El número 5 de la calle Duquesa de Tamames, en el distrito de Carabanchel, se ha venido abajo este lunes por la mañana después de colapsar una viga en el bajo del inmueble. Los bomberos del Ayuntamiento de Madrid habían desalojado previamente a los 57 habitantes del edificio y de su contiguo (número 7). No ha habido que lamentar daños personales, aunque algunos vecinos han tenido que ser rescatados con escalas de sus hogares.
Los servicios de Emergencias del Ayuntamiento de Madrid han desalojado 40 viviendas de la calle Duquesa de Tamames, en el distrito de Carabanchel, ante el riesgo inminente de colapso estructural. Según informó el concejal de Seguridad, Javier Barbero, la alarma se dio a las 03.44 horas de la madrugada, cuando los vecinos del número 5 de dicha calle llamaron al escuchar ruidos en paredes y techos y detectar grietas en sus viviendas. Algunas puertas se habían movido de sus marcos y varias familias habían quedado atrapadas. Al lugar de los hechos acudieron unidades de Bomberos, Policía Municipal, Samur, Samur Social y técnicos de Control de la Edificación. Tras acordonar la zona y activar el procedimiento de intervenciones complejas, los edificios 5 y 7 fueron desalojados. De los 32 habitantes del primero de los inmuebles, 12 pudieron salir por sus propios medios y 20 tuvieron que ser desalojadas con escalas o reventando las puertas de acceso a los pisos. El jefe de servicio de Bomberos durante el siniestro, Carlos Arribas, explicó que, durante la intervención, los profesionales observaron que los pilares estaban reventados y que la patología del edificio iba en aumento por momentos.
El edificio terminó de colapsar a las 09.00 de la mañana y se derrumbó parcialmente, ante la atenta mirada de una delegación municipal, encabezada por la alcaldesa, Manuela Carmena, que estuvo acompañada por Barbero, la concejala de Equidad y Servicios Sociales, Marta Higueras; y la concejala presidenta de Carabanchel, Esther Gómez Morante. Solo quedó en pie parte de la fachada. El Samur no tuvo que lamentar daños personales, aunque sí que atendió a numerosos vecinos aquejados de crisis de ansiedad. Higueras añadió que han sido atendidos por el Samur Social y los servicios sociales del distrito 23 personas del número 5 y 10 del número 7, que han sido realojadas temporalmente en hoteles. El plan del Consistorio es estudiar caso por caso la situación social de cada vecino para darles soluciones habitacionales a medio y largo plazo.
El concejal de Desarrollo Urbano, José Manuel Calvo, explicó que se trataba de un edificio residencial construido en 1960 con hormigón armado, cuya estructura colapsó por el fallo de un pilar en una de sus crujías. En concreto, los primeros indicios observados por los técnicos de Control de la Edificación se han centrado en la situación de un segmento de uno de los pilares, situado en la planta baja, en un local cerrado durante varios años, en el que probablemente comenzó la patología. Consideró que se trata de un hecho raro y que los vecinos de los alrededores no tienen que preocuparse por sus edificios y que, ante cualquier deficiencia importante, deben ponerse en contacto con los servicios municipales. A consultas de Madridiario, Calvo, concretó que el edificio había pasado la inspección técnica de edificios en 2012, sin que se detectasen daños estructurales, sino únicamente daños subsanables en la fachada. No obstante, apostilló que en el caso de que existiesen deficiencias estructurales entonces, serían muy difíciles de detectar ya que los pilares estaban revestidos y el protocolo no obliga revisarlos en ese caso, salvo excepciones.
El Consistorio permitirá a los vecinos del número 7 acceder a sus viviendas a recoger enseres de primera necesidad este martes a las 12.00 horas. Este martes a las 10.00 horas, los servicios municipales de las Áreas y de la Junta de distrito mantendrán otra reunión para continuar trabajando en las tareas sociales y urbanísticas relacionadas con el caso. Durante los próximos días, los servicios municipales analizarán si este edificio está en condiciones adecuadas de habitabilidad y, en ese caso, se les permitirá volver a las viviendas. Asimismo, se concentrarán los escombros dentro de 15 días en un solar cercano para que los vecinos más afectados puedan buscar algunas propiedades.
VÍDEO: LOS BOMBEROS DESALOJAN EL EDIFICIO DE MADRUGADA