|
David Pérez, alcalde de Alcorcón. (Foto: Ayuntamiento de Alcorcón) |
Alcorcón alcanza los 35 millones de euros de superávit
Por MDO/E.P.
sábado 09 de abril de 2016, 17:55h
El Ayuntamiento de Alcorcón ha anunciado que cerró el ejercicio de 2015 con superávit presupuestario con un resultado positivo de 34,8 millones de euros, siendo así el más alto desde la entrada del PP al Gobierno.
Para el alcalde, David Pérez, la clave está en "hacer una gestión realista" y mantener la máxima de gastar menos de lo que se ingresa, "dando como resultado una situación cada vez más saneada".
De igual modo, ha reseñado que con esto el Consistorio estaría cumpliendo con la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera al presentar un superávit en términos de contabilidad nacional.
El primer edil ha resaltado que, pese a los datos positivos, aún queda deuda que pagar ya que "se heredó una obligación de pago de 612 millones de euros del anterior equipo de Gobierno".
Según los datos municipales, la tendencia se invirtió con la entrada del PP "ya que en los años 2011, 2012 y 2013, se obtuvieron saldos positivos. En 2014 el saldo fue negativo, "ya que el Ayuntamiento tuvo que afrontar el pago de las expropiaciones del Ensanche Sur".
Ciudad "cardioprotegida"
Por otra parte, Pérez ha presentado esta semana 18 nuevos desfibriladores disponibles en el municipio, lo que amplía a 32 los dispositivos repartidos por zonas de gran afluencia de gente.
"Esta es hoy es una ciudad 100% cardioprotegida. Para ello hemos hecho un gran despliegue de estos desfibriladores por la ciudad, que además han sido costeados gracias a la solidaridad de miles de vecinos y empresas, comprando las pulseras o haciendo donativos", declaró el regidor este viernes.
Polideportivos, centros de mayores, culturales, de seguridad o el propio Consistorio ya disponen de estos aparatos. Los Bomberos de Alcorcón son los encargados de dar la formación adecuada sobre técnicas relacionadas, también en colegios, llegando a más de 3.000 niños.
Alcorcón se presentó en julio de 2012 como el primer municipio en aplicar el Proyecto Salvavidas por la Cardioprotección para colocar desfibriladores de acceso público en diferentes zonas del municipio, que ayuden a evitar las muertes por parada cardiaca.