La regidora explicó en el debate del Estado de la ciudad que los planes de su equipo de Gobierno pasan por abrir el parque en abril de 2015, tal y como adelantó Madridiario, y proponer al Pleno municipal que tome el nombre de Felipe VI.
El parque, construido sobre una zona de eriales, antiguas zonas de cultivo y vertederos, cuenta con 470 hectáreas (aunque en 2015 solo se inaugurarán 390) ubicadas junto a los barrios de Valdebebas, Las Cárcavas y Sanchinarro. Este espacio, más grande que Central Park, contará con 300.000 árboles.
La geometría del parque tiene forma de árbol y aglutinará diez bosques con distinto tratamiento urbanístico en su interior. En enero de 2015 comenzará a desarrollarse en su seno el bosque de los ciudadanos, en el que los madrileños tendrán la posibilidad de plantar un árbol en su ciudad. En 2016 estará construida y terminada la última fase de 83 hectáreas, que se abrirá también al público. El parque contará con un contrato de mantenimiento integral que se gestionará en 2014. En estos momentos, se están ultimando las obras de la calle 4 del parque, licitadas en mayo.
El parque forestal de Valdebebas fue incluido en el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 y Alberto Ruiz-Gallardón se comprometió a desarrollarlo en la legislatura 2007-2011. Sin embargo, la crisis económica obligó a retrasar los planes de desarrollo y apertura hasta 2015.