La mesa social de la Cañada Real que desarrollará un plan de actuación para los 7.725 vecinos censados en esta zona de asentamientos del sureste de Madrid, con problemas urbanísticos desde hace medio siglo, se constituirá el próximo 24 de junio, según ha anunciado el presidente de la Comunidad, Ignacio González, en una paellada a la que le han invitado los vecinos.
González ha señalado que el objetivo es que "podamos decir en unos años que la Cañada Real es un barrio más de Madrid, sin diferenciarse del resto, donde todos los vecinos puedan disfrutar de los mismos derechos que los demás". El presidente regional ha añadido que era necesario "dar normalidad" y "ordenar" esta zona y ha agradecido la colaboración de las asociaciones de vecinos, ONG y de los Ayuntamientos afectados "para resolver este problema".
La mesa social concretará medidas en tres ámbitos de actuación (educativa y laboral, social y sanitaria, y comunitaria) y estará compuesta por representantes del Ejecutivo regional y de los Ayuntamientos de Madrid y de Coslada, dos de los municipios por los que discurre esta antigua vía pecuaria junto con Rivas, que no firmó el acuerdo marco. También la conformarán organizaciones y entidades sociales relacionadas con la Cañada Real y asociaciones de vecinos de las seis zonas en los que está dividido este asentamiento, de 14,4 kilómetros de longitud y hasta 100 metros de anchura.
González hizo este anuncio durante una paellada organizada por los vecinos de la Cañada Real para celebrar los avances que se están produciendo para mejorar las condiciones de vida de la zona y la regularización de sus viviendas. En la que ha sido su segunda visita a la Cañada Real, el presidente de la Comunidad de Madrid mantuvo además un encuentro con representantes de las siete asociaciones de vecinos, a quienes entregó el acuerdo marco, y con quienes conversó sobre las nuevas actuaciones que se van a poner en marcha en esta zona.
González estuvo acompañado por el consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz, Salvador Victoria, y el consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel. El acuerdo establece que las actuaciones en materia social son prioritarias, por lo que contempla el desarrollo de un Plan Integral en el que participarán la Consejería de Asuntos Sociales, Ayuntamientos, el Instituto de Realojo e Integración Social (IRIS) y las entidades sociales y vecinales.
La mesa social tendrá carácter permanente y será la encargada tanto de elaborar el plan como de su seguimiento.
Nuevas actuaciones en la Cañada Real
González anunció que el Ejecutivo regional va a destinar gran parte de los 600.000 euros, procedentes de fondos del Estado a programas de inserción social, prioritariamente, a ayudar a familias con niños en la Cañada Real. Además, avanzó que la Comunidad de Madrid y la Fundación la Caixa firmarán próximamente un convenio de colaboración para realizar diversas actuaciones en la zona, por un importe de 495.000 euros, para prevenir también la exclusión social y facilitar la integración y la cohesión.
En concreto, se desarrollarán tres iniciativas: el Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural, para fomentar la convivencia ciudadana y promover una sociedad cohesionada; el Programa de CaixaProinfancia, que tiene como fin facilitar a la infancia afectada por situación de pobreza y vulnerabilidad social su desarrollo integral e incrementar sus oportunidades; y el Programa Incorpora, que tiene el objetivo de facilitar el acceso al mundo laboral a colectivos especialmente frágiles (personas en situación o riesgo de exclusión social y discapacitadas).
El convenio contará con la colaboración de entidades sociales, que serán las responsables de la implementación de los mismos, cuyo trabajo se integra en las actuaciones y proyectos existentes en el territorio. La Fundación Secretariado Gitano y la ONG ACCEM (Asociación Comisión Católica Española de Migraciones) son dos entidades que ya están trabajando en La Cañada Real.
Zona prioritaria en los proyectos de subvenciones
El presidente aprovechó la visita para anunciar también que la Cañada Real será zona prioritaria de actuación dentro de la convocatoria de subvenciones para proyectos en materia de integración, realizados por entidades sin ánimo de lucro, y para las cuales este año se invertirán 1.315.000 euros. González señaló que es la primera vez que la Cañada Real se convierte en zona prioritaria de actuación en esta convocatoria de carácter anual.
El presupuesto global será destinado a las ONG a través de una convocatoria de subvenciones. Precisamente, en la convocatoria de 2013 se subvencionó, por un importe de 30.000 euros, un proyecto de atención a inmigrantes que residen en la Cañada Real Galiana, y que benefició de manera directa a 150 personas. Este proyecto incluyó, entre otras actuaciones, información, orientación y acompañamiento socio-comunitario. También se prestó atención jurídica y psicológica, orientación laboral para la búsqueda de empleo, alfabetización y castellano, tutorías de seguimiento escolar de los hijos de los beneficiarios, y talleres de informática y preparación de una entrevista, entre otras actividades.