Con tantas ausencias, no obstante, el abono isidril -en el que hay máxima expectación por el número uno actual, Roca Rey, por Diego Urdiales tras su extraordinario triunfo en el pasado ciclo de Otoño, y por Paco Ureña que ha vuelto a los ruedos tras la gravísima cornada en un ojo en la feria de Albacete del pasado septiembre -ofrece una gran oportunidad a toreros emergentes para consagrarse. La presentación de los carteles contó con la asistencia de Don Juan Carlos I y del presidente de la Comunidad, Ángel Garrido, y con otra significativa ausencia, en este caso política e institucional: la del gobierno municipal. La temporada en Las Ventas comnzó este pasado domingo 24 con una terna de novilleros punteros, con buenas actuaciones la campaña anterior en la Monumental. De los tres, Rafael González, Ángel Tellez y Francisco de Manuel, ante un encierro de Fuente Ymbro, sólo destacó este último que cortó la primera oreja de la temporada en la cátedra venteña.
El santo patrón de Madrid volverá a examinar la situación de la Fiesta en una nueva edición de la feria que lleva su nombre, que sumará un total de 34 festejos -incluyendo los extraodrinarios de Prensa, Cultura y Beneficencia-y se extenderá del 14 de mayo al 16 de junio, a lo largo de 34 tardes en las que actuarán un total de 48 matadores, 9 novilleros y 14 rejoneadores –de hasta seis nacionalidades distintas–.
De los 48 matadores que componen el ciclo isidril, diez de ellos actuarán hasta en tres ocasiones: Alberto López Simón, Álvaro Lorenzo, Andrés Roca Rey, Antonio Ferrera, Diego Urdiales, Emilio de Justo, Ginés Marín, Octavio Chacón, Paco Ureña y Sebastián Castella. Dos compromisos han firmado 12 diestros, además de Diego Ventura a caballo y con un paseíllo se encuentran 26 matadores más.
En cuanto a las ganaderías, 39 serán los hierros que se lidiarán en este San Isidro. Una representación de 9 encastes diferentes (Albaserrada, Núñez, Contreras, Domecq, Hijos de D. Celestino Cuadri Vides, Osborne, Murube, Atanasio y Santa Coloma) que exponen así la diversidad de la cabaña brava de la que bebe la Tauromaquia y que ofrece la opción de salir del monoencaste Domecq que suele ocupar casi íntegramente el resto de abonos.
Citas especiales como la Corrida de La Beneficencia, la Corrida de la Cultura, la de la Prensa y resaltar los 100 años de los toros de Albaserrada en Madrid con los toros de Victorino Martín, además de la tradicional de Adolfo Martín y Escolar.
La gran mayoría de toreros que conforman el ciclo estuvieron presentes en la presentación de estos carteles: Paco Ureña, López Simón, Finito de Córdoba, Ginés Marín, Román, Emilio de Justo, Octavio Chacón, Álvaro Lorenzo, Pepe Moral, Rubén Pinar, Javier Cortés, Thomas Dufau, David Galván, Juan Ortega, Joaquín Galdós, Gómez del Pilar, Juan del Álamo, Gonzalo Caballero, Ángel Téllez, David de Miranda, Juan Leal, Ángel Sánchez, Sebastián Ritter, Francisco José Espada, Iván Vicente o López Cháves.
También rejoneadores como Diego Ventura, Lea Vicens, Sergio Galán, Leonardo Hernández, Andrés Romero, Martín Burgos o Juan Manuel Munera. Además, también se acercaron hasta la monumental madrileña para vivir la gala del toreo los novilleros Francisco de Manuel, Marcos, Fernando Plaza, Ángel Jiménez, Juanito, Antonio Grande y Diego San Román.
Del mismo modo, acudieron a la gala toreros retirados como Santiago Martín ‘El Viti’, José Ortega Cano, Juan José Padilla, José Pedro Prados ‘El Fundi’; ganaderos como Victorino Martín, Adolfo Martín, Ricardo Gallardo, Pablo Lozano, José Enrique Fraile, Juan Pedro Domecq, Borja Domecq y José Escolar, entre otros nombres.
Carteles de la Feria
Martes 14 de mayo: Rubén Pinar, Javier Cortés, Thomas Dufau (toros de La Quinta). Miércoles, 15 de mayo: Finito de Córdoba, Diego Urdiales, Miguel Ángel Perera (toros de Fuente Ymbro). Jueves, 16 de mayo: David Galván, Juan Ortega, Joaquín Galdós (toros de Valdefresno/Fraile Mazas). Viernes, 17 de mayo: Joselito Adame, Román, Álvaro Lorenzo (toros de El Tajo y La Reina). Sábado, 18 de mayo: Ginés Marín, Luis David, Pablo Aguado (toros de Montalvo). Domingo, 19 de mayo: Espectáculo de rejoneo. Andy Cartagena, Sergio Galán, Andrés Romero (toros de Fermín Bohórquez). Lunes, 20 de mayo: Novillada. Rafael González, Marcos, Fernando Plaza (novillos del Conde Mayalde).
Martes 21 de mayo: Juan del Álamo, José Garrido, Gonzalo Caballero (toros de El Pilar). Miércoles, 22 de mayo: El Cid, López Simón, Roca Rey (toros de Parladé). Jueves, 23 de mayo: Sebastián Castella, Emilio de Justo, Ángel Téllez (confirmación) (toros de Jandilla/Vegahermosa). Viernes, 24 de mayo: El Juli, Paco Ureña, David de Miranda (confirmación) (toros de Juan Pedro Domecq). Sábado, 25 de mayo: Octavio Chacón, Javier Cortés, Juan Leal (toros de Pedraza de Yeltes). Domingo, 26 de mayo: Espectáculo de rejoneo. Martín Burgos, Rui Fernandes, Joao Moura junior, Joao Téllez, Roberto Armendáriz (confirmación), Pérez Langa (confirmación) (toros de Los Espartales). Lunes, 27 de mayo: Novillada Ángel Jiménez, El Galo, Francisco de Manuel (novillos de La Quinta).
Martes, 28 de mayo: Fernando Robleño, Gómez del Pilar, Ángel Sánchez (toros de José Escolar). Miércoles, 29 de mayo: Octavio Chacón, Daniel Luque, Emilio de Justo (toros de Victorino Martín). Jueves, 30 de mayo: Manuel Escribano, Román, Roca Rey (toros de Adolfo Martín). Viernes, 31 de mayo: David Mora, Paco Ureña, Álvaro Lorenzo (toros de Alcurrucén/Lozano Hermanos). Sábado, 1 de junio: Antonio Ferrera, Curro Díaz, Luis David (toros de Zalduendo). Domingo, 2 de junio: Espectáculo de rejoneo. Diego Ventura, Leonardo Hernández, Juan Manuel Munera (toros de María Guiomar Cortés de Moura). Lunes, 3 de junio: Novillada. Juanito, Antonio Grande, Diego San Román (novillos de Fuente Ymbro).
Martes, 4 de junio: Morenito de Aranda, Juan del Álamo, Tomás Campos (toros de Las Ramblas). Miércoles, 5 de junio: Sebastián Castella, Álvaro Lorenzo, Ginés Marín (toros de Garcigrande-Domingo Hernández). Jueves, 6 de junio: Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera, López Simón (toros de El Puerto de San Lorenzo/La Ventana del Puerto). Viernes, 7 de junio: Antonio Ferrera, Diego Urdiales, Ginés Marín (toros de Alcurrucén/Hnos. Lozano). Sábado, 8 de junio: Espectáculo de rejoneo. Hermoso de Mendoza, Lea Vicens (toros de El Capea). Domingo, 9 de junio: Curro Díaz, Emilio de Justo, Pepe Moral (toros de Baltasar Ibán). Lunes, 10 de junio: Eugenio de Mora, Ritter, Francisco José Espada (toros de El Ventorrillo)
Martes, 11 de junio: Fernando Robleño, Iván Vicente, Cristian Escribano (toros de Valdellán). Miércoles, 12 de junio: Corrida de Beneficencia, fuera de abono. El rejoneador Diego Ventura y los matadores El Juli, Diego Urdiales (toros de Los Espartales y Núñez del Cuvillo). Jueves, 13 de junio: Rafaelillo, López Chaves, Octavio Chacón (toros de Cuadri). Viernes, 14 de junio: Morenito de Aranda, Pepe Moral, José Garrido (toros de Fuente Ymbro). Sábado, 15 de junio: Corrida de la Cultura, fuera de abono. Sebastián Castella, Paco Ureña, Roca Rey (toros de Victoriano del Río/Toros de Cortés). Domingo, 16 de junio: Corrida de la Prensa, fuera de abono. El Fandi, López Simón, Pablo Aguado (toros de Santiago Domecq).