El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha desde este miércoles una página web, 'Versión Original',(madridvo.madrid.es) en la que el Ejecutivo desmiente y puntualiza informaciones periodísticas aparecidas en los medios de comunicación.
La web incorpora la información a puntualizar y el medio de comunicación que ha publicado esa noticia, además del texto original. El Gobierno municipal ha informado en un comunicado que se trata de
una página "basada en datos contrastables y oficiales" para "ofrecer información original que dio lugar a una noticia que en su recorrido se ha modificado y que contiene datos que no son exactos o matizables".
'Versión Original' se suma "a los canales que ofrecen información sobre la actividad municipal directamente a la ciudadanía", añaden. Ha sido creada por la Dirección General de Comunicación del Ayuntamiento de Madrid. Puntualizan que "se trata de una web basada en datos contrastables y oficiales, que no está abierta a opinión ni es un espacio de debate". Según el Consistorio, la participación ciudadana se hace patente "a través de una dirección de correo a la que se pueden enviar dudas sobre informaciones supuestamente erróneas, aclaraciones y sugerencias (
[email protected]) y sus contenidos podrán seguirse en Twitter (@MadridVO)".
Desde el Ejecutivo creen que el nuevo canal "previsiblemente facilitará el trabajo con los medios de comunicación, que podrán consultar la versión del Ayuntamiento ante publicaciones de información relativa al Consistorio". "De cualquier modo, todas las vías de contacto con periodistas continuarán abiertas para trabajar con mayor agilidad a la hora de reportar sobre las actividades del Ayuntamiento y responder a consultas concretas", han añadido.
Los espacios para las preguntas y respuestas son "las ruedas de prensa y otras vías de comunicación de los medios con el Ayuntamiento". También los plenos, abiertos a las intervenciones, preguntas y réplicas de representantes políticos y de la ciudadanía", apuntan. La página web arranca con varias entradas. La última se centra en las tasas de turismo y de cajeros automáticos, después de que el concejal de Economía y Hacienda,
Carlos Sánchez Mato, anunciara en la comisión del ramo la posibilidad de estudiarlas para introducirlas en los presupuestos de 2016 aunque no era más que una línea de trabajo.
Un día después la alcaldesa rechazó esas tasas. "Hoy por hoy no hay nada respecto a la elaboración de esas tasas", declaró la primera edil. Horas después, el edil de Economía insistía en que en 2015 no se habilitarán en 2015 pero que "se pueden estudiar" en los presupuestos de 2016. En este caso no citan a un medio de comunicación en concreto, sino que señalan que la información incorrecta aparece en "numerosos" de ellos.
La alcaldesa,
Manuela Carmena, ha defendido la web porque busca "mejorar la información"; y ha invitado a todos los grupos municipales a utilizarla. Ha explicado que su "afán es que sea un elemento más para enriquecer la información". "La abrimos a todos los grupos", ha señalado, quien ha explicado que esta web "forma parte del equipo de comunicación del Ayuntamiento" y es "una decisión creativa e interesante", que "forma parte de la política" que quieren llevar a cabo desde el Ayuntamiento. Además, ha destacado que no son un partido, sino un conjunto de personas que formaron parte de una candidatura de unidad popular y que están "menos acostumbrados a actitudes más dirigistas" que, según ha indicado, han llevado a cabo otras personas en la gestión municipal cuando han estado vinculados a partidos.
El vicesecretario de Organización del Partido Popular,
Fernando Martínez Maíllo, ha criticado duramente la página web. A su juicio, demuestra "la alergia de los populistas y radicales a la libertad de prensa". La portavoz del Comité Electoral del PSOE,
María González Veracruz, ha subrayado que cuando se defiende la libertad de expresión, hay que hacerlo "en toda su amplitud" y también para "los periodistas y los medios de comunicación". La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid,
Begoña Villacís, ha mostrado su desaprobación a la web y entiende que el "defecto de la comunicación" no está en los medios.
Tanto
Jueces por la Democracia como la
Asociación de jueces y magistrados Francisco de Vitoria han coincidido en calificar de "correcta" la nueva página web creada por el Ayuntamiento de Madrid, 'Versión Original', que desmiente y precisa las informaciones que considere erróneas, "siempre y cuando sirva para contrastar y aportar información".
La
Asociación de la Prensa de Madrid (APM) considera que el Ayuntamiento está en su derecho de crear un medio de información pero ello no supone que los contenidos que publique tengan garantía de verdad o veracidad. También ha explicado que la legislación tiene establecidos los cauces adecuados para ejercer el derecho de rectificación ante los medios. "No es de recibo aludir a la saturación de los juzgados para justificar la creación de un medio que parece pretende reemplazar las posibles resoluciones de los tribunales", ha incidido la institución. Por lo tanto, la APM pide al Ayuntamiento que rectifique y retire la mencionada página web, que puede, además, crear un clima de animadversión hacia los medios y los periodistas.