www.madridiario.es
Ignacio González en la Asamblea de Madrid
Ignacio González en la Asamblea de Madrid

González pedirá 200 millones al Banco Europeo para ampliar el crédito a pymes

Por MDO/E.P.
lunes 19 de mayo de 2014, 13:05h
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha avanzado este lunes que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas les ha autorizado a pedir otros 200 millones de euros al Banco Europeo de Inversiones (BEI) para el programa de créditos a las pequeñas y medianas empresas, que se suman a las cuantías que aporten las entidades financieras que se sumen al proyecto, siendo 800 los millones de euros en crédito a disposición de las pymes madrileñas.

Así lo ha avanzado González en la Real Casa de Correos, donde junto al presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha suscrito el convenio de adhesión de la entidad bancaria a estas líneas de crédito que han puesto en marcha junto al BEI. 

"Con esta línea del BEI vamos a poner en el mercado de crédito madrileño 800 millones de euros", ha resaltado González, que ha defendido que "es la manera de conseguir que la actividad económica repunte". La firma del convenio con Bankia se suman a los firmador con el Banco Santander, Caixabank e Ibercaja, que ya han permitido poner a disposición de las pymes madrileñas "en apenas dos meses casi 85 millones de euros".

Mediante estos convenios, las pymes disponen de crédito para financiar íntegramente proyectos a largo plazo entre dos y doce años con un coste financiero del entorno del cuatro por ciento de interés y un periodo de carencia de dos años. El límite máximo anual por beneficiario no puede exceder los 12,5 millones de euros y si fuera necesario Avalmadrid podrá avalar hasta el diez por ciento del volumen de préstamos que se conceden.

González ha destacado que esta iniciativa "viene a dar respuesta a uno de los principales problemas con los que cuenta la economía española, que es el crédito, algo fundamental para que cambie la tendencia y la situación económica se consolide, de manera que no solamente se salga de la recesión, sino que se sienten ya las bases y se ponga velocidad de crucero para consolidar la recuperación económica". El líder regional ha felicitado al presidente de Bankia, "una de las entidades financieras más afectadas por la crisis del sector y que poco tiempo después está en un proceso no sólo de saneamiento, sino de crecimiento".

Goirigolzarri ha destacado la importancia de Madrid para Bankia, y ha remarcado que aquí tiene el 40 por ciento de su volumen de negocio. "Somos la entidad financiera con más cuota en Madrid, supera el 15 por ciento tanto en depósitos como en financiación". El presidente de Bankia ha afirmado que el objetivo de la entidad es "la potenciación de la actividad empresarial", y ha señalado que en el primer trimestre de este año han generado mil millones de euros de nuevo crédito para pymes, un 23 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

Hasta finales de abril, 526 pequeñas y medianas empresas recibieron más de 58 millones de euros gracias al acuerdo suscrito con el Santander. De ellos 20,9 se han formalizado con 472 microempresas de menos de diez trabajadores.

A esto hay que añadir los 60 millones de euros que ya se han concedido a través del convenio firmado en junio de 2013 por siete entidades financieras (Bankia, Caixabank, Banco Popular, Bankinter, Banco Sabadell, Banco Santander y BBVA) de los que se han beneficiado 624 pymes y autónomos.

Este acuerdo facilitará 150 millones de euros en financiación preferencial de inversión productiva y liquidez a través de Avalmadrid con el compromiso de los bancos. De los 60 millones concedidos, 34 millones se han destinado a 501 microempresas.

De los 118 millones de euros formalizados con pymes entre ambos convenios, 55 millones de euros corresponden a microempresas (menos de 10 trabajadores), esto es el 47 por ciento del total. En lo que respecta al número de operaciones formalizadas (1.150), 973 corresponden a microempresas, lo que supone el 85 por ciento.

La Comunidad ha facilitado que el crédito llegue a más de 3.700 pymes, emprendedores y autónomos desde febrero del año pasado por un importe superior a los 165 millones de euros, en virtud de los diferentes convenios suscritos con entidades financieras, el BEI y microcréditos a través de Microbank y Avalmadrid.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios