Blanca Portillo pone en escena un Don Juan alejado de la imagen romántica.
El seductor lleva una vida de engaños, asesinatos y seducciones lo que, para la
directora, no puede convertirle en modelo a imitar, sino en un delincuente.
La puesta en escena también huye de los convencionalismos y los montajes de guardarropía.
Respetando el lenguaje y versificaciones originales, este Tenorio se localiza
en nuestros días.
José Luis García Pérez da vida a Don Juan; doña Inés es Ariana Martínez:
don Luis Mejía, Miguel Hermoso y doña Brígida es Beatriz Argüello. Para confeccionar
el reparto, los productores visitaron varias escuelas de interpretación de las
que sacar una nueva generación de intérpretes e incorporarlos a un proyecto
importante.
Como cada vez que se intenta con el Tenorio salirse de los caminos
trillados, la polémica está asegurada.
Hoy también hemos sabido que la producción de 'La vida es sueño', de la
Compañía Nacional, realizará próximamente una gira por varios países europeos,
presentándose en sedes de teatros públicos.
Más información sobre otras obras:
Freud y C.S. Lewis debaten en el Teatro Español
La puta enamorada: Velázquez a escena
A vueltas con la vida
Rinoceronte: seguir a la manada
¡Chimpón!, los Margallo al ataque