www.madridiario.es

DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE

Presentación de resultados 2017 de Ecoembes.
Ampliar
Presentación de resultados 2017 de Ecoembes. (Foto: Javier Bernardo)

Madrid se compromete con la economía circular

Por MDO/E.P.
jueves 17 de mayo de 2018, 17:23h
Ecoembes ha presentado este jueves, Día Mundial del Reciclaje, la información que prueba que la Comunidad de Madrid está cada día más comprometida con la economía circular: el pasado año, cada madrileño depositó 21,8 kg de envases de plástico, metálicos y briks en el contenedor amarillo y 13,5 kg de papel y cartón en el contenedor azul.

Oscar Martín Riva, consejero delegado de Ecoembes, lo tiene claro: "La gente cada día es más consciente de que llevar los envases a los contenedores azules, amarillos y verdes tiene un gran efecto en el Medio Ambiente". Y parece tener razón. La compañía ha informado este jueves, Día Mundial del Reciclaje, de que la región recicló en 2017 184.134 toneladas de envases domésticos, un cinco por ciento más que el pasado año.

Además, se estima que cada ciudadano depositó 21,8 kg en el contenedor amarillo y 13,5 kg en el azul, lo que supone un incremento respecto a 2016 del 6,3 por ciento y del 10,1 por ciento respectivamente.
Estos resultados son posibles gracias a un sistema que integra a ciudadanos, ayuntamientos, empresas y organizaciones civiles que aboga por la colaboración público-privada y que trabaja para acercar al reciclaje a todos los puntos de la región, algo que ya ocurre. A día de hoy, prácticamente toda la ciudadanía madrileña tiene acceso a la recogida selectiva en alguno de los 164.299 contenedores o en los más de 16.500 puntos de reciclaje que hay en la región.


"Los resultados son positivos pero tenemos que seguir trabajando. Tenemos mucho recorrido por delante", explica el consejero, para luego añadir que ahora toca centrarse en la formación de los más pequeños.

Justo el pasado año, Ecoembes sentó las bases para cambiar la educación ambiental con Naturaliza, un ambicioso proyecto que busca integrar curricularmente, y de forma trasversal, el medioambiente en todas las asignaturas troncales y que empezará a pilotarse en primaria este año en algunos centros de la Comunidad de Madrid y de La Rioja.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios