www.madridiario.es

La Junta Municipal de Centro se trasladará a Mayor 72

El Ayuntamiento estudia ceder la Casa de la Carnicería para hotel de lujo

El Ayuntamiento estudia ceder la Casa de la Carnicería para hotel de lujo

Por MDO
miércoles 24 de enero de 2007, 00:00h

El Ayuntamiento ha iniciado los estudios para ver si es posible transformar la Casa de la Carnicería, edificio histórico situado en la plaza Mayor y ocupado actualmente por  la Junta Municipal del distrito Centro, en un hotel de lujo. Ruiz Gallardón le ha encargado el estudio al área de Economía.

Lo que hoy es la Junta Municipal del distrito Centro, en la Casa de la Carnicería, podría llegar a convertirse en un hotel de lujo. Fuentes municipales han confirmado a MDO que el Ayuntamiento de Madrid está estudiando la posibilidad de ceder a cambio de un canon estas dependencias por un periodo de unos 30 años a una cadena hotelera con el fin de convertir uno de los lugares más emblemáticos de Madrid en un hotel de lujo. En ningún caso se ha planteado el Ayuntamiento que. en caso de que la operación se lleve a cabo, se renuncie a la propiedad municipal.  A favor del proyecto estaría el innegable encanto de un hotel cuyos balcones darían a la misma Plaza Mayor; en contra ,el hecho de que el edificio no tiene más que 2.000 metros cuadrados lo que podría hacer desistir a las grandes cadenas hoteleras que pudieran estar interesadas a priori.

Un edificio emblemático
La Casa de la Carnicería es un edificio situado en el centro del lado sur de la Plaza Mayor. Se construyó en 1617 aunque  tuvo que ser levantado, de nuevo, tras el primer gran incendio que sufrió la Plaza Mayor en 1631. Para su reconstrucción se siguió el estilo de la Casa de la Panadería, situada justo enfrente. En sus inicios, se podía comprar allí carne, de ahí su nombre. A finales del siglo XIX se convirtió en la sede de la Tenencia de Alcaldía y de la Casa de Socorro del distrito entonces llamado de la Audiencia. Desde principios del siglo XX se convirtió en Tercera Casa Consitorial ay albergó distintas oficinas del Ayuntamiento. En la actualidad, alberga las dependencias de la Junta Municipal de Centro.

Según las fuentes consultadas, el área de Economía y Participación Ciudadana se habría hecho cargo de los estudios preliminares para ver si es viable esta transformación ya que la actual Junta solamente dispone de 2.000 metros cuadrados de superficie por lo que el hotel, si finalmente la idea saliera adelante, no podría ser muy grande aunque tendría unas vistas espectaculares. Nada menos que a la Plaza Mayor. Otro inconveniente es el alto grado de protección con que cuenta el edificio a la hora de hacer una reforma interna.

De momento, el primer paso consiste en  trasladar la Junta Municipal a una nueva ubicación. Este traslado ya fue decidido hace más de un año y estuvo motivado en la falta de espacio por parte de la Junta Muniicpal de un distrito tan amplio como Centro para atender al público y realizar las sesiones plenarias. Ante la fañta de condiciones de la Casa de la Carnicería, se buscó un emplazamiento más adecuado y, finalmente, se decidió instalar la Junta en el edificio de la calle Mayor número 72, justo enfrente de la Plaza de la Villa. Allí dispondrá de 5.600 metros cuadrados de superficie en los que se está trabajando con sumo cuidado ya que por su valor arquitectónico el inmueble tiene una protección integral.

La empresa Madrid Espacios y Congresos fue la encargada de realizar el proyecto de rehabilitación de la nueva sede "cuyos trabajos estarán totalmente terminados en el mes de noviembre de 2007", según asegura la arquitecta Paloma Huidobro, directora de la División de Infraestructuras de Madrid Espacios y Congresos. Las obras comenzaron el pasado mes de noviembre y "los plazos de ejecución de las obras son de diez meses aunque yo cuento con dos más para realizar los posibles remates", ha indicado la arquitecta a MDO. 

El edificio de Mayor 72, que consta de cinco plantas, también dispone de un patio interior "que se cubrirá con un lucernario" con la finalidad de que sea un espacio polivalente para diferentes usos, como exposiciones, y permitirá instalar el nuevo Salón de Plenos, como ha señalado Huidobro. El objetivo principal de este proyecto es devolver al edificio a su estado original aunque con las prestaciones de un edificio moderno. Para ello, los trabajos cuentan con un presupuesto de siete millones de euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios