Miles de personas de la 'marea blanca' de Sanidad, la 'marea verde' de Educación y la 'marea
roja' de la Ciencia se unen en Madrid para protestar contra la
externalización de los servicios públicos. La marcha, convocada por la
Mesa por Defensa de la Sanidad Pública junto con la Asamblea Marea Verde
Madrid y la Asamblea General de la Ciencia, ha arrancado a las 12 horas
de este domingo en la glorieta de Atocha y recorre las calles del
centro de la capital hasta llegar a la Puerta del Sol.
En esta ocasión, que supone la decimocuarta 'Marea Blanca' desde que comenzó el proceso de externalización sanitaria en la región, se unen a la marcha las asambleas de 'Marea Verde' de la educación y la 'Marea Roja' de la Ciencia, con la
premisa de que "sin educación no hay ciencia, sin ciencia no hay Sanidad".
La 'Marea Blanca' protesta contra la desestimación de la recusación del juez Tristán, la externalización de la Lavandería Central, así como la gestión del Gobierno regional del Hospital Carlos III y el Centro de Transfusiones de la Comunidad.
En el comunicado se asegura que la 'Marea Verde' protestará contra "la subida de tasas, las fusiones de centros, la supresión de las becas de comedor", entre otras cuestiones. Por su parte, la 'Marea Roja' busca quejarse sobre las medidas gubernamentales que pretenden "desvirtuar la esencia de la investigación".
La Mesa convocante está integrada por asociaciones de profesionales sanitarios, asociaciones vecinales, coordinadoras, movimientos sociales, organizaciones sindicales, plataformas y asambleas populares del 15-M, entre otros colectivos.
Más información:
FOTOGALERÍA: 'Mareas' unidas en desfensa de lo público