El proyecto Adelante Podemos con la Gente ha sumado más votos que el resto en 10 de los 11 documentos presentados al proceso de Asamblea Ciudadana de Podemos Comunidad de Madrid. Entre ellos, se encuentran todos los documentos organizativos, el documento de igualdad y cuatro de los cinco políticos. El único que ha ganado Juntas Podemos es el de proyecto político-estratégico. Por su parte, el documento de garantías y resolución de conflictos ha sido aprobado con un 100 por cien de los votos después de que fuera consensuado. Finalmente, las primarias se realizarán con el sistema BORDA, para lo que ha habido acuerdo.
Adelante Podemos, la candidatura de los 'errejonistas', ha sacado adelante sus documentos con apoyos que rondan el 50 por ciento de los casi 12.000 participantes, es decir, han sido unos resultados muy ajustados.
Desde la candidatura de Rita Maestre, Tania Sánchez o José Manuel López apuntan que "la gente ha apostado decididamente por una hoja de ruta política, organizativa y de igualdad para derrotar al PP de Cristina Cifuentes, por recuperar la Comunidad de Madrid para su gente y relegar la corrupción generalizada del PP a una página en los libros de historia". "La apuesta consiste en construir un movimiento popular, con un Podemos para la mayoría, plural, feminista y que con vocación de echar al PP de la Púnica, ganando antes de ganar, es decir, logrando un apoyo social amplio por nuestra acción política e institucional dentro y fuera de las instituciones para revalidar la confianza de la ciudadanía en las próximas elecciones", según recogen en un comunicado.
Espinar ha indicado que la primera fase del proceso de la asamblea ciudadana revela que hay dos corrientes "muy parejas" en apoyos que se disputarán la dirección del partido. Ha definido de "empate técnico" la situación generada. A juicio del líder 'pablista', el resultado de la votación arroja dos mensajes. Uno, que existen dos corrientes que se disputarán la dirección de Podemos en la Comunidad de Madrid en una situación "muy pareja" y donde ambas cuentan con apoyos. En segundo lugar, ha detallado que el resultado de la votación de los documentos revela que Podemos es una organización "compleja" en la que se participa mucho -casi 12.000 personas han votado-, lo que constituye un "ejemplo de democracia". "Podemos sale fortalecido (...) y sale con más empuje", ha insistido el diputado en alusión al proceso de votación. Además, también ha querido dar las gracias a las personas que han participado en el proceso de elaboración de los documentos y ha asegurado que el partido está "a la altura de sus militantes.
El documento estratégico-político aprobado por los inscritos de Podemos en la región como hoja de ruta para los próximos años expone que el modelo político-organizativo que se aprobó en Vistalegre "está hoy obsoleto" y rechaza constituir gobiernos mixtos o de coalición con el PSOE. Este documento, el único que ha ganado en esta fase de la asamblea Juntas Podemos, afirma que los llamados 'estatutos' de Podemos aprobados hace dos años en Visltalegre presentan "errores y carencias".
Finalizada la etapa de elaboración y aprobación de documentos. A partir del sábado 29 de octubre se abrirá el proceso de composición de órganos y elección de candidatos. Entre el 5 y 9 de noviembre tendrán lugar las votaciones con las que finalizará la Asamblea Ciudadana de Podemos Comunidad de Madrid.