www.madridiario.es
Rajoy, en el mitin de cierre de campaña en Ifema
Rajoy, en el mitin de cierre de campaña en Ifema (Foto: PP)

Madrid, epicentro del cierre de la campaña más reñida de los últimos años

Por MDO
viernes 18 de diciembre de 2015, 21:48h
Todos los partidos excepto Podemos celebraron en la Comunidad de Madrid su último acto de campaña antes de las elecciones generales de este domingo, después de dos intensas semanas en las que sus candidatos han recorrido toda España en busca del apoyo de los ciudadanos, que según todos los pronósticos estará muy disputado hasta el mismo día de votación.

En el caso del PP, Mariano Rajoy ha optado por unir en un mismo acto el mitin de cierre de la campaña electoral con la tradicional cena de Navidad que celebra cada año con el Partido Popular de Madrid, a la que ha acudido siempre excepto en el año 2011, cuando estaba inmerso en la confección del Gobierno. El presidente del Gobierno y candidato a la reelección ha recurrido a la estrategia del miedo ante los 2.000 militantes y simpatizantes congregados en Ifema y ha asegurado que, si ganase una posible coalición entre PSOE y Podemos, esta llevaría España "a la ruina".

En el caso del PSOE, Pedro Sánchez ha vuelto al llamado 'cinturón rojo' de Madrid y ha celebrado su último acto en el polideportivo Fernando Martín de Fuenlabrada. Lo ha hecho junto al portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, la líder del PSOE-M, Sara Hernández, y el alcalde de la localidad, Manolo Robles. El líder socialista ha empleado este último esfuerzo antes de la cita con las urnas para arremeter contra Podemos, que, según Sánchez, ha hecho un "frente antiPSOE".

Ciudadanos, chocolatada y música en directo

Por su parte, Ciudadanos ha cerrado la campaña electoral en la céntrica plaza madrileña de Santa Ana, donde ha convocado a sus seguidores desde las 19.00 a un acto con música en vivo y una chocolatada. Albert Rivera ha hablado de los posibles pactos después de este 20-D y ha dicho que su partido se abstendría para dejar gobernar a la lista más votada, en el caso de que no gane.

Mientras, Podemos es el único partido que ha salido de Madrid y ha escogido Valencia para poner fin a dos semanas de campaña electoral en la que las expectativas del partido de Pablo Iglesias han ido a más. El mitin se celebra en el pabellón Fuente de San Luis, más conocido como la Fonteta. En este último mitin, Iglesias ha estado acompañado por la líder de Compromis, Mónica Oltra, sus socios en la Comunidad Valenciana; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el director de campaña y candidato al Congreso, Íñigo Errejón. Allí, ha dicho: "Estamos preparados para liderar una nueva transición".

IU y UPyD, centrados en Madrid

Quien sí ha cerrado la campaña electoral en Madrid será el candidato de IU-Unidad Popular, Alberto Garzón, quien ha elegido el mismo escenario en el que el PSOE celebró el primer mitin de campaña, el polideportivo Juan de la Cierva de la localidad de Getafe. Garzón ha llegado con entusiasmo y energía y ha llamado a los votantes a la "rebeldía" para darle la victoria este domingo.

UPyD también ha celebrado su último acto antes de someterse al veredicto de las urnas en Madrid. El lugar elegido ha sido el local Milk Studio, en el centro de la capital, donde intervienen el candidato, Andrés Herzog, su número dos, Julio Lleonart, y otros dirigentes de la formación. Allí, Herzog ha reivindicado a la formación magenta como el "voto útil": "¿Para qué votar al que promete si puedes votar al que lo cumple?", se ha preguntado.

Las formaciones son conscientes de la importancia electoral de Madrid, la circunscripción donde más escaños se reparten (36), y sus líderes han desfilado por la capital varias veces durante la campaña. También fue la ciudad elegida para la apertura de campaña el día 18 por todas las formaciones excepto por Podemos, que ese día optó por desplazarse hasta un pequeño municipio de Zamora.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios