Lo ha explicado el Viceconsejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid, Borja Carabante, tras colocar las primeras pegatinas acreditativas (cuyo uso es voluntario) en diversos turismos que prestan servicio de alquiler de vehículos con conductor.
Durante los primeros seis meses del año ya se han realizado 28 controles en los que ha inspeccionado 837 vehículos, una medida que se enmarca en el Plan de Inspección del Transporte. De ellos, 588 vehículos han sido taxis y 249 vehículos de alquiler con conductor. En la Comunidad de Madrid operan 87 empresas que ofrecen este servicio y que cuentan con 740 autorizaciones.
La iniciativa ha sido impulsada junto a la Asociación Madrileña de Autoturismo-VTC, Amauto, para facilitar un adhesivo que informe a los inspectores de que el vehículo cuenta con la autorización necesaria para la prestación de este servicio dentro de la Comunidad de Madrid. También, sirve para recordar a las empresas el mes y año en el que debe proceder al visado de estas autorizaciones.
Con ello, según Carabante, se hará más eficaz las inspecciones para evitar que conductores que no cuentan con los permisos necesarios compitan de forma "desleal" con los "verdaderos profesionales perjudiquen a este sector tan importante para la Comunidad de Madrid y para quienes nos visitan"
La Consejería ha explicado en un comunicado que el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas es uno de los puntos de la ciudad donde existe "un mayor riesgo de intrusismo" y, por ello, este año ha reforzado las inspecciones en este punto de entrada a Madrid. En el aeropuerto madrileño se han realizado así la mayoría de inspecciones en el primer trimestre.
Más información:
El taxi marcha contra "la liberalización del vehículo de alquiler con conductor"