Zapata compareció a media tarde de este lunes para explicar el resultado de la reunión que mantuvo a primera hora de la mañana con Carmena para tratar el asunto de los 'tuits' polémicos de Zapata y del responsable del área de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, Pablo Soto. La regidora recordó tras la reunión lo que pensó tras la matanza en Charlie Hebdo en relación a los límites del humor negro y aseguró que cree en las segundas oportunidades, a pesar de que toda la oposición en bloque ha pedido su dimisión.
El edil pidió disculpas ante los medios de comunicación por sus manifestaciones previas a la política y avanzó que enviará cartas explicativas de disculpas a todos los afectados, y que ha hablado personalmente con el padre de Marta del Castillo, una de las personas objeto de sus chistes. Justificó que no es una persona violenta y que condena cualquier tipo de agresión a los demás. "El contexto de la libertad de expresión hablar de lo que uno puede decir pero no de las consecuencias, que son las que hay que asumir. Hablamos de haber generado dolor a otras personas y asumo las responsabilidades ante los ciudadanos a los que nos debemos", continuó. En este contexto, explicó que abandona Cultura y Deportes al circunscribirse el debate a este asunto, pero que no dejará su acta ni sus cargos como concejal presidente del distrito de Fuencarral- El Pardo.
El concejal estuvo acompañado de su compañero Javier Barbero, responsable de Seguridad, Salud y Emergencias, experto en la mediación con víctimas de violencia. Éste planteó la necesidad de diferenciar las conductas de las personas, poniendo en valor la calidad humana de Zapata frente a errores puntuales. Zapata también lamentó los ataques que sufrieron los concejales de Ciudadanos al salir del Ayuntamiento este sábado tras la formación del Ayuntamiento.
Igual que hizo el domingo la alcaldesa, Zapata distinguió su situación de la del también concejal Pablo Soto, que en esos tiempos publicó mensajes hablando de "torturar" al entonces ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón. Según ha dicho, Soto tuvo una "salida de rabia en un momento concreto de su vida y de la vida política del país" apuntando hacia "personas responsables de determinadas políticas", mientras que sus tuits, que recogían chistes sobre el Holocausto y las víctimas del terrorismo, hablaban, aunque desde "el humor", "de personas que están en posición de debilidad, de víctimas". "Esa es una diferencia crucial y marca una diferencia del modelo de empatía que expresa Manuela y yo lo entiendo perfectamente", ha dicho.
El portavoz municipal del PSOE, Antonio Miguel Carmona, se ha mostrado "medianamente safisfecho" por el cese o dimisión del edil como concejal de Cultura, aunque considera que también debería renunciar a su acta en el Ayuntamiento, y ha asegurado que Manuela Carmena sigue contando con su apoyo para impulsar el cambio político. El cabeza de lista de Ciudadanos a la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, ha señalado que la decisión de Zapata, sin renunciar al acta, no le ha parecido la "mejor solución". El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha ensalzado la decisión de Zapata, "mientras los que llevan años robando y mintiendo siguen en sus puestos. No van a parar el cambio".
El portavoz adjunto del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna, ha señalado que la alcaldesa ha demostrado con la polémica que "no tiene el control político de su grupo" municipal. "Carmena demuestra que no tiene control político de su grupo, y que lo tiene Podemos y Pablo Iglesias", ha señalado Henríquez de Luna, mencionando las reacciones del "bloque duro" de la formación morada, y que, en su opinión está formada por "radicales e intolerantes" que "fomentan el odio". El concejal popular ha indicado que la dimisión de Zapata como edil de Cultura es "totalmente insatisfactoria" dado que, en su opinión, es "inadmisible" que se tenga una "crueldad máxima hacia colectivos como las víctimas de terrorismo o el pueblo judío, que ha sufrido el Holocausto, y no puede estar en "política ni uno solo minuto más". Por otro lado, se ha referido a las afirmaciones que hizo otro concejal, Pablo Soto, que son "si cabe todavía más graves" que las de Zapata. Henríquez de Luna ha advertido de que "no son niños", de que ambos tienen la misma edad, 35 años, y que son personas que cuando hicieron este tipo de comentarios, eran "maduras" y con sus "carreras universitarias".

Más información:
Guillermo Zapata se disculpa por los 'tuits' polémicos e incide en que están "descontextualizados"
Guillermo Zapata pide disculpas por unos tuits racistas