|
Contenedor de papel y cartón |
A Madrid le roban la cuarta parte del papel y el cartón que recicla
jueves 24 de octubre de 2013, 11:40h
La patronal del sector, Arema, asegura que un 25 por ciento del papel y el cartón que depositan los madrileños en los contenedores es sustraído por camiones sin permiso. La Policía Municipal ha puesto 120 denuncias, y hay un detenido y tres imputados.
Desde 2010 no deja de descender la cantidad de papel y cartón recuperado en la ciudad de Madrid. Mientras que en 2009 se recogieron 92.000 toneladas en 2012 fueron 50.000, es decir, un 45 por ciento menos. Y este año se esperan que se quede en unas 44.000 toneladas. Una parte de esta reducción es atribuible a la crisis, alrededor de un 20 por ciento, como sucede en otras ciudades donde no hay robos porque los contenedores están soterrados o por otros motivos, según explica a este digital Javier Montero, secretario de Arema.
La patronal cree que el resto, un 25 por ciento, es sustraído por personal no autorizado. En Madrid, se han identificado unos 200 vehículos que recogen el papel y el cartón de los contenedores azules sin permiso. Montero asegura que la cifra del papel 'perdido' y la capacidad que tendrían estos camiones se corresponde.
El Ayuntamiento de Madrid , consciente de esta situación, ha intensificado los controles sobre esta actividad, según explicó la directora general de Gestión Ambiental Urbana, Mara Alonso, en la Comisión de Medio Ambiente en respuesta al concejal de UPyD, Jaime Berenguer. La Policía Municipal dictó una orden este año con el fin para prestar "especial atención tanto en materia de policía administrativa, como en seguridad vial en lo que se refiere a la normativa en materia de transportes". En lo que va de año, se han realizado 118 actuaciones, se han puesto 120 denuncias, y hay un detenido y tres imputados, según los datos de Alonso.
En la actualidad, las multas por sustraer material de los contenedores en el Ayuntamiento de Madrid pueden ascender hasta los 1.500 euros y si se dañan hasta los 3.000. "Esta preocupación existe desde hace meses. Nos hemos reunido tres veces con la patronal. Se están viendo posibles soluciones", aseguró Alonso.
Según la patronal, esta situación perjudica económica al Ayuntamiento y a las empresas adheridas al sistema de reciclaje de forma legal. Las arcas públicas pierden entre 1,5 y 2 millones de euros al año al dejar de vender esas miles de toneladas de papel y cartón a un precio de unos 60 euros por tonelada, que suponen menos ingresos y, por lo tanto, que el servicio cueste más. Además, el sistema de reciclaje de cartón de Madrid garantiza que no salga de la Comunidad para ser reciclado, lo que supone un menor impacto ambiental.
Los camiones de recogida depositan el papel en almacenes, que después lo venden a recicladores. En el caso del sistema autorizado, el papel acaba en la fábrica Holmen Paper, situada en Fuenlabrada, que lo reutiliza convirtiéndolo en papel prensa, principalmente. Sobre el papel robado no existe ningún control y puede acabar igualmente en una papelera autorizada o, por ejemplo, en China, lugar al que se exporta un 25 por ciento del papel que se recupera en España.