www.madridiario.es
El PP de Pablo Casado perdería la mitad de los escaños obtenidos en Madrid en 2016
Ampliar
(Foto: Chema Barroso)

El PP de Pablo Casado perdería la mitad de los escaños obtenidos en Madrid en 2016

Por MDO/E.P.
domingo 28 de abril de 2019, 20:33h
Según la encuesta de GAD-3 para Telemadrid, el PSOE se haría con la victoria en estas elecciones generales, con 10 escaños de los 37 que reparte la Comunidad de Madrid. Le seguiría Pablo Casado, con 8 escaños. Ciudadanos y Unidas Podemos rondarían los 7 escaños, mientras que Vox obtendría entre 5 y 6.
El PSOE ganaría en las elecciones generales en la Comunidad de Madrid, con un 26 por ciento de los votos, mejorando los resultados de las últimos comicios de junio de 2016; seguidos del PP, con un 22 por ciento; Ciudadanos, con un 19 por ciento; Podemos, con un 17 por ciento y Vox, en quinta posición, con un 14 por ciento.

Así lo expone un sonde de GAD3 para RTVE y FORTA, que otorga una horquilla de 116-121 diputados en la circunscripción de Madrid al PSOE mientras que a PP le otorga 8 escaños. En el caso de Ciudadanos, en tercera posición, 7 diputados; y Podemos, con una horquilla de 6-7 diputados. En el caso de Vox, entraría en el Congreso de los Diputados con 5-6 escaños por Madrid.

En los pasados comicios del 26J, PSOE obtuvo siete diputados, colocándose en tercera posición en Madrid, por detrás de PP, que sacó 15 diputados por esta circunscripción, y Podemos, que adelantó a los socialistas con 8 escaños, por lo que ambos partidos bajarían con respecto a los resultados de 2016.

En el caso de Ciudadanos, obtuvo hace tres años 6 diputados por Madrid mientras que Vox no obtuvo ninguno.

A nivel nacional, el PSOE ganaría las elecciones generales de este domingo con un apoyo del 28,10 por ciento y un resultado de entre 116 y 121 escaños, seguido por el PP, con 17,80 por ciento de votos, lo que le da entre 69 y 73 diputados, según una encuesta de GAD3 para Televisión Española y la Forta.

En tercer lugar, quedaría Ciudadanos, con un 14,4% de papeletas y entre 48 y 49 escaños, seguido de Unidas Podemos, que bajaría al cuarto puesto, con 16,10 por ciento de apoyos y entre 42 y 45 escaños. Según esta encuesta, Vox se estrenaría en el Congreso en la quinta posición, con el 12,10 por ciento de los votos y de 36 a 38 diputados.

A continuación, se sitúan las formaciones soberanistas y nacionalistas. Esquerra Republicana (ERC) habría obtenido un 3,3 por ciento de respaldo y de 13 a 14 diputados; el PNV, el 1,3 por ciento y seis escaños; Junts, el 1,6 por ciento y cinco escaños; Bildu, el 0,7 por ciento y 2 diputados; Navarra Suma, el 0,5 por ciento y 2 diputados; y Compromís, el 0,5 por ciento y 1 diputado.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios