www.madridiario.es
Campos de Arganda con cultivos y olivares
Ampliar
Campos de Arganda con cultivos y olivares (Foto: Juan Luis Jaén)

Más de 102 municipios rurales optarán a subvenciones para mejorar sus infraestructuras agrarias

Por MDO/E.P.
miércoles 07 de diciembre de 2016, 17:13h
El Gobierno regional ha incluido en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020 una línea de ayudas dotada con siete millones de euros y especialmente diseñada para fomentar las inversiones destinadas a mejorar las infraestructuras agrarias de los 102 municipios rurales de la Comunidad de Madrid, ha informado el Ejecutivo autonómico en un comunicado.
Así lo ha señalado el consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada, durante la reunión que ha mantenido este miércoles en La Cabrera con los alcaldes de los 53 municipios de la sierra Norte incluidos en el Grupo de Acción Local Sierra Norte de Madrid (GALSINMA).

Este encuentro, organizado por el Gobierno regional, pretende informar a estas pequeñas localidades sobre los procedimientos para solicitar estas subvenciones y las posibilidades que ofrecen para su desarrollo económico y social.

Este encuentro llega apenas unas semanas después del celebrado en Titulcia con los representantes de los 28 municipios incluidos en la Asociación de Desarrollo Rural Comarca de Las Vegas (ARACOVE), y la ronda de contactos se cerrará en los próximos días con las localidades que forman la Asociación para el Desarrollo Rural de la Sierra Oeste (ADI Sierra Oeste).

Las ayudas, que se prolongarán durante los próximos años hasta 2020, permitirán realizar inversiones para mejorar y modernizar sus instalaciones agrarias, reducir el consumo de electricidad o combustible y rebajar la producción de residuos y la emisión de gases de efecto invernadero.

Las entidades locales beneficiarias podrán decidir y gestionar directamente los proyectos que consideren más beneficiosos para impulsar sus localidades.

Además, recibirán el cien por cien del importe de actuaciones cuyo presupuesto no supere los 30.000 euros y que estén orientadas a la mejora de la red viaria rural de uso agrario, la electrificación de zonas rurales, la compra de nueva maquinaria y equipos o la instalación de infraestructuras telemáticas de uso agrario.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios