumple la norma no escrita de que los interesados en recalar en el PP deben significarse en público.

No se ha confirmado si Miranda ha seguido los pasos de sus compañeros Pepe Aniorte y Ángel Niño, quienes solicitaron su baja del partido antes de Semana Santa. "De momento, ella no ha hecho declaraciones a ese respecto", se limitan a trasladar desde su entorno. Con todo, en su tribuna no se encuentra rastro alguno de Ciudadanos. Sí se suceden los guiños al regidor y también a áreas de gobierno que dirigen los 'populares'. Así, tras presumir de un 83 por ciento más de inversión en instalaciones deportivas con respecto al anterior mandato o de la celebración del triple de grandes eventos ha señalado que "estos hechos no se logran con el trabajo de una sola persona". "Aquí hemos estado todos: distritos, Obras y Equipamientos, Deporte y Hacienda, liderados por un alcalde que entiende la importancia del deporte", manifiesta.

Con este movimiento, Sofía Miranda cumple con la decisión que ya comunicó en persona a la propia Villacís a finales del año pasado, la de "no concurrir a ningún proceso interno de CS y no presentarme a las próximas elecciones en una lista que lidere ella". Así se lo hizo saber tras comunicar al resto de compañeros que abandonaba su cargo orgánico de portavoz adjunta del Grupo Municipal de Ciudadanos. "De facto ya se me había retirado porque en los últimos plenos no se me dió la oportunidad de intervenir en los temas que venía tratando, por lo que era formalizar de una forma honesta y leal esta retirada de confianza", explicó entonces.

Las aclaraciones llegaron tras un episodio que la concejala interpretó como una "filtración" interesada y que condenó por entenderla como un "ataque" a su persona: la confirmación por fuentes del partido de que dejaría la política al término de la presente legislatura. Lejos de valorarlo, Miranda negó esa presunta intención y abrió la puerta a cambiar de siglas. "Me apasiona mi trabajo y no hay que cerrarse nunca opciones", afirmó.

Ayuso no descarta fichajes naranjas

Los fichajes para la lista de Almeida deben pasar el filtro de Isabel Díaz Ayuso y esta se ha pronunciado sobre el tema esta misma mañana. "Estamos en mitad de las negociaciones, entonces, ahora mismo, no le puedo decir", ha apuntado sobre las posibles incorporaciones 'naranjas' a la papeleta del alcalde y candidato a la reelección. Como presidenta del PP regional debe "pensar" en una "estrategia" común en todos los municipios para configurar listas "en las que haya una profunda renovación y una integración de nuestros proyectos, de nuestros equipos, con miembros del partido, con personas que están afiliadas y que nunca han tenido una responsabilidad o con personas que vienen de otros partidos, como puede ser el caso de Ciudadanos", ha declarado.

Una premisa aperturista a la que pone matices, como no integrar a personas que han pasado por dos o tres partidos al considerarlo "irrespetuoso con el electorado". El límite se coloca también en quienes hayan atentado "gravemente" contra la honorabilidad del Partido Popular. "Mientras sean personas que han aportado, con quienes hemos discutido, pero con quienes juntos podamos hacer un buen proyecto, no lo descarto", ha zanjado sobre la admisión de perfiles de Ciudadanos. Martínez-Almeida, por su parte, ha incidido en que "no conviene hacer hipótesis ni elucubraciones en este momento".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios